Web Analytics
Actualidad

La cadena de valor de la automoción afronta la transformación hacia la nueva movilidad

“Es un momento clave, el momento de reactivar nuestro país, y debemos hacerlo juntos”, destacó la ministra Teresa Rivera en la clausura del primer Foro ANFAC “La Movilidad del Futuro”.
ANFAC foro ministra teresa ribera
ANFAC foro ministra teresa ribera

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, fue la encargada de clausurar la primera edición del Foro ANFAC “La Movilidad del Futuro”, celebrada el pasado 24 de marzo, destacando la fortaleza de la industria de automoción y el recorrido que tiene por delante para ser también un referente mundial en la nueva movilidad. “Tenemos una oportunidad única que no podemos dejar escapar. Porque tenemos uno de los mejores sectores industriales en cada una de sus etapas de la cadena de valor, una oportunidad de encontrar el eje industrial de nuestra economía que tanto nos hace falta. Por suerte, la opinión pública está de nuestro lado, la sociedad demanda una reconversión hacia una economía verde, digital y sostenible. Contamos con empresas punteras, no solo en la fabricación, sino en tecnología o de proveedores que pueden ofrecer soluciones innovadoras y dar respuesta aquellas necesidades que al sector se le demanda. Es un momento clave, el momento de reactivar nuestro país, y debemos hacerlo juntos, debemos detectar sinergias y fortalezas, y juntos aprovechar nuestro potencial”.

La jornada organizada por la patronal contó con diversas mesas de debate, como la centrada en “Automoción. Una industria puntera en plena transformación”, en la que Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España y director global de producción de la compañía, subrayó la importancia de emprender esta “aventura todos juntos”, en la que “no solo estará la empresa y el sector de la automoción, sino que habrá otros muchos agentes que tienen que formar parte de este nuevo ecosistema de movilidad de futuro”. Además, en su opinión, serán importantísimas las personas, “la gestión del talento, retenerlo, así como la formación”. “Será fundamental la importancia de la paz social que tenemos, que hemos tenido y que seguirá siendo esencial en el futuro para que todos juntos, con el mismo y claro objetivo de futuro, podamos conseguir este reto tan relevante e interesante que es la transformación del sector de automoción y hacer que España siga siendo, como lo ha sido hasta el día de hoy, un referente a nivel mundial”.

ANFAC mesa automocion

Por su parte, Josep María Recasens, director de Estrategia de SEAT, destacó que “si España quiere mantener su posición como segundo fabricante de automóviles en Europa, necesitamos una acción conjunta para transformar la industria y asegurar la riqueza, el progreso y el empleo para nuestros jóvenes. No hacer nada, no es una opción: no hay plan B”.

Para Pedro Hojas, secretario general UGT-FICA, “la industria de la automoción que surja del proceso de redefinición en la que está inmersa, no puede admitir la precariedad en los empleos como premisa en sus relaciones laborales. Hay que desterrar las externalizaciones y las empresas multiservicios y facilitar el acceso al empleo digno de los más jóvenes mediante el uso de una herramienta específica a disposición de las empresas como es el contrato de relevo para el rejuvenecimiento de las plantillas.” Por su parte, Agustín Martín, secretario general CCOO Industria, puntualizó que “necesitamos que el proceso de transición a la descarbonización sea un cambio sólido, cimentado en la certidumbre y en ayudas del Gobierno, España no puede depender del sector terciario, debemos apostar fuerte por el sector industrial, como bien nos ha enseñado esta pandemia”.

Entre las empresas participantes a la mesa estuvo Ficosa, cuyo consejero delegado, Javier Pujol, indicó que la compañía “enfrenta la transformación actual con una clara apuesta por la innovación y el desarrollo de soluciones de visión para el automóvil, un área sobre la que pivota el futuro crecimiento de Ficosa y que es decisiva para avanzar hacia una conducción más asistida y segura”. En ese sentido, Ficosa está centrada en soluciones punteras como el CMS (Camera Monitoring System), conocido como el retrovisor digital o electrónico, y el SVS (Surrounding View System) que ofrece una visión 360º de todo lo que pasa alrededor del vehículo. La electromovilidad es otro de los pilares en los que está centrada la compañía, proporcionando sistemas de gestión de baterías y carga para vehículos eléctricos, híbridos e hidrógeno con la industria europea y china como principales mercados.

ANFAC mesa mercado

Otra de las sesiones del foro estuvo centrada en “El mercado en 2021. Hacia una movilidad sostenible y de futuro”. Joan Groizard, director general Idae, subrayó en su intervención que “la movilidad sostenible, y en concreto la movilidad eléctrica, es un pilar clave en el marco de las reformas e inversiones que supone el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que nos debe permitir cumplir los objetivos de energía y clima a la vez que consolidar empleo y capacidades industriales”. Por su parte, Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución, destacó que “la pandemia ha dado lugar a un resurgimiento de la movilidad individual, y esto nos pone mucha más presión para avanzar en la descarbonización. El futuro de la movilidad individual es eléctrico y debemos avanzar hacia ese futuro de cero emisiones incluso más rápido que antes, para conciliar esa demanda de movilidad individual con la situación de emergencia climática en la que estamos”.

Por su parte, Alberto Navarro, consejero delegado de Seur, comentó que “en los vehículos industriales aún falta mucho por avanzar desde el punto de vista tecnológico y de infraestructuras. Aun así, en Seur seguimos trabajando para alcanzar nuestro objetivo de reducción de un 30% de las emisiones para 2025”. La necesidad de incrementar los puntos de recarga para el vehículo eléctrico centró las intervenciones de Raquel Blanco, directora global de Smart Mobility en Iberdrola, y de Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola España, quien participó de manera remota.

ANFAC mesa

La última sesión del foro, “Una movilidad disruptiva: Tecnología, conectividad y digitalización. Nuevos retos”, reunió, entre otros, a María José Rallo, secretario general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien afirmó que “el sector del automóvil ha hecho un gran esfuerzo en la transformación y de gran importancia en la cadena de valor gracias al avance tecnológico de la industria. Tenemos el potencial de convertir a España en un hub de la nueva movilidad, y debemos aprovechar esta oportunidad”. Por su parte, Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Ibérica, destacó que “la tecnología es una palanca en la recuperación económica. Hemos aprendido que la digitalización ha supuesto una herramienta clave para los clientes a la hora de informarse y decidir qué producto comprar”.

Para Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, en la industria de la automoción se está produciendo una transformación completa en busca de una mayor eficiencia, movilidad y flexibilidad en todos sus procesos. En este marco, el uso de unas comunicaciones inalámbricas fiables y con capacidad es clave. “Ahí es precisamente donde vemos un alto potencial al 5G y el Edge Computing, entre otros aspectos, de cara a esta transformación futura. Telefónica apoya esa transformación que implica poder incrementar la eficiencia, confort y, sin duda, la seguridad, tanto para los procesos y diseños de las compañías como para los usuarios”.

Por su parte, Francisco Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, se centró en que “la innovación es necesaria para que la industria en general y la de la automoción en particular, por su capacidad transformadora y tractora, proporcione un ecosistema económico de calidad y generador de empleo. Los fondos europeos Next Generation son una oportunidad de acelerar esa transformación”, y Juan de Antonio, fundador y consejero delegado de Cabify, señaló que “la tecnología es un vehículo que nos permite tener más información y es un aliado determinante para la transformación sostenible de la movilidad. En este momento fundamental para el transporte del futuro, desde Cabify estamos haciendo una apuesta natural por alternativas más limpias, más eficientes y que tengan siempre en cuenta al usuario final. Así potenciaremos la competitividad del ecosistema español de movilidad y aumentaremos las oportunidades de aportar valor desde el talento y las empresas de aquí”.

Hoy destacamos

Más noticias

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Buscar en Posventa

Síguenos