Suscríbete
Suscríbete
La Confederación Española de Talleres (Cetraa) mantuvo el pasado 22 de julio una reunión con el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, con el objetivo de actualizar posiciones tras los recientes nombramientos en ambas entidades y reforzar las vías de colaboración institucional, siguiendo la línea de encuentros que Cetraa ha iniciado también con la Dirección General de Tráfico (DGT) y compañías aseguradoras, entre otros actores sectoriales.
En representación de la Confederación participaron Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, quienes abordaron diversos temas de interés para los talleres de reparación, entre los que destacaron las futuras inspecciones técnicas de vehículos (ITV) de ámbito europeo y el acceso a la Información para la Reparación y Mantenimiento (IRM) y el sistema SERMI.
En relación con las ITV europeas, Prieto explicó que el Ministerio de Industria está siguiendo de cerca los trabajos que se desarrollan a nivel comunitario y que deberán trasponerse al ordenamiento español. La nueva directiva, que será más estricta, estará alineada con los estándares que tradicionalmente aplica España, más rigurosos que los mínimos europeos. Entre sus novedades, la normativa incluirá protocolos de control de odómetros mediante un registro específico, medida que encaja con el proyecto LibroTaller de la DGT. Además, prevé modificaciones en la documentación electrónica del vehículo.
También se informó de que el reglamento sobre vehículos históricos, que incluye una inspección técnica específica, está en fase final y se abrirá próximamente a audiencia pública para alegaciones sobre los cambios introducidos en el manual de procedimiento de ITV.
Por otro lado, los representantes de Cetraa plantearon las dificultades que los talleres encuentran para acceder a la IRM en determinados casos, especialmente con algunos fabricantes de origen chino. Recordaron que Industria, como entidad homologadora, debe garantizar el cumplimiento del reglamento de homologaciones, que es donde se contempla el acceso a la información técnica y el SERMI. También denunciaron situaciones en las que determinados fabricantes restringen la venta de recambios a talleres independientes alegando razones de seguridad, mientras sí los comercializan a los clientes finales, una práctica que consideran contraria a la competencia justa.
En este sentido, Cetraa informó a Industria de que está recopilando consultas y problemas planteados por los talleres a través de un buzón habilitado, cuyo resultado se recogerá en un informe que se enviará a la Administración para su estudio y seguimiento.
Por su parte, el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial, José Manuel Prieto, trasladó el compromiso del Ministerio de hacer un seguimiento activo de estas cuestiones para garantizar que los talleres puedan desarrollar su actividad en condiciones de igualdad y seguridad jurídica.
Propietarios de vehículos eléctricos de la marca se enfrentan al dilema de la degradación de la batería, un problema que puede llevar a su reemplazo total, con costes que rondan los 13.000 euros.
Elefante Azul, perteneciente a la compañía, apoyará a la Fundación Cruyff con servicios para su flota institucional hasta junio de 2026.
Los volúmenes se redujeron un 6,1%, debido principalmente a las actividades de primeros equipos (OE) en mercados que siguen muy deprimidos, especialmente en los segmentos de camiones, agricultura e infraestructuras
En el séptimo episodio del podcast, el gerente del taller barcelonés APT Performance explica a Sergi Guardeño, de GTI Academy, su experiencia, sus desafíos y las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera.
La federación tinerfeña lanza la segunda edición del proyecto Industria Verde, que ofrece asesoramiento ambiental gratuito a empresas del sector industrial.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española cree que permitirá aumentar la productividad logística y reducir costes en el transporte de mercancías, al tiempo que mejora la sostenibilidad.
Según el último informe anual del sector elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial referido a los últimos doce meses
Gracias a su fórmula dermatológicamente probada, este producto, con aroma a lavanda, no contiene disolventes ni fosfatos, respetando la piel y las normativas europeas sobre sostenibilidad.
Cubre todos los componentes del vehículo durante un periodo de hasta 7 años o 150.000 kilómetros, además de una garantía de 12 años sin límite de kilómetros frente a perforación por corrosión, aplicable a la carrocería y de 8 años o 160.000 kilómetros para el tren de potencia eléctrico
Genuine Parts Company creció un 3,4%, mientras que los ingresos de LKQ descendieron un 1,9% en este período
A través de la renovación por tres temporadas, BKT será el Partner Oficial de Neumáticos de LALIGA en Europa y Latinoamérica. Además, el fabricante firma una alianza con la RFEF para reforzar su comprmiso con el deporte.
Ariauto y Faconauto se reúnen con el Gobierno regional para analizar la evolución del mercado y valorar los resultados del Programa VER (Vehículo Eficiente y Renovado).
Los técnicos emplean el software de diagnóstico de la marca y su proceso específico para la recalibración de las cámaras de los sistemas ADAS.
Profesionales del grupo Pérez Rumbao y de los equipos técnicos de Auto Pinturas Jorma y Disopol, distribuidores de la marca de pintura, conocen las ventajas del concepto “The Power of Innovation”.
El empresario alemán, de 90 años, recibe el reconocimiento del grupo por la riqueza de su legado, su espíritu emprendedor, sus valores y por su contribución a la sociedad.
La caída de la demanda en Europa y la adaptación de las líneas de producción a los vehículos electrificados provocan un retroceso del 1,5% en junio, con un notable impacto en las exportaciones que caen un 10,8% en el primer semestre.
La línea de productos mejorada está respaldada por la tecnología StrongTech, un sistema de aditivos que refuerza la estructura del aceite para prolongar los intervalos de cambio y mejorar el ahorro de combustible.
Los principales desperfectos que provoca el granizo en automóviles son abolladuras en carrocerías, ópticas, sensores y lunas rotas, que se traducen en costes de reparación elevados, afectan a la movilidad de los usuarios y merman el valor de los vehículos
La cifra de negocio de los talleres independientes que reparan camiones y autobuses en la reposición de neumáticos experimenta una caída del 8,79% entre mayo de 2024 y abril de 2025.
La idea es que a través de los canales oficiales de la Federación (teléfono, web, correo electrónico y redes sociales) y mediante las asociaciones territoriales que la integran, los reparadores compartan los asuntos que más les preocupan para integrarlos en el programav
Las personas de entre 55 y 64 años son las más propensas a acudir a comercios minoristas y talleres al sustituir los neumáticos para que les orienten en su elección, según una encuesta realizada por Apollo Tyres