Web Analytics
Talleres en comunicacion

Más modernas, mayor durabilidad

Transmisiones2012.1
Transmisiones2012.1

Los vehículos de hoy en día, más modernos y con un importante número de componentes electrónicos, ya no son como los de antes. Asimismo, la transmisión es un elemento más complejo, compuesto de materiales más ligeros - aunque a su vez más resistentes -, diseños más actuales y exigentes en materia de seguridad, insonoridad y medio ambiente.

La transmisión, en este sentido, hace ya décadas que dejó de ser una pieza de acero con diferentes aplicaciones. Ahora, este mecanismo cuenta con distintos materiales en todos sus componentes, gracias principalmente al deseo del constructor: hemos pasado de las clásicas transmisiones con junta de tres bolas a unas juntas homocinéticas desmontables de seis. También, en algunos modelos de serie, se aprecian juntas homocinéticas de ocho bolas (fundamentalmente por parte de fabricantes japoneses), igualmente desmontables.

Estas notables mejoras también han supuesto una importante variación en cuanto a la duración de las transmisiones, debido al aumento de la superficie de fricción, en un primer lugar con tres puntos de apoyo, pero luego con seis e incluso ocho.

Del mismo modo, se ha simplificado el proceso de desembalaje de la transmisión, debido a que las antiguas tres bolas representaban una alta complicación por su sistema de acoplamiento de tres puntos. En los últimos modelos lanzados al mercado este inconveniente se soluciona mediante un único anillo de sujeción.

Más avances

Otro avance tecnológico que irrumpe con fuerza en el mercado de las transmisiones es la articulación interior con rodillos dobles, sistema altamente beneficioso para toda la transmisión, ya que aumenta la superficie de fricción, la lubricación, la movilidad angular y la durabilidad de los componentes. De hecho, en los coches de alta gama se está incluyendo este sistema de serie en los últimos años.

También se está estandarizando la forma de sujeción de la junta homocinética al buje: de la rosca exterior de las juntas homocinéticas se ha pasado a una rosca interior, con la que en lugar de sujetarse al buje con una tuerca se hace con un tornillo. Esto le confiere mayor resistencia frente a los golpes.

La creatividad, sin duda, ha pasado a ser básica para mantenerse en un mercado que va asimilando la complicada situación actual, con un nuevo marco de negocio, totalmente diferente al existente hace apenas unos años. Los constructores de transmisiones invierten constantemente en tecnología para preparar su maquinaria y reparar la pieza con la misma calidad que la nueva.

La tendencia es cambiar menos juntas homocinéticas para volver a cambiar más transmisiones. Sin embargo, el mecánico se está dando cuenta que, en ocasiones, permutar una junta homocinética es trabajar dos veces en la misma operación.

Mercado

La coyuntura actual ha conllevado una enorme incertidumbre en todos los movimientos que se realizan. Ascacibar, sin embargo, Transmisiones2012.2nos confiesa que contrariamente a lo que cabría pensar, su mercado de transmisiones se ve beneficiado en época de crisis, pues debido a la situación económica, muchos clientes pasan de proveedores con un precio más alto a otros con condiciones más económicas, “y ése es el punto donde nosotros somos más fuertes”.

Admiten, a continuación, que el sector en general está pasando por momentos convulsos, en el que muchas empresas se están viendo debilitadas e incluso abocadas al cierre. “Debemos ser cautos en nuestras previsiones, pero el sentido común nos dice que el mercado de transmisiones se complicará todavía más”, vaticinan.

Esto puede tener consecuencias dramáticas para el sector. En todo caso, prosigue su directivo José Antonio Ascacibar, se trata de un mercado impredecible y debemos esperar el desarrollo de los acontecimientos. “Desde mi incorporación a la empresa, en 1.989, nunca había conocido una situación tan grave para las empresas que se dedican a la distribución”.

Para Cevam, la crisis evidentemente “nos ha afectado”: les ha hecho superarse, ya que a lo largo de esta andadura ha habido muchos competidores que han tenido que cerrar. “Siempre hemos tenido claro que nuestro negocio no es entrar a pelear por precio, sino estar siempre al lado de la calidad y de las nuevas tecnologías”. Ésta sigue siendo su bandera y el mercado cada vez va más hacia ese camino.

La compañía francesa aboga por seguir siendo optimistas, en un mercado que cambia día a día “pues se acabaron las chapuzas”. Debemos tener productos competitivos en calidad y también en precio, pero dentro de una calidad acorde con lo que el mercado exige.

Empresas

Cevam son fabricantes reparadores, con sedes en Francia y Polonia y distribución directa en estos países, además de España e Italia. Su principal objetivo es crecer de forma constante en referencias a medida que el mercado lo demanda.

Todas sus transmisiones son desmontadas totalmente y refabricadas de nuevo, cambiando las partes fatigadas y pasando un exhaustivo control de calidad. “Esto hace que nuestra transmisión sea considerada como nueva, a diferencia de lo que existe en el mercado actual”, indican los directivos de la firma francesa.

Cevam basa su comercialización en dos aspectos: la calidad del producto y el excelente servicio que brinda a sus clientes, con entregas en 24 horas para cualquier punto de la península. “Somos una empresa que, después de 25 años de existencia, seguimos yendo a más por nuestro buen hacer y escuchando siempre las inquietudes de nuestros clientes. Sin ellos no existiríamos”, señalan.

Es una empresa muy dinámica y constantemente prevé la implantación de nuevos productos, aunque los responsables de la firma prefieren no mencionarlos para no afectar a las relaciones de negociación. No obstante, el mercado pronto conocerá la incorporación de un producto de Cevam de fuerte rotación.

Transmisiones2012.3Ascacibar es fabricante y refabricante desde 1.968, aunque en los últimos años se ha volcado en la importación de componentes y transmisiones de calidad, en un esfuerzo por adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y dar un servicio más global.

Cuentan con transmisiones de altísima y contrastada calidad, cuidando detalles fundamentales como la calidad de la grasa, la composición de los elastómeros y la resistencia de los metales, lo que les permite ofrecer un producto con un estándar de calidad ISO/TS 16949, todo ello bajo la marca Zhirex.

Como novedad, brindan la articulación interior con rodillos dobles, un sistema altamente beneficioso para toda la transmisión, pues aumenta la superficie de fricción y la durabilidad de los componentes. “De hecho, los coches de alta gama están incluyendo este sistema de serie en los últimos años y Ascacibar intenta generalizarlo en sus productos”.

Su oferta se distingue de la competencia en la diversificación de la actividad: son fabricantes, refabricantes y distribuidores, combinación que les coloca en una situación privilegiada a la hora de dar respuesta a las inquietudes de sus clientes. También apuestan por la rapidez en el servicio, gracias a tener uno de los almacenes más grandes de Europa, con 350.000 referencias en stock permanente, con visitas guiadas semanales de clientes.

Sin dejar de desarrollar su programa de variedad y calidad, la superación de una empresa como Ascacibar pasa por una apuesta definitiva por su programa de exportación, actualmente volcado en Europa y América Latina. “Consideramos que es esencial diseminar nuestro mercado para poder adelantarnos a las nuevas necesidades del usuario final”, agregan.

Tienen varios proyectos en desarrollo, que abarcan desde el márketing, con el lanzamiento de nuevos catálogos (2.012-13), la presentación de sus productos en Shanghai y el patrocinio en rallys nacionales, hasta la investigación, donde aprovechamos su experiencia en rallys y vehículos autocross para potenciar la resistencia de sus transmisiones.

Por su parte, GKN Ayra Servicios es una compañía veterana en la fabricación de transmisiones y sistemas de transmisión de primer equipo. Su principal oferta es la de proveer al mercado posventa con los productos que su empresa matriz diseña y fabrica para los primeros equipos de un importante número de constructores.

Presentan el valor añadido de conocer, de primera mano, las nuevas tecnologías que se aplican al sistema de transmisión y contar con un producto nuevo o refabricado de calidad original.

Poseen, asimismo, una amplia gama, mientras el conocimiento de ser fabricantes de la pieza original les permite ser un referente al ofertar la misma pieza al mercado (nueva o refabricada), “sin diferencias en la durabilidad, seguridad y confortabilidad”.

Finalmente, Athena Motor Ibérica es distribuidor de transmisiones (variadores y
correas), con una completa gama de 50 a 500 cc. Disponen de dos versiones de
correas, una versión estándar como recambio al equipo original y racing, de
excelente calidad y también denominada Platinum.

“Presentamos una oferta que cubre muchas aplicaciones”, aseveran los responsables de la firma italiana. Ellos mismos se consideran un supermercado de recambios, debido a que los talleres encuentran en esta marca un gran número de repuestos técnicos del motor: de juntas a filtros, de cilindros a pistones de dos a cuatro tiempos, de retenes a carburadores, de variadores a correas,... Además, su servicio es rápido y eficaz (24 horas).

Hoy destacamos

Más noticias

Ancoj omoda jaecoo
Empresas

Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.

glp
Promociones y campañas

Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.

Mahle talleres heroes graffiti
Empresas

Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.

Aufinity concesionario
Empresas

Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.

NAPA web
Empresas

Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.

Symbio michelin forvia
Empresas

Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

Hankook Ventus S1 evo3 neumatico verano
Producto

Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.

Asetra talleres madrid
Actualidad

Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Punto recarga publica vehiculos electricos endesa aedive
Empresas

Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.

Istobal COTIF Promesas 2025
Empresas

En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.

Imprefil WhatsApp
Empresas

Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Buscar en Posventa

Síguenos