Suscríbete
SuscríbeteUn informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Priorizar la seguridad de los pasajeros, ponerse inmediatamente en contacto con la compañía de rent-a-car y documentar el estado del vehículo dañado son algunas pautas que marca Feneval.
El calor puede causar averías de hasta 6.000 euros, por lo que Euromaster recomienda revisar el líquido refrigerante, el filtro del aire del motor, la transmisión y los neumáticos.
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
Norauto identifica las partes más vulnerables del vehículo y ofrece recomendaciones para evitar averías y prolongar su vida útil, además de recordar la importancia de una revisión regular.
La compañía aseguradora se prepara para implementar esta cobertura en España, que cubre acceso prioritario en el taller, mano de obra y las piezas necesarias para las reparaciones incluidas.
Euromaster recomienda comprobar el estado del motor, la centralita electrónica, el embrague, la cadena y la bomba de combustible.
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
La empresa de remanufacturación ofrecerá información sobre los últimos desarrollos para solucionar averías electrónicas con alternativas fiables y rentables a las piezas nuevas.
El último análisis de CarGarantie sobre la distribución de las averías muestra que, un año más, el motor es el responsable de las averías más caras, tanto en vehículos nuevos como en los de ocasión.
Euromaster recomienda vigilar el filtro del aire del motor y el de habitáculo, escobillas limpiaparabrisas, frenos, suspensiones y carrocería.
Con una red de más de 900 talleres asociados y una flota de 600 vehículos, la empresa española ha apostado por la solución de gestión de flotas de Webfleet para anticiparse a los fallos mecánicos.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
Cerca del 25% de las baterías presentan fallos severos o críticos, según el último estudio de Carly, que muestra también que una falla severa tarda en desarrollarse 42 días de media.
A partir de un estudio realizado a partir de 6,8 millones de diagnósticos, Carly destaca la necesidad de que los conductores tengan acceso a información crítica sobre sus vehículos.
El motor, la caja de cambios o la correa de distribución son algunos de los problemas más graves que puede experimentar un coche, aunque se pueden evitar mediante el mantenimiento preventivo.
Los expertos de Carly identifican fallos críticos que afectan tanto al rendimiento del motor como al confort del conductor y los pasajeros.
Norauto ofrece recomendaciones para reducir el impacto de altas temperaturas, especialmente a los coches híbridos y eléctricos.
Los problemas en el motor o en la transmisión son los más habituales en una operación de compraventa, que no siempre son detectables en una inspección superficial, según la plataforma AutoSpecial.