Revista
Ver númeroSegún los datos de absentismo presentados por Aeca-ITV, el 45% de los vehículos que circula por las carreteras españolas no tienen la inspección técnica en regla.
La irrupción del vehículo eléctrico o los dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) son ejemplos recientes de la evolución de estos procesos, según TÜV SÜD.
Según un nuevo reglamento de la Comisión Europea, las estaciones de ITV recopilarán la información sobre consumos de combustible y energía obtenidos en condiciones reales de circulación a partir del 20 de mayo de 2023.
Aeca-ITV recomienda a los usuarios realizar la inspección técnica cuanto antes para no poner en riesgo su seguridad ni la de los demás, sin perjuicio de la correspondiente sanción por parte de la DGT.
TÜV Rheinland, empresa con 38 centros de ITV en toda España, presenta las novedades de esta inspección técnica para el nuevo año.
Turismos y furgonetas son los vehículos que presentan los defectos más graves, con un 5,2% y un 4,9%, respectivamente, según un informe del RACE y Goodyear.
Baterías, ruedas, elevalunas, aire acondicionado, frenos y limpiaparabrisas sufren en épocas de poca movilidad.
Desde junio asumía el cargo en funciones tras la salida del hasta entonces presidente, Luis Gutiérrez Pando.
Los defectos graves más comunes en 2019 detectados en la ITV fueron los de alumbrado y señalización (27,5%), según datos de Aeca-ITV.
Después de meses de movilidad restringida, TÜV SÜD recomienda realizar una serie de comprobaciones para asegurar el correcto funcionamiento del vehículo y garantizar la seguridad.
Buscar en Posventa