Suscríbete
Suscríbete
La constante evolución de los motores, sus materiales y componentes tienden hacia la máxima fiabilidad durante toda la vida útil del automóvil. Los propulsores actuales, tan diferentes a los de hace unos años, coinciden únicamente en su funcionamiento: se conforman de los mismos componentes básicos y siguen siendo de gasolina o diésel, pues los híbridos o eléctricos todavía constituyen un segmento marginal. Existe, del mismo modo, un incremento de las juntas multilámina de acero, fabricadas con tecnología de última generación. También el constante desarrollo de juntas de elastómeros y acero-elastómero, que sustituyen a las tradicionales fibras de aramida, papel aceitado y corcho goma.
Pero la exigencia no se centra únicamente en producir multitud de referencias, sino en ser capaz de disponer de forma inmediata un alto porcentaje de las mismas, para emplearlas en un plazo de tiempo lo más breve posible.
Sobre la junta de culata recae la responsabilidad de mantener controlada la cámara de combustión del motor, herramienta clave para alcanzar el cumplimiento de las normativas de anticontaminación. Esta circunstancia ha motivado la notable evolución en el diseño de las juntas, desde las fabricadas con fibra hasta las actuales juntas multiláminas.
Recordemos que la innovación es el motor del sector de la automoción: todos los componentes que se utilizan en motores industriales son el resultado de una mejora continua en el diseño y fabricación, aunque hay pocos productos que hayan experimentado tantos cambios (o tanta innovación) como los componentes de sellado.
Nunca antes los componentes de sellado habían sido tan decisivos para el rendimiento y la fiabilidad de los motores. El aumento de las presiones y temperaturas en el cilindro, así como la reducción de la propia masa del motor, han hecho del sellado una de las ciencias más complejas y exigentes en lo que respecta al diseño del motor.
Mercado estancado
El mercado de juntas se encuentra estancado, hecho que preocupa principalmente a los fabricantes, y más en tiempos como los actuales, con una crisis de más de dos años (pese a que el sector de la posventa es de los menos castigados).
Una de las razones de la situación actual la encontramos en el rejuvenecimiento que vivió el parque automovilístico español hace unos años, con continuos récords de ventas. Qué duda cabe que ahora pagamos las consecuencias.
Debemos señalar, de igual modo, que cada vez circulan más coches equipados con motores modernos, fabricados con unos estándares, en cuanto a metales, muy superiores a los antiguos. También la mayor longevidad de los vehículos actuales repercute en que se deben realizar menos reparaciones de motor: cuando son importantes suelen tener que ver más con sus accesorios o componentes eléctricos.
La crisis económica ha sido otro revés, debido a que la posventa automoción ha decrecido al no repararse los vehículos. Las causas son triples: hay menos parque rodado (circulan menos autos, incluyendo comerciales e industriales), los usuarios esperan el máximo de tiempo antes de llevar a cabo cualquier intervención y, por desgracia, buscan alternativas (desguaces), al no contar con suficientes recursos económicos.
“Cualquier coyuntura financiera conlleva que se reparen más vehículos y se compren menos”, indica Ajusa antes de apuntar que la envergadura de la actual crisis es tal que ha desembocado en que el cliente final vea la variable precio mucho más relevantes que antes. “Por tanto, hay más reparaciones, pero al mismo tiempo se intenta solucionar de la forma más económica posible”.
Más optimistas se muestran en Federal Mogul, donde no se ven muy afectados, ya que a medida que el parque vaya envejeciendo, las reparaciones (sobre todo las de culatas) se irán incrementando. En este tipo de reparación es necesario cambiar la junta de culata y el resto de juntas que componen la parte alta del motor. “Hay que tener en cuenta que la mínima manipulación de las piezas de un motor requiere la sustitución de alguna junta”, recalcan. Pese a todo, confiesan que todavía quedan algunos meses para salir de la crisis.
Corteco inició en 2.008 un nuevo enfoque para captar un cliente específico, en vistas a los problemas económicos que se preveían. Esta estrategia les ha permitido crecer alrededor de un 25 % en los dos últimos años. Reconocen, no obstante, que esto ha sido posible debido a que la cuota de mercado era menor.
Pese a ello, vaticinan que en los próximos dos años el mercado seguirá en claro descenso, debido a las nuevas tecnologías en los motores y las garantías cada vez más largas de los fabricantes de vehículos.
Cambio de mentalidad
Debido a la crisis existente, el usuario tiene ahora que estudiar la posibilidad de reparar su automóvil en lugar de cambiarlo, como estaba sucediendo en los últimos tiempos. Insistimos en el hecho que, irremediablemente, el parque de coches seguirá envejeciendo en los próximos años.
Evidentemente, en épocas de recesión, la falta de presupuesto afecta a todos los sectores y “el coste de la reparación también ha actuado como freno frente al consumidor”. Para Ajusa, siempre que el parque envejece, las reparaciones aumentan y eso favorece. “Sin embargo, esto puede ser pan para hoy, hambre para mañana, pues no debemos olvidar que las reparaciones futuras serán de los coches que se venden hoy”.
Pese a todo, la misma compañía considera que debemos ser optimistas y no pensar en años para la recuperación, aunque sí faltan al menos varios meses para estabilizar la crisis. “Si no vemos el final del túnel, sí un pequeño reflejo”.
En un mercado en el que se tiende hacia la multiplicación de referencias, auguramos que sobrevivirán los que se embarquen en las nuevas tecnologías, en un compromiso real con el medio ambiente, ofreciendo al producto calidad, precio y servicio.
Firmas
Ajusa fabrica desde 1.972 todo tipo de juntas para automoción y vehículo industrial, caracterizadas por la resistencia y precisión en el sellado de fluidos y gases. Destina sus productos a la posventa (80 %) y aunque su presencia en primer equipo es testimonial, “no deja de incrementarse” (20 %).
La firma apuesta por el programa “más amplio del mercado en todas las líneas de producto”, como se aprecia en su catálogo general. Sobresale asimismo su gran vocación de servicio, que se traduce en el tratamiento del 90 % de los pedidos como urgentes, haciéndolos llegar a su destino en menos de doce horas.
Disponen de un catálogo de más de 100.000 referencias, “uno de los más completos del mercado”. Como última novedad han incorporado los juegos completos de turbo, con grandes expectativas de negocio a corto y medio plazo”.
Federal Mogul es fabricante desde 1.908 de juntas Payen (para Reino Unido, Francia e Italia) y Goetze (Alemania). Mientras la juntas multiláminas emplean la tecnología MLS es muy importante para el alto rendimiento y las altas temperaturas de los motores actuales. De hecho, las juntas MLS son cada vez más esenciales para un sellado fiable y resistente a pesar del movimiento que existe entre la culata y el bloque.
Del mismo modo, las juntas de LEM utilizan una tecnología introducida en las aplicaciones de recambio y equipo original. Estas juntas tienen un núcleo de aluminio o acero con un fino revestimiento de elastómero en el que se forman elementos tridimensionales de sellado. Esta tecnología proporciona, además, un microsellado altamente eficaz para bajas cargas de apriete, junto con los elementos sellantes que compensan la deformación de los bordes y las irregularidades de la superficie.
Payen es la marca especializada de Federal Mogul dentro de la categoría de sellado, en la que se incluyen juntas, juegos de juntas, retenes de aceite y tornillos para todos los modelos del mercado asiático y europeo.
Mientras, Goetze reorientará su programa de sellado para presentar una selecta gama de juntas y juegos de juntas específicas para los vehículos de fabricación alemana.
Finalmente, Corteco ha desarrollado sobre todo la gama asiática (gracias a su fábrica en Japón) y la alemana. Esto, junto a la gama francesa que ya poseían, les garantiza contar con un amplio catálogo de referencias.
Son especialistas en sus gamas de productos técnicos, pero no generalistas, “para focalizar nuestros esfuerzos en desarrollarlas y proveer al mercado de la formación, información y apoyo necesario para venderlas”.
Sus objetivos son seguir avanzando con sus colaboradores para dar al cliente toda la calidad, formación e información precisa para que el taller pueda llevar a cabo la reparación con facilidad y fiabilidad. “Lograremos así la excelencia frente al usuario final, que es nuestra máxima”.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.