Web Analytics
Actualidad

Hay futuro para las mujeres en el mundo del motor

En el encuentro online #Muéstranoselcamino, Norauto reúne a cuatro profesionales del mercado motor-taller para reivindicar su peso en el sector y romper con los estereotipos de género.
norauto mujeres
norauto mujeres

El 48% de las mujeres opina que son necesarios menos estereotipos sobre la profesionalidad de las mujeres en el mundo del motor. Pese a que año tras año el número de conductoras en nuestro país se incrementa, y que sólo entre 2011 y 2018, la cifra aumentó un 8% (casi un millón más), en el sector motor y taller predomina lo masculino. Así se puso de manifiesto en el el encuentro digital “Muéstranos el camino”, organizado por Norauto, en el contexto del Mes de la Mujer, y en el que se analizó la realidad de un colectivo que aún encuentra muchas desigualdades en su acceso y participación en este mercado.

El evento, moderado el pasado 18 de marzo por Marta Pastor, periodista especializada en género y presentadora del programa “Ellas Pueden” de RNE, contó con la experiencia y perspectiva de María Lanzón, directora de Comunicación en la Real Federación Española de Automovilismo; Yolanda Ballesteros, directora del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade; Alicia Fernández, coordinadora de Business Car y jefa de Sección Información de Autopista, Coche Actual y Más que Coches; y Noelia Molina, directora de Norauto Alicante

Según el estudio de Norauto “La percepción de la mujer en el mundo de la mecánica y taller”, realizado por Ipsos, el 96% de las mujeres opina que están igual de capacitadas que los hombres para dedicarse al mundo del motor o la mecánica, aunque siete de cada diez afirma no haberse encontrado con mujeres profesionales en este sector.

En opinión de María Lanzón, “la clave está más en los diferentes intereses que sigue habiendo entre géneros, muchas veces fruto de la educación o de las tradiciones que se inculcan en el seno familiar”. Pese a que es algo que va cambiando lentamente, “no es habitual encontrar familias que potencien los intereses por la mecánica o por trabajos de mantenimiento entre las niñas. Los sectores tradicionalmente más masculinos están cambiando lentamente, fruto de la evolución de una sociedad donde la mujer está rompiendo barreras culturales con determinación y con la firme creencia de poder hacer el mismo trabajo que un hombre, independientemente del sector”.

Pocas mujeres se decantan por este tipo de formación. De acuerdo al estudio, el 65% de las mujeres encuestadas considera necesario que haya más mujeres formadas en mecánica (formación profesional o grado). Yolanda Ballesteros, directora del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade, considera que son dos los motivos principales: “por un lado, la falta de referentes femeninos en estos trabajos y el segundo es que las mujeres sienten que, en este tipo de trabajos, tradicionalmente masculinos, van a ser discriminadas por su género y les va a costar más esfuerzo conseguir trabajo que a sus compañeros hombres”.

En este sentido, Ballesteros afirmó en el coloquio que “a la hora de decidir qué estudiar, la mayoría de mujeres optan por otro tipo de carreras que tradicionalmente han sido más 'femeninas'. Cuando piensas en llevar el coche al taller, de manera no consciente aparece en tu cabeza la imagen de un mecánico hombre. Lo mismo ocurre cuando una joven de 17 años tiene que decidir qué carrera elegir, en su cabeza se reproducen los estereotipos que ha aprendido desde niña, en un mundo en el que la mayoría de ingenieros son hombres, y acaban condicionando su elección”. En este sentido, la directora lo tiene claro: “cualquier persona debe intentar hacer la carrera profesional que más le guste, independientemente del género o de las salidas profesionales”. Sin embargo, reconoce que este camino puede ser más duro: “en algunos casos (no siempre) hay que demostrar nuestra valía, muy por encima de lo que se pide al resto de compañeros”.

Por su parte, Alicia Fernández, con más de 20 años de experiencia ofreciendo información de motor, reconoce que las cosas han cambiado mucho desde que comenzó en la profesión a mediados de los 90. “Al principio el trato hacia las mujeres era diferente, no era peor, pero quizá más condescendiente y en algunos aspectos no te miraban de igual a igual. Pero creo que eso ha cambiado bastante”. Considera que se trata de no igualar por igualar en cuanto a cuota, sino que la mujer que quiera dedicarse a ser periodista del motor, mecánica o ingeniera lo tenga igual de fácil o difícil que un hombre y que sea tratada exactamente de la misma manera que un hombre”.

Sólo dos de cada diez clientes en Norauto son mujeres. Noelia Molina, directora de Norauto Alicante, considera que “al final la problemática del sector y la falta de interés de las mujeres por la mecánica se traduce a la tienda. Es cierto que en los últimos años la tendencia está cambiando y cada vez son más las mujeres que se acercan al taller para mantener su vehículo pero desde los talleres debemos seguir trabajando en ofrecer esa confianza a nuestras clientas así como servicios adecuados a sus necesidades”.

El 57% de las mujeres que manifiestan no encargarse del mantenimiento de su vehículo lo hace porque se lo delega a su pareja o padres. Además, cuatro de cada diez no lleva el coche al taller por desconocimiento de lo que a mantenimiento se refiere, el 32% no lo hace por falta de tiempo y el 18% por el 'engorro' que eso supone. Frente a estos datos, María Lanzón opina que “quizá el hecho de dominar menos las cuestiones relacionadas con la mecánica del vehículo hace que la visita al taller se afronte con cierto temor y como un proceso incómodo”. Esto mismo opina Yolanda Ballesteros, quien afirma que “algunas mujeres consideran que en el taller van a tratar de engañarlas por el hecho de ser mujer, ya que se considera que una mujer no tiene ni idea de mecánica”. Alicia Fernández afirma que cada vez observa que hay más mujeres que se encargan de llevar el coche al taller: “no entender de mecánica no puede implicar no llevar el coche al taller y no tener el coche en las mejores condiciones para circular”.

Para incrementar la asiduidad de la mujer al taller, María Lanzón cree que “la creatividad dentro del sector debe incluir a la mujer como protagonista de los trabajos mecánicos, de forma que la sociedad perciba esta labor como accesible para ambos géneros. La experiencia de cliente en el taller también es un área de inclusión. Antiguamente, al cruzar la puerta del taller, la mujer se sentía extraña y ajena a ese entorno. Los tecnicismos y la complejidad de ciertas averías mecánicas hacían incómoda la visita al taller. Creo que hay que hacer un esfuerzo por simplificar la comunicación con el cliente y realizar una labor más pedagógica en este sentido”.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos