Suscríbete
Suscríbete
Continental ha logrado varios hitos este año, especialmente al introducir en el mercado el primer eje de dirección eléctrico totalmente integrado. Asimismo, ha seguido trabajando en su apuesta por la conducción inteligente, al desarrollar un sistema de radar destinado a vehículos sin conductor, que ya utilizan los autobuses EZ10 de la empresa francesa EasyMile.
También ha reforzado su compromiso con el medio ambiente al crear una nueva tecnología para vehículos híbridos que permite por primera vez conducir grandes distancias solo con energía eléctrica. Todas estas innovaciones han sido presentadas bajo el lema “La movilidad es el corazón de la vida” en su TechShow 2019, evento que sirve como adelanto para el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA) en septiembre. Gracias a los más de 3.000 millones de euros en investigación y desarrollo que Continental invirtió el año pasado, “estamos dando forma a la mayor revolución en la industria del automóvil desde su nacimiento y lo estamos haciendo desde una posición de liderazgo", afirma Elmar Degenhart, director del Consejo Ejecutivo de Continental. “Mediante nuestra tecnología, pretendemos conseguir cero accidentes y cero emisiones”.
En la actualidad, millones de vehículos con la tecnología de Continental están en circulación. Así las cosas, este año veremos por primera vez innovaciones importantes de Continental relacionadas con las principales tendencias en automoción. La compañía ha sido capaz de convencer a los fabricantes de vehículos en China y Europa del rendimiento del eje de dirección eléctrico de Continental. Éste pesa menos de 80 kilos e incluye un motor eléctrico, transmisiones, dispositivos electrónicos y control motor. Gracias a su integración, se pueden prescindir de numerosas conexiones de cables. De este modo, este eje de dirección totalmente integrado reduce unos 20 kilos el peso de los vehículos eléctricos.
Otro de los hitos alcanzados este año es el desarrollo de la conducción autónoma. El servicio de autobuses autónomo EZ10 de la empresa francesa EasyMile es el primero en utilizar un sistema de radar de Continental especialmente desarrollado para vehículos sin conductor y listo para la producción. Un total de siete sensores de radar, cada uno con un alcance de hasta 200 metros, monitorizan continuamente el entorno del vehículo. Con estos datos, el sistema adapta su estrategia de conducción, evita los obstáculos y, por lo tanto, previene situaciones peligrosas. Dado que este servicio se utilizará principalmente en un entorno urbano, este sistema busca, sobre todo, proteger a los peatones y a los ciclistas.
Adicionalmente, el desarrollo de la primera solución 5G de Continental para los fabricantes de vehículos ya está en marcha. En esta nueva plataforma, los expertos en conectividad de Continental combinan las características del 5G con tecnologías de radio de corta distancia para el intercambio directo de datos entre los diferentes vehículos y la infraestructura. Los vehículos se comunican entre sí más rápido y con menos interrupciones. Pueden advertirse mutuamente, por ejemplo, de accidentes o de atascos. A su vez, esto supone una importante contribución a la eficiencia medioambiental de los vehículos y al aumento de la seguridad vial.
Una comunicación más sencilla entre el conductor y el vehículo con la ayuda de un acompañante digital inteligente activado por voz y pantallas tridimensionales aumenta la aceptación de la incorporación de las nuevas tecnologías a los vehículos. Continental ya está trabajando en un compañero digital activado por voz que reaccione al habla y que pueda adaptarse con precisión a las condiciones del vehículo. Esto hace que el funcionamiento sea más fácil y que los conductores no tengan que apartar la vista de la carretera, lo que a su vez aumenta la atención al tráfico, reduce el riesgo de accidentes y permite que el conductor se relaje.
Otro concepto que está marcando tendencia son las ventanas conectadas. Sus cristales pueden ser tintados, por ejemplo, para evitar el resplandor causado por el bajo sol. Además, reducen la energía necesaria para refrigerar el interior del vehículo e incrementan la privacidad de los ocupantes.
Continental está demostrando su excelente conocimiento en sistemas en el ámbito de los motores eléctricos, al presentar las innovaciones más interesantes. Además de los ejes de dirección de alta tensión integrados para la producción a gran escala, la compañía ha desarrollado una nueva tecnología para vehículos híbridos. El sistema de accionamiento de alta potencia de 48 voltios con 30 kilovatios de potencia permite por primera vez conducir incluso grandes distancias solo con energía eléctrica. Anteriormente, esto sólo era posible con sistemas de conducción de alta tensión, pero no con tecnología de 48 voltios. De este modo, los fabricantes de vehículos pueden ofrecer vehículos híbridos nuevos a un precio atractivo.
Continental está logrando grandes hitos tecnológicos no sólo en materia de motores eléctricos, sino también en el desarrollo de la conducción autónoma, una segunda tendencia importante en la IAA de este año. Esto va de la mano con el reconocimiento progresivo de "VisionZero", proyecto con el que se contribuye a reducir la accidentabilidad a cero víctimas.
La base de esta tecnología son unos sensores potentes. Continental combina los nuevos sensores de radar y de cámara con el procesamiento inteligente de datos en la nube, que admite funciones mejoradas para los sistemas de asistencia. Por ejemplo, Continental está introduciendo un sistema de control de estabilidad predictivo que advierte al conductor antes de una curva en la carretera si el vehículo está yendo demasiado deprisa. Éste frena automáticamente, si es necesario, para ajustar la velocidad del vehículo, lo que garantiza una mayor seguridad.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator