Web Analytics
Equipamiento

Los sistemas ADAS evitarían el 40% de los siniestros viales y el 29% de las víctimas

Bosch y Fesvial presentan el proyecto VIDAS (Seguridad VIal & aDAS), con el que pretenden informar de las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción.
bosch fesvial sistemas adas
bosch fesvial sistemas adas

Diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir -o mitigar- aproximadamente el 40% de todos los siniestros de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes relacionadas con los siniestros viales.

Esta información se desprende del Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial con el principal objetivo de facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, denominados ADAS en los vehículos, como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.

“El propósito del Proyecto VIDAS es investigar las características, funciones, conocimiento y normativa de los ADAS, para poner en valor estas nuevas tecnologías aplicadas a la conducción, favoreciendo su usabilidad y acceso por parte de los usuarios y, sobre todo, para contribuir a la mejora de la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad”,

VIDAS es un proyecto de “largo recorrido”, de al menos tres años, en el que Bosch pretende continuar innovando y acercando estos sistemas a la sociedad, según destacaba Lorenzo Jiménez, responsable de Marketing Mobility Solutions de Bosch en España, durante la presentación de la iniciativa, celebrada el 26 de mayo en formato online.

Los primeros estudios del Proyecto VIDAS son un análisis documental y legislativo sobre el estado del arte de los sistemas ADAS y su influencia en la seguridad vial, y un estudio epidemiológico para analizar los ADAS que en mayor medida contribuyen a la reducción de la accidentalidad, mortalidad y lesividad vial.

La literatura científica analizada corrobora que los ADAS son sistemas de gran utilidad que facilitan la conducción y la hacen más segura, contribuyendo a evitar que se produzcan accidentes y víctimas de tráfico. La Unión Europea ha aprobado una serie de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente, a partir de julio de 2022, en los vehículos europeos, diferenciando dos fases: la obligatoriedad en la homologación de un nuevo modelo y, posteriormente, en la matriculación de un vehículo nuevo. Los sistemas ADAS aprobado por la UE para 2022 son:

  • Frenada automática de emergencia para turismos.
  • Sistemas de mantenimiento de carril para turismos.
  • Detección de marcha atrás para todos los vehículos.
  • Asistente inteligente de velocidad para todos los vehículos.
  • Detector de fatiga y atención para todos los vehículos.
  • Avisador de cinturón en plazas traseras para turismos.
  • Sistemas de información del ángulo muerto para camiones y autobuses.
  • Control de la presión de neumáticos para todos los vehículos.
  • Event data recorder para todos los vehículos.
  • Actualizaciones de requisitos de las pruebas de choque para turismos.

“Desde el punto de vista preventivo, los ADAS actúan sobre las principales causas de los accidentes de tráfico: distracciones, fatiga y somnolencia y velocidad. Por eso, se estima que reducirán sustancialmente la probabilidad de sufrir un accidente, minimizarán la gravedad de las lesiones ocasionadas o evitarán la muerte”, señaló en la presentación Ignacio Lijarcio, director de Proyectos de Fesvial. De hecho, se espera que las nuevas medidas de la UE contribuyan a salvar en Europa más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo a largo plazo de la UE de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 (“visión cero”).

Hay dos grupos clave de conductores, los jóvenes y los mayores, sobre los que Bosch y FESVIAL, basándose en las evidencias científicas obtenidas, recomiendan focalizar los esfuerzos para favorecer su acceso y uso a los ADAS.

  1. En el caso de los conductores más jóvenes, los ADAS pueden contribuir a fortalecer el cumplimiento de la norma. Incluir formación específica sobre ADAS cuando están obteniendo el permiso de conducir favorece que los utilicen de forma óptima, a pesar de que los jóvenes tengan menor nivel de aceptación de estos sistemas por el coste adicional que pueden suponer o por sobrestimar sus propias capacidades como conductores.
  2. En el caso de los conductores de mayor edad, los ADAS son de gran utilidad, sobre todo aquellos que proporcionan asistencia y ayuda en situaciones críticas de conducción. Según Ignacio Lijarcio, “al contrario que los jóvenes, los conductores mayores tienen mayor nivel de aceptación de estos sistemas, aunque tienen mayor dificultad para conocer su funcionamiento con lo que es importante promover acciones de divulgación y formación específicas”.

Análisis de los ADAS y la accidentalidad

Referente al estudio epidemiológico, la actuación en los vehículos del sistema de Alerta de colisión frontal podría evitar en España 30.206 accidentes al año por colisiones frontales y frontolaterales y 40.971 víctimas. Este dato se desprende del análisis epidemiológico que Bosch y Fesvial han realizado sobre la aportación que los ADAS pueden tener en la reducción de la siniestralidad, con un enfoque metodológico totalmente innovador.

Para su análisis, se han vinculado los ADAS a las circunstancias viales que aparecen en el FODA (Formato de Obtención de Datos en Accidentes) y que concurren en los accidentes, como tipologías de accidente, situaciones en las que tiene lugar, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. El análisis permite establecer aquellos ADAS que actuarían en los accidentes que se producen con más frecuencia, en los accidentes que provocan un mayor número de víctimas y en aquellos que presentan las mayores tasas de letalidad, y asimismo, compararlo con el calendario europeo que establece la implantación obligada de determinados sistemas de asistencia al conductor.

ADAS más afectivos para evitar siniestros que se producen con mayor frecuencia:

  • Alerta de colisión frontal / Frenada Automática de Emergencia Car to Car.
  • Asistente en cruces.
  • Alerta de cambio involuntario de carril/ Asistente de mantenimiento en el carril.
  • Frenada automática de emergencia peatones y ciclistas / Alerta de atropello a peatones y ciclistas. (ámbito urbano e interurbano en bicicletas).
  • Control de crucero adaptativo.

ADAS más afectivos para reducir el número de víctimas en los siniestros:

  • Alerta de colisión frontal / Frenada Automática de Emergencia Car to Car.
  • Alerta de cambio involuntario de carril/ Asistente de mantenimiento en el carril.
  • Control de crucero adaptativo.
  • Asistente en cruces.
  • Frenada automática de emergencia peatones y ciclistas / Alerta de atropello a peatones y ciclistas. (ámbito urbano e interurbano en bicicletas).
  • Sistema de detección de señales.
  • Limitación inteligente de velocidad.

ADAS más afectivos para evitar una alta letalidad (porcentaje de fallecidos) en los siniestros:

  • Limitación inteligente de velocidad.
  • Alerta de colisión frontal / Frenada Automática de Emergencia Car to Car.
  • Alerta de cambio involuntario de carril/ Asistente de mantenimiento en el carril.
  • Advertencia de conductor en sentido contrario.
  • Alumbrado en curva.
  • Sistema de detección de la fatiga.

Los ADAS prioritarios seleccionados en el estudio coinciden prácticamente en su mayoría con los establecidos en el calendario europeo de ADAS obligatorios a partir de julio 2022. Sin embargo, los siguientes ADAS actúan sobre circunstancias de elevado riesgo vial y no se encuentran recogidos en el calendario:

  • Control de crucero adaptativo.
  • Sistema de detección de señales.
  • Alumbrado en curva.
  • Advertencia de conductor en sentido contrario.
  • Asistente en cruces.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos