Suscríbete
Suscríbete
Google anunció la llegada de Android a los coches el pasado CES de Las Vegas. Ello podría suponer trasladar la actual pugna entre los sistemas operativos de los smartphones a los coches, tal y como explican en la web especializada en tecnología Xataka. Este sistema operativo controlará los sistemas de conectividad multimedia de los coches, esos sistemas que integran equipo de sonido, teléfono, navegación GPS, conexión a internet, aplicaciones, información en tiempo real e incluso climatización, todo en uno.¿Tú de qué eres, más de Android o de iPhone?¿O de Blackberry? Veamos los distintos sistemas.
Hoy en día cada fabricante de coches personaliza su sistema, sobre todo visualmente, aunque en el fondo sea la misma plataforma. Así parece que cada fabricante tiene su propio sistema de conectividad multimedia. El primer coche en llevar un sistema de conectividad multimedia basado en Android fue el eléctrico Chevrolet Volt (y su hermano el Opel Ampera). En España este coche es bastante desconocido, se venden poquísimas unidades al año y cuesta realmente mucho cruzarse con uno por la calle.Cuenta con una consola central con botones táctiles y dos pantallas a color, una central, la otra el propio cuadro de instrumentos, capaces de mostrar múltiples informaciones y gráficos tridimensionales, su sistema multimedia conectado a internet, con navegación GPS, y la comunicación con smartphones, por ejemplo para ver el nivel de carga de la batería desde el teléfono.
La alianza anunciada por Google no solo confirma a General Motors (el grupo que engloba a Chevrolet y Opel, entre otras marcas), sino que incorpora también a Audi, Honda y Hyundai. Con la gran difusión que ha tenido Android en los teléfonos, podría suceder algo parecido en los sistemas multimedia de los coches. Además, Android no solo está presente en los coches “de fábrica”. Varias marcas de accesorios para automóvil, como equipos de sonido, navegadores GPS o manos libres, han presentado productos para instalar en el coche.
Android tampoco va a ser el único sistema operativo basado en Linux que podemos encontrar en un coche. Sobre Linux se han hecho bastantes variaciones. Uno de los sistemas con núcleo Linux para automóvil que puede considerarse con más peso es Meego, detrás de la cual están Intel, la propia Linux Foundation y Nokia. Veremos qué futuro tiene este sistema operativo, pero por el momento algunos modelos de coches de General Motors, BMW, Hyundai, Peugeot, Citroën, Renault y Nissan lo utilizan para sus sistemas multimedia.
RIM (Blackberry) compró QNX en 2010, una empresa de software que tiene un sistema operativo del mismo nombre, basado en Unix. QNX ya estaba presente en sistemas multimedia, conectividad y navegación GPS de coches en marcas como Acura (una división de Honda en Estados Unidos), Hyundai, Audi, BMW, General Motors, Chrysler, Mercedes-Benz, Land Rover y Porsche.
Con los problemas económicos que pasa Blackberry, hay quien ve una posibilidad de recuperación de la compañía a través del automóvil, que no debería dejar escapar. Blackberry QNX presentó en el CES una nueva actualización de sus sistemas de navegación GPS para coche, integrado con el sistema Here Auto de Nokia, y un poco antes, a mediados de 2013, presentaron la nueva versión de su solución completa para automóviles que se puede actualizar remotamente.
Por su parte, si alguien se pensaba que Microsoft no está presente también en los coches, se equivocaba. Hace ya algunos años que crearon Windows Embedded Automotive, llamado de múltiples formas anteriormente, como Microsoft Auto. Está basado en Windows CE. Microsoft por ejemplo es quien está detrás del sistema Ford Sync, fundamentalmente de control por voz, y sus variaciones, Sync con AppLink, contro por voz también del propio teléfono y aplicaciones, y Sync con MyFord Touch, el sistema más completo y complejo, con pantalla táctil a color, navegación GPS, control del climatizador, etc. Y habrá que ver si Microsoft, viendo el paso adelante de Google con Android, no se decide también a llevar Windows 8 al coche. La interfaz metro, que encaja muy bien en un teléfono, podría encajar bien en la pantalla táctil de un coche, y así se haría máxima la integración con una misma interfaz de ordenador, tablet, teléfono y hasta coche.
¿Y Apple? No está claro todavía qué movimientos va a hacer Apple al respecto, y por ahora no se puede hablar de un sistema operativo iOS para automóvil, pero lo que sí se sabe es que Apple se está posicionando para que sus dispositivos tengan una mejor integración con los coches. Conociendo a esta compañía, es probable que no se vea un coche con un sistema multimedia iOS tal cual, a menos que todo el coche fuera un producto Apple. El eje fundamental es iOS in the car, aplicación que integra las principales funciones del iPhone en el sistema de conectividad multimedia del coche, y que es parecido al sistema MirrorLink, aplicable a otras plataformas móviles. También hay que contar con Eyes Free, que facilita tener compatibilidad del asistente vocal Siri con modelos de General Motors, de Honda, y de otros fabricantes, para que pulsando un botón en el volante del coche se active el control por voz y podamos hablar con Siri. Apple también hará que se pueda utilizar iTunes Radio en el coche, por ejemplo en Nissan se incorporará este año.
Fuente | Xataka
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas