Suscríbete
Suscríbete
Bosch cerró el año 2020 en nuestro país mejor de lo inicialmente esperado tras los primeros meses de la pandemia de coronavirus. La compañía obtuvo unas ventas ligeramente superiores a los 2.200 millones de euros en el mercado local, lo que supuso un descenso del 9,5% en comparación con el año anterior. Las ventas netas totales, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, alcanzaron unos 2.250 millones de euros. Esta cifra se corresponde con una caída del 3% en comparación con 2019.
El Grupo Bosch invirtió el año pasado unos 44 millones de euros en España y, a 31 de diciembre de 2020, la plantilla ascendía a unos 8.600 empleados.
“En marzo de 2020, nuestro negocio en el país se vio gravemente afectado por la pandemia de coronavirus y los confinamientos asociados, si bien se recuperó especialmente durante la segunda mitad del año. España sigue siendo uno de los principales mercados de Bosch en Europa”, afirmó Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, durante la conferencia de prensa anual celebrada el 3 de junio.
“Hemos tenido un buen comienzo de año y esperamos, en general, un desarrollo positivo del negocio en 2021”, un ejercicio “muy desafiante en el que acometeremos proyectos en diferentes áreas de actuación, como la electromovilidad o la conducción automatizada”, añadió Gozález Pareja, quien estuvo acompañado por Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas Mobility Solutions para España y Portugal; Verónica Rodríguez, directora de Recursos Humanos del Grupo Bosch para España y Portugal; y Eva Raquel Sanromán, brand manager de Bosch Home.
Dentro del área empresarial Mobility Solutions, los ingresos de la compañía se comportaron mejor que el mercado en 2020. Teniendo en cuenta que la producción de automóviles en España se contrajo un 20% en 2020, las ventas de Bosch cayeron alrededor de la mitad de esa cifra. El año comenzó con un crecimiento significativo hasta el inicio de la pandemia. Posteriormente, durante el último tercio del año, las ventas experimentaron una recuperación significativa.
El mayor crecimiento se dio de los productos relacionados con la conectividad y la digitalización de los vehículos, aunque también destacaron los numerosos proyectos para vehículos eléctricos e híbridos en los que Bosch suministra componentes tales como motores, inversores, cargadores y otros componentes electrónicos. Bosch también destaca es el crecimiento experimentado por los componentes para bicicletas eléctricas en el mercado español, cuyas ventas casi se duplicaron respecto al año anterior.
Las ventas de la división Automotive Aftermarket también se comportaron mejor que el mercado, lo que le permitió a la compañía ganar cuota de mercado, principalmente en productos de mantenimiento como, por ejemplo, las baterías. En este área de Bosch cabe destacar, igualmente, el completo programa de formaciones y charlas técnicas virtuales, ofreciendo alrededor de 200 actividades formativas a las que han asistido 4.000 profesionales del sector.
Por otro lado, el presidente del Grupo Bosch para España y Portugal enumeró los enfoques estratégicos que se desarrollarán en estos tiempos de cambio. En este sentido, los esfuerzos globales para combatir el cambio climático están impulsando la electrificación y el hidrógeno verde. La electrificación le ofrece a Bosch nuevas oportunidades en varias áreas de negocio. En tecnología de propulsión, la electromovilidad se está consolidando como el negocio principal de Bosch, con importantes inversiones anticipadas en este área: otros 700 millones de euros en 2021, alcanzando ya los 5.000 millones de euros acumulados. Bosch pretende quintuplicar las ventas anuales en este campo, hasta ingresar unos 5.000 millones de euros para 2025.
Bosch también se centra en la megatendencia del hidrógeno. Las pilas de combustible convierten el hidrógeno en electricidad y Bosch está desarrollando soluciones de pilas de combustible móviles y estacionarias. De 2021 a 2024, Bosch prevé invertir mil millones de euros en esta tecnología.
Respecto a las actuales deliberaciones sobre la descarbonización de la movilidad y los límites de emisiones para los nuevos vehículos, que se incluirán en la nueva normativa Euro 7/VII, “Bosch apoya la intención de mejorar la calidad del aire en Europa a través de nuevos estándares de emisión”, dijo González Pareja. También explicó que “en la acción climática lo que cuenta no es el final del motor de combustión interna, sino el final de los combustibles fósiles. Mientras que la electromovilidad y la energía de carga ecológica consiguen que el transporte por carretera sea neutro en carbono, lo mismo hacen los combustibles renovables".
Desde una perspectiva económica, el presidente dejó claro que las inversiones anticipadas en nuevas tecnologías refuerzan aún más a la empresa hacia la competitividad en todos los ámbitos. “Tenemos un gran desafío por delante, con grandes oportunidades de crecimiento en electrificación y pilas de combustible”, añadió Javier González, quien cree que es crucial que la transición hacia la electrificación sea suave. “La sostenibilidad debe de considerarse desde todas sus dimensiones, manteniendo un equilibrio entre las consideraciones económicas, ecológicas y sociales”.
Bosch sigue adelante, según lo planeado, con sus propios objetivos de acción climática y alcanzaba un hito importante al conseguir, en la primavera de 2020, la neutralidad climática en sus más de 400 localizaciones en todo el mundo, confirmado ya por pruebas independientes. Como resultado, Bosch es la primera gran empresa industrial, a nivel mundial, cuyas localizaciones, incluyendo también las españolas, ya no dejan huella de carbono. Para ello, la compañía se ha basado en cuatro ejes principales: incrementar la eficiencia energética, aumentar la proporción de energías renovables en su suministro de energía, comprar más energía verde y compensar las inevitables emisiones de carbono.
En 2021, Bosch continuará invirtiendo en soluciones más eficientes para las localizaciones españolas. Por ejemplo, actuará en la sustitución de la iluminación por tecnología led y llevará a cabo planes de mayor eficiencia en calefacción, invirtiendo en ambos proyectos aproximadamente un millón y medio de euros. Bosch también tiene como objetivo disminuir las emisiones de CO2 a lo largo de toda su cadena de valor -desde los proveedores hasta los clientes- en un 15% para 2030, desde su nivel de 2018. Esto supondrá una reducción de 67 millones de toneladas de CO2.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator