Web Analytics
Talleres en comunicacion

Más modernas, mayor durabilidad

Transmisiones2012.1
Transmisiones2012.1

Los vehículos de hoy en día, más modernos y con un importante número de componentes electrónicos, ya no son como los de antes. Asimismo, la transmisión es un elemento más complejo, compuesto de materiales más ligeros - aunque a su vez más resistentes -, diseños más actuales y exigentes en materia de seguridad, insonoridad y medio ambiente.

La transmisión, en este sentido, hace ya décadas que dejó de ser una pieza de acero con diferentes aplicaciones. Ahora, este mecanismo cuenta con distintos materiales en todos sus componentes, gracias principalmente al deseo del constructor: hemos pasado de las clásicas transmisiones con junta de tres bolas a unas juntas homocinéticas desmontables de seis. También, en algunos modelos de serie, se aprecian juntas homocinéticas de ocho bolas (fundamentalmente por parte de fabricantes japoneses), igualmente desmontables.

Estas notables mejoras también han supuesto una importante variación en cuanto a la duración de las transmisiones, debido al aumento de la superficie de fricción, en un primer lugar con tres puntos de apoyo, pero luego con seis e incluso ocho.

Del mismo modo, se ha simplificado el proceso de desembalaje de la transmisión, debido a que las antiguas tres bolas representaban una alta complicación por su sistema de acoplamiento de tres puntos. En los últimos modelos lanzados al mercado este inconveniente se soluciona mediante un único anillo de sujeción.

Más avances

Otro avance tecnológico que irrumpe con fuerza en el mercado de las transmisiones es la articulación interior con rodillos dobles, sistema altamente beneficioso para toda la transmisión, ya que aumenta la superficie de fricción, la lubricación, la movilidad angular y la durabilidad de los componentes. De hecho, en los coches de alta gama se está incluyendo este sistema de serie en los últimos años.

También se está estandarizando la forma de sujeción de la junta homocinética al buje: de la rosca exterior de las juntas homocinéticas se ha pasado a una rosca interior, con la que en lugar de sujetarse al buje con una tuerca se hace con un tornillo. Esto le confiere mayor resistencia frente a los golpes.

La creatividad, sin duda, ha pasado a ser básica para mantenerse en un mercado que va asimilando la complicada situación actual, con un nuevo marco de negocio, totalmente diferente al existente hace apenas unos años. Los constructores de transmisiones invierten constantemente en tecnología para preparar su maquinaria y reparar la pieza con la misma calidad que la nueva.

La tendencia es cambiar menos juntas homocinéticas para volver a cambiar más transmisiones. Sin embargo, el mecánico se está dando cuenta que, en ocasiones, permutar una junta homocinética es trabajar dos veces en la misma operación.

Mercado

La coyuntura actual ha conllevado una enorme incertidumbre en todos los movimientos que se realizan. Ascacibar, sin embargo, Transmisiones2012.2nos confiesa que contrariamente a lo que cabría pensar, su mercado de transmisiones se ve beneficiado en época de crisis, pues debido a la situación económica, muchos clientes pasan de proveedores con un precio más alto a otros con condiciones más económicas, “y ése es el punto donde nosotros somos más fuertes”.

Admiten, a continuación, que el sector en general está pasando por momentos convulsos, en el que muchas empresas se están viendo debilitadas e incluso abocadas al cierre. “Debemos ser cautos en nuestras previsiones, pero el sentido común nos dice que el mercado de transmisiones se complicará todavía más”, vaticinan.

Esto puede tener consecuencias dramáticas para el sector. En todo caso, prosigue su directivo José Antonio Ascacibar, se trata de un mercado impredecible y debemos esperar el desarrollo de los acontecimientos. “Desde mi incorporación a la empresa, en 1.989, nunca había conocido una situación tan grave para las empresas que se dedican a la distribución”.

Para Cevam, la crisis evidentemente “nos ha afectado”: les ha hecho superarse, ya que a lo largo de esta andadura ha habido muchos competidores que han tenido que cerrar. “Siempre hemos tenido claro que nuestro negocio no es entrar a pelear por precio, sino estar siempre al lado de la calidad y de las nuevas tecnologías”. Ésta sigue siendo su bandera y el mercado cada vez va más hacia ese camino.

La compañía francesa aboga por seguir siendo optimistas, en un mercado que cambia día a día “pues se acabaron las chapuzas”. Debemos tener productos competitivos en calidad y también en precio, pero dentro de una calidad acorde con lo que el mercado exige.

Empresas

Cevam son fabricantes reparadores, con sedes en Francia y Polonia y distribución directa en estos países, además de España e Italia. Su principal objetivo es crecer de forma constante en referencias a medida que el mercado lo demanda.

Todas sus transmisiones son desmontadas totalmente y refabricadas de nuevo, cambiando las partes fatigadas y pasando un exhaustivo control de calidad. “Esto hace que nuestra transmisión sea considerada como nueva, a diferencia de lo que existe en el mercado actual”, indican los directivos de la firma francesa.

Cevam basa su comercialización en dos aspectos: la calidad del producto y el excelente servicio que brinda a sus clientes, con entregas en 24 horas para cualquier punto de la península. “Somos una empresa que, después de 25 años de existencia, seguimos yendo a más por nuestro buen hacer y escuchando siempre las inquietudes de nuestros clientes. Sin ellos no existiríamos”, señalan.

Es una empresa muy dinámica y constantemente prevé la implantación de nuevos productos, aunque los responsables de la firma prefieren no mencionarlos para no afectar a las relaciones de negociación. No obstante, el mercado pronto conocerá la incorporación de un producto de Cevam de fuerte rotación.

Transmisiones2012.3Ascacibar es fabricante y refabricante desde 1.968, aunque en los últimos años se ha volcado en la importación de componentes y transmisiones de calidad, en un esfuerzo por adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y dar un servicio más global.

Cuentan con transmisiones de altísima y contrastada calidad, cuidando detalles fundamentales como la calidad de la grasa, la composición de los elastómeros y la resistencia de los metales, lo que les permite ofrecer un producto con un estándar de calidad ISO/TS 16949, todo ello bajo la marca Zhirex.

Como novedad, brindan la articulación interior con rodillos dobles, un sistema altamente beneficioso para toda la transmisión, pues aumenta la superficie de fricción y la durabilidad de los componentes. “De hecho, los coches de alta gama están incluyendo este sistema de serie en los últimos años y Ascacibar intenta generalizarlo en sus productos”.

Su oferta se distingue de la competencia en la diversificación de la actividad: son fabricantes, refabricantes y distribuidores, combinación que les coloca en una situación privilegiada a la hora de dar respuesta a las inquietudes de sus clientes. También apuestan por la rapidez en el servicio, gracias a tener uno de los almacenes más grandes de Europa, con 350.000 referencias en stock permanente, con visitas guiadas semanales de clientes.

Sin dejar de desarrollar su programa de variedad y calidad, la superación de una empresa como Ascacibar pasa por una apuesta definitiva por su programa de exportación, actualmente volcado en Europa y América Latina. “Consideramos que es esencial diseminar nuestro mercado para poder adelantarnos a las nuevas necesidades del usuario final”, agregan.

Tienen varios proyectos en desarrollo, que abarcan desde el márketing, con el lanzamiento de nuevos catálogos (2.012-13), la presentación de sus productos en Shanghai y el patrocinio en rallys nacionales, hasta la investigación, donde aprovechamos su experiencia en rallys y vehículos autocross para potenciar la resistencia de sus transmisiones.

Por su parte, GKN Ayra Servicios es una compañía veterana en la fabricación de transmisiones y sistemas de transmisión de primer equipo. Su principal oferta es la de proveer al mercado posventa con los productos que su empresa matriz diseña y fabrica para los primeros equipos de un importante número de constructores.

Presentan el valor añadido de conocer, de primera mano, las nuevas tecnologías que se aplican al sistema de transmisión y contar con un producto nuevo o refabricado de calidad original.

Poseen, asimismo, una amplia gama, mientras el conocimiento de ser fabricantes de la pieza original les permite ser un referente al ofertar la misma pieza al mercado (nueva o refabricada), “sin diferencias en la durabilidad, seguridad y confortabilidad”.

Finalmente, Athena Motor Ibérica es distribuidor de transmisiones (variadores y
correas), con una completa gama de 50 a 500 cc. Disponen de dos versiones de
correas, una versión estándar como recambio al equipo original y racing, de
excelente calidad y también denominada Platinum.

“Presentamos una oferta que cubre muchas aplicaciones”, aseveran los responsables de la firma italiana. Ellos mismos se consideran un supermercado de recambios, debido a que los talleres encuentran en esta marca un gran número de repuestos técnicos del motor: de juntas a filtros, de cilindros a pistones de dos a cuatro tiempos, de retenes a carburadores, de variadores a correas,... Además, su servicio es rápido y eficaz (24 horas).

Hoy destacamos

Más noticias

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Ana
Carrocería y Pintura

Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento

Anceraparque
Cifras

Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Buscar en Posventa

Síguenos