Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) está celebrando una Misión Comercial virtual a Colombia, que tendrá lugar durante el mes de junio, con la colaboración de la consultora internacional How2go. Orientada tanto a fabricantes de recambios como a proveedores de la cadena suministro, esta acción forma parte del Plan de Promoción Internacional 2021 que la asociación ha puesto en marcha para seguir apoyando la internacionalización de los fabricantes de equipos y componentes para automoción españoles.
Durante la Misión, las empresas dispondrán de una agenda de reuniones de negocios virtuales, previamente determinada, cuyos objetivos serán permitir a los participantes la prospección de este mercado y la identificación de sus potenciales clientes; el fortalecimiento de su presencia en la distribución local; el incremento de las exportaciones a dicha economía y su zona de influencia; y fomentar los acuerdos de colaboración dentro de la cadena de producción de vehículos.
Colombia se ha posicionado como el cuarto fabricante de vehículos de la región y ocupa la segunda posición como productor de motocicletas. Entre los fabricantes de vehículos implantados en este mercado se encuentran General Motors, Sofasa (Renault), Hino Motors, Carrocerías Non Plus Ultra, Nissan o Daimler. En 2020, las matriculaciones de vehículos se situaron en las 188.665 unidades frente a las 263.684 de la edición anterior, mientras que el parque de vehículos se sitúa en torno a los 15,3 millones de unidades.
Asimismo, el país cuenta con una situación geográfica privilegiada, con salida a los Océanos Atlántico y Pacífico, además de disponer diez puertos marítimos. Es considerado el tercer país con más población de Latinoamérica y se sitúa en el puesto número 32 de países con mayor economía mundial.
“Para nosotros, Colombia se adapta perfectamente al mercado objetivo que buscamos por el carácter importador de los distribuidores nacionales y porque tiene mucha influencia en los mercados de Centroamérica. Hay mucho distribuidor de recambios y flotas grandes de vehículos comerciales dispuestos a importar de Europa. Llevábamos tiempo buscando hacer una misión en Colombia y con esta iniciativa de Sernauto se nos presenta una magnífica oportunidad”, afirma Juan Martínez, export manager de la empresa Monedero.
Por su parte, Iñigo Peña, responsable de Frenkit para Latam, destaca que “poner la mirada en Sudamérica es el siguiente paso natural de nuestra compañía, tanto por compartir lengua y cultura como por ser un lugar donde trabajan ampliamente nuestra gama de producto. Esta misión virtual es un primer paso para ser reconocidos en Colombia dentro del sector del recambio de freno. Creemos que es un mercado amplio y que todavía hay sitio para nuevas marcas de importación”.
Ecrimesa Group se embarca en esta misión “con el objetivo de acceder a un mercado estratégico para la automoción sudamericana, especialmente fuerte en la fabricación de motocicletas, pero sin descartar otros sectores", según su responsable de Mercados Internacionales, Eduardo Valenzuela.
Para Cruzber, Colombia es, junto a Brasil y Chile, un mercado que siempre ha estado en el punto de mira de la empresa. En palabras de Peter Kovacs, responsable de exportación de Cruzber, “las posibilidades que ofrece este mercado son muy versátiles, más que en otros países en los que tenemos larga trayectoria, pero es difícil penetrar en ciertas categorías de producto. Sin duda, somos optimistas con las misiones que estamos empezando a llevar a cabo en mercados inexplorados para nosotros. Consideramos que en Colombia la marca Cruz puede tener una aceptación positiva”.
El mercado de Sudamérica está siendo importante en los últimos dos años para Proquisur, estando presentes en Panamá, Venezuela, Uruguay, República Dominicana, México, Costa Rica, Chile y Ecuador. Según Juan Antonio Arcos, director comercial de la compañía, “seguimos en nuestro empeño de internacionalización, este año donde Proquisur sale con una imagen totalmente renovada desde un rebranding total hasta el cambio de envases pasado por nuevas instalaciones. Ahora en el mercado colombiano en acción conjunta con Sernauto, esperando conseguir el óptimo distribuidor para el desarrollo total de nuestro proyecto”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga