Web Analytics
Talleres en comunicacion

En stand by

Filtros2012.1
Filtros2012.1

El consumo de los filtros ha variado en la pauta de suministros, debido a que la distribución se aprovisiona de menos ‘stock' y se prefiere consumir conforme a las necesidades puntuales. Ciertos segmentos, como el de filtros de obra pública o vehículo industrial, es evidente que han reducido su demanda, por la conocida ralentización económica.

Para los automóviles, gracias al Reglamento 461/2010, las revisiones oficiales se pueden realizar en talleres independientes y marquistas, manteniendo eso sí la garantía del fabricante, “lo que genera mayor competencia, pero también nuevas oportunidades”.

Las tendencias en filtros no parecen claras, pese que sí se vislumbra un ajuste de precios, reduciéndose los márgenes en función de los costes de producción y la demanda.

Además, prosigue la pugna por liberalizar el mercado en cuanto a la situación del recambio libre frente al original. Los fabricantes de primer equipo empiezan a tener mayor presencia en el mercado de la posventa, lo que ha generado una mayor competencia y ajuste de precios de mercado, que redunda en beneficios para el cliente final y los que mantienen una buena política de costes y gestión de stocks.

Pese a todo, siempre será una familia del recambio que seguirá evolucionando y creciendo en número de referencias y aplicaciones, por la evolución de los lubricantes, combustibles y la necesidad de filtración de otros nuevos componentes, véase la filtración hidráulica o la de combustibles alternativos.

“Los mayores avances tecnológicos se están dando en filtros de combustible, que en la actualidad están encaminados a conjuntos completos de un único uso y con más amplio intervalo de mantenimiento”, avanza Imprefil.

Más ecológicos

Los filtros actuales son cada vez más ecológicos, al no incorporar partes metálicas en su construcción y contar con materiales fácilmente recicables. También se caracterizan por ser más compactos, pues emplean menos materia prima en su producción, lo que les proporciona una mayor vida útil y eficiencia.

A día de hoy son habituales filtros para la reducción de emisiones y otros de aceite y combustible ecológicos. Del mismo modo, gana en importancia el filtro de cabina, debido a la fuerte tendencia medioambiental, con un severo control de los materiales empleados en su fabricación.

Durante los últimos años, asimismo, se ha producido una mejora en los filtros de combustible diésel, gracias a la implantación definitiva de los sistemas Common Rail. Se ha optimizado la calidad de los medios filtrantes y otras características integradas en el mismo filtro, como calentadores o separador de agua.

Los elementos filtrantes que se suministran actualmente para el equipo constructor, paralelamente a la posventa, deben cumplir al 100 % con las especificaciones y limitaciones impuestas por las normativas vigentes Euro 4 y Euro 5. “Éste es un factor diferenciador entre los productos y proveedores de equipo original y recambio posventa de calidad original y el resto”, manifiesta una de las firmas consultadas.

“Cada día los sistemas de filtración son más inteligentes y funcionan totalmente integrados a la electrónica del vehículo”, indican en Ufi, mientras desde Nertor nos trasmiten el respeto por el medio ambiente, con un control de los materiales utilizados en su fabricación. La misma tendencia aprecian en Corteco, que asegura que está subiendo la cuota de mercado de los filtros de carbón activo por tema de salud.

Mann Hummel alega que las crecientes exigencias medioambientales fuerzan a los constructores a la creación de Filtros2012.2motores más ingeniosos, más ajustados técnicamente y por lo tanto con unos requisitos de filtración casi “imposibles”, llegando a necesitar salas blancas para la producción de filtros de combustible en algunos casos. Por ejemplo, esta compañía dedica más del 4 % de su facturación anual a I D.

Otra tendencia, apunta Filtros Cartés, es la utilización de medio filtrante resistente a la llama (flame retardant) en filtros de aire. Esta mejora supone que, en caso de llegar una fuente de calor procedente del exterior, la llama producida se autoextingue y no produce daños.

Mercado

Desde Ufi consideran que lo que estamos viviendo no es una simple crisis económica, sino un cambio de modelo socio-económico a nivel mundial, un cambio de paradigma al que debemos adaptarnos y acostumbrarnos.

Respecto a nuestro sector, en cambio, “sinceramente somos unos afortunados, pues tenemos demanda presente y un futuro a medio plazo asegurado”. Ahora sólo falta un poco más de liquidez para que la rueda empiece a girar de nuevo con cierta alegría. La firma italiana ha crecido en todos los mercados que opera del canal posventa.

La principal medida adoptada por Ufi el pasado año ha sido la de seguir invirtiendo en incrementar la capacidad productiva de sus fábricas en Ásia (China e India) y norte de África (Túnez), para adaptarse a la demanda de estos mercados y reforzarse industrialmente.

Para Nertor, pese a que la situación económica ha perjudicado a otros segmentos, es una evidencia, ha favorecido al del recambio, debido a que la caída en la venta de coches nuevos conlleva un aumento en la posventa, “alargando la vida del parque automovilístico”.

“Existe pues un nuevo marco, en el que el recambio juega un papel cada vez más fuerte, sobre todo el recambio de segundas marcas, siempre que la calidad esté asegurada y el precio sea notablemente más económico”, resume Nertor.

Mann-Filter dice que por supuesto que hay crisis, con datos que así lo confirman. Pese a ello, el grupo cerró un ejercicio 2.011 sobresaliente. Son del pensamiento que tener el negocio repartido tanto en productos (siempre dentro de la filtración) como en geografía provoca que la profunda crisis de algunos países se vea compensada con grandes crecimientos en otras regiones como Ásia o Latinoamérica.

Sin embargo, son plenamente conscientes de la situación económica que atravesamos y están focalizados a adaptarse a ella. “En Mann - recuerdan - siempre hemos acometido los cambios más estratégicos en años de bonanza, a tiempo para afrontar momentos como la crisis de finales de 2.008 y la recaída de 2.011”.

Solaufil redunda en la situación actual como el nacimiento de un nuevo modo de vida en el que no únicamente va a evolucionar la economía, sino también la ecología, por ejemplo. Al igual que Imprefil, han tomado medidas fundamentadas en el control del gasto, asegurando los cobros y potenciando la relación con sus clientes.

Efectivamente, apunta Filtros Cartés, existe una mayor competencia y ajuste de ofertas, precios y stocks en la cadena de suministro, lo que redunda en beneficio para el cliente final, mejorando el mercado en cuanto a su funcionamiento y competencia. Los agentes que operan en el mismo deben estar mejor preparados a nivel de control de costes y potenciación de su competitividad.

Filtros2012.3“Son pocas las empresas que no se ven afectadas por la actual coyuntura y es bien cierto que la demanda se está resintiendo, pero al abastecer a tantos sectores del mercado, unos se ven compensados por otros”, reflexiona la misma firma.

Futuro

De cara al futuro más cercano, expresa Filtros Cartés, aún queda un poco de camino por recorrer, pese a que es cierto que las expectativas son positivas. Importante es seguir apostando por la filosofía que la compañía tiene desde sus comienzos: servicio al cliente, formación y disponibilidad de los filtros más populares y las últimas novedades.

En palabras de Ufi, la filtración vive momentos muy positivos: cada día más tecnológica, se suministran ya sistemas que son capaces de auto-diagnosticarse en segundos por la incorporación de sensores eléctricos en el interior del elemento filtrante que informan de forma instantánea a la centralita electrónica del vehículo.

Mann Hummel siempre ha querido estar cerca de sus clientes y en esta época de economía frágil, más aún. Es por ello que continuarán en un futuro escuchando a todos sus clientes para proporcionarles las soluciones que necesitan y contribuir así a la prosperidad de sus negocios. “En tiempos de crisis hacen falta socios fuertes y Mann está muy arraigada en España, apoyando al sector independiente más que nunca”.

Nertor prevé un futuro brillante para el filtro, especialmente para los que no son primeras marcas. Un pensamiento parejo tienen en Solaufil, para quien el filtro es uno de los productos de mayor venta en el llamado “primer mantenimiento”. Por ese motivo consideran que el futuro todavía es prometedor.

Imprefil confía que, una vez superemos la actual coyuntura, su posición salga fortalecida. Están ampliando gama y servicio, como demanda el mercado. Corteco, por su parte, avisa que el mercado ya está en vías de destrucción a nivel de precios y que pocas empresas valoran la calidad de los productos.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos