Suscríbete
SuscríbeteSegún la patronal, las bases reguladoras, ya publicadas en el BOE, excluyen de forma expresa a las “actividades de intermediación o las que tengan como destino el consumidor final”.
La asignación de fondos se hará con arreglo a la inversión que realice cada empresa y que de la línea de casi 2.975 millones convocada este año, 1.425 millones se concederán en forma de préstamos y otros 1.550 millones a través de subvenciones.
Gracias a todas las donaciones se han podido enviar dos camiones de ayuda humanitaria a las zonas afectadas. A su vez, se ha recibido en tierras cántabras un autobús con 120 mujeres y niños que han huido del conflicto.
La empresa establece partidas extraordinarias con donaciones de 1 euro por cada pedido a diferentes organizaciones y ONGs, y destina los 10.000 euros de sus acciones de RSC a la emergencia humanitaria.
Destina una primera donación de 25.000 euros a Cáritas, además de comprar literas y colchones para personas en tránsito y regalar lubricante para los trayectos hacia países que acogen a la población desplazada.
La compañía donará un millón de euros a Cruz Roja y otras ONGs para ayuda de emergencia para familias y niños, así como 1,5 millones para apoyar a los empleados de Nissan afectados.
En colaboración directa con la Embajada Ucraniana en Madrid, la acción de recogida de alimentos, ropa y medicamentos se llevará a cabo durante el mes de marzo en sus oficinas centrales de Alcobendas.
La compañía tiene 71 empleados en Ucrania y ofrece un apoyo específico 24/7 a cada uno de ellos para seguir activamente su situación en términos de salud y seguridad.
Pone en marcha la dirección de correo electrónico nexusunited@nexusautomotive.eu para coordinar las propuestas de ayuda.
Las subvenciones se destinan al fomento, impulso y reactivación de su actividad, incluidas la adquisición de equipos de diagnosis, informan desde Asetra.
Los asociados podrán obtener un informe de cumplimiento normativo y digitalización personalizado, así como información sobre subvenciones de forma gratuita.
CIRA informa de la aprobación del Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación.
La asociación traslada al presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial de la Cámara que el plan implicaría una ayuda efectiva y directa a los conductores para reducir los accidentes de tráfico.
La Comisión Europea aprueba 3.000 millones de euros en ayudas, que corresponden a la parte industrial del proyecto.
El presidente de Gobierno, reunido con la Junta Directiva de Anfac, también destaca la puesta en marcha de un órgano de seguimiento y gobernanza para coordinar y monitorizar el despliegue de infraestructuras de recarga eléctrica en España.
Hasta el 3 de diciembre, los usuarios que quieran transformar su vehículo de gasolina recibirán ayudas de 100 euros para la instalación del sistema y 150 euros en carburante Repsol AutoGas.
Amda informa de que los madrileños podrán solicitar ayudas de hasta 8.500 euros por la adquisición de un vehículo eléctrico, hasta 5.500 euros por uno ECO y 2.500 euros por un C.
El impacto ya es superior al 30% de encarecimiento en la factura de la luz de los negocios de agentes y servicios oficiales, y puede llegar al 50% si se cumplen las previsiones para los próximos meses.
Destinadas a tabajadores autónomos y empresas, con o sin local, que desarrollen su actividad en la ciudad condal.
Esta apertura, vigente del 21 al 30 de julio, permite que empresas y autónomos de todos los sectores (a excepción del financiero) pueden optar a las ayudas.