Suscríbete
Suscríbete
A la hora de dirigir o montar un taller no sólo conviene tener los conocimientos técnicos específicos necesarios, sino que también hay que conocer todo lo relacionado con aspectos legales, comerciales, sistemas de distribución, gestión de equipos, etc. Hay numerosos factores que pueden influir en la viabilidad y rentabilidad del taller, tanto positiva como negativamente. Loctite muestra en un artículo del Blog Ruta 401 algunos errores en los que el taller no debe caer para mantener su rentabilidad.
1.- Mala organización. La mala organización del espacio, del tiempo o de los equipos de trabajo afecta de manera negativa al rendimiento. Una de las herramientas más utilizadas para organizar y gestionar entornos productivos es la técnica japonesa de las 5S, extraída de la filosofía Kaizen.
2.- Equipos y útiles desfasados o mal cuidados. Si no se realiza un mantenimiento adecuado de los equipos y útiles de trabajo, se corre el riesgo de que se rompan o se deterioren más rápido. Como consecuencia, habrá que invertir más tiempo en realizar cada tarea y los costes en material aumentarán de forma considerable. Los coches van evolucionando y es necesario realizar inversiones periódicas en equipos para dar cobertura a los vehículos más actuales.
3.- Planificación inexistente. Para conseguir que el cliente esté plenamente satisfecho no sólo hay que resolver la avería, sino que hay que hacerlo en el tiempo y la forma acordados. Se puede conseguir realizando una óptima planificación de las operaciones y una buena gestión de los recursos de los que disponemos. Para ello, Loctite recomienda tener en cuenta los siguientes factores:
4.- Gestión de los tiempos deficiente. Los sistemas de fichajes son el medio con el que cuenta el taller para obtener la información necesaria sobre las operaciones que se realizan. De esta manera, se puede conocer en qué operaciones se invierte tiempo (reparaciones, limpieza de instalaciones, mantenimiento de taller, etc), cuánto tiempo se invierte en cada operación y que operario la realiza. Analizando todos estos datos se puede obtener valiosa información sobre ciertos aspectos: productividad, eficiencia, rendimiento, grado de presencia y grado de ocupación.
5.- Olvidarse de la venta activa. Al final, en el taller también son vendedores de un servicio, una mano de obra y unos repuestos. Pero tampoco hay que desatender la venta activa de otros accesorios, como pueden ser los tecnológicos, materiales de consumo, productos para la limpieza o el mantenimiento del vehículo, etc.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.