Web Analytics
Actualidad

Hay futuro para las mujeres en el mundo del motor

En el encuentro online #Muéstranoselcamino, Norauto reúne a cuatro profesionales del mercado motor-taller para reivindicar su peso en el sector y romper con los estereotipos de género.
norauto mujeres
norauto mujeres

El 48% de las mujeres opina que son necesarios menos estereotipos sobre la profesionalidad de las mujeres en el mundo del motor. Pese a que año tras año el número de conductoras en nuestro país se incrementa, y que sólo entre 2011 y 2018, la cifra aumentó un 8% (casi un millón más), en el sector motor y taller predomina lo masculino. Así se puso de manifiesto en el el encuentro digital “Muéstranos el camino”, organizado por Norauto, en el contexto del Mes de la Mujer, y en el que se analizó la realidad de un colectivo que aún encuentra muchas desigualdades en su acceso y participación en este mercado.

El evento, moderado el pasado 18 de marzo por Marta Pastor, periodista especializada en género y presentadora del programa “Ellas Pueden” de RNE, contó con la experiencia y perspectiva de María Lanzón, directora de Comunicación en la Real Federación Española de Automovilismo; Yolanda Ballesteros, directora del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade; Alicia Fernández, coordinadora de Business Car y jefa de Sección Información de Autopista, Coche Actual y Más que Coches; y Noelia Molina, directora de Norauto Alicante

Según el estudio de Norauto “La percepción de la mujer en el mundo de la mecánica y taller”, realizado por Ipsos, el 96% de las mujeres opina que están igual de capacitadas que los hombres para dedicarse al mundo del motor o la mecánica, aunque siete de cada diez afirma no haberse encontrado con mujeres profesionales en este sector.

En opinión de María Lanzón, “la clave está más en los diferentes intereses que sigue habiendo entre géneros, muchas veces fruto de la educación o de las tradiciones que se inculcan en el seno familiar”. Pese a que es algo que va cambiando lentamente, “no es habitual encontrar familias que potencien los intereses por la mecánica o por trabajos de mantenimiento entre las niñas. Los sectores tradicionalmente más masculinos están cambiando lentamente, fruto de la evolución de una sociedad donde la mujer está rompiendo barreras culturales con determinación y con la firme creencia de poder hacer el mismo trabajo que un hombre, independientemente del sector”.

Pocas mujeres se decantan por este tipo de formación. De acuerdo al estudio, el 65% de las mujeres encuestadas considera necesario que haya más mujeres formadas en mecánica (formación profesional o grado). Yolanda Ballesteros, directora del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade, considera que son dos los motivos principales: “por un lado, la falta de referentes femeninos en estos trabajos y el segundo es que las mujeres sienten que, en este tipo de trabajos, tradicionalmente masculinos, van a ser discriminadas por su género y les va a costar más esfuerzo conseguir trabajo que a sus compañeros hombres”.

En este sentido, Ballesteros afirmó en el coloquio que “a la hora de decidir qué estudiar, la mayoría de mujeres optan por otro tipo de carreras que tradicionalmente han sido más 'femeninas'. Cuando piensas en llevar el coche al taller, de manera no consciente aparece en tu cabeza la imagen de un mecánico hombre. Lo mismo ocurre cuando una joven de 17 años tiene que decidir qué carrera elegir, en su cabeza se reproducen los estereotipos que ha aprendido desde niña, en un mundo en el que la mayoría de ingenieros son hombres, y acaban condicionando su elección”. En este sentido, la directora lo tiene claro: “cualquier persona debe intentar hacer la carrera profesional que más le guste, independientemente del género o de las salidas profesionales”. Sin embargo, reconoce que este camino puede ser más duro: “en algunos casos (no siempre) hay que demostrar nuestra valía, muy por encima de lo que se pide al resto de compañeros”.

Por su parte, Alicia Fernández, con más de 20 años de experiencia ofreciendo información de motor, reconoce que las cosas han cambiado mucho desde que comenzó en la profesión a mediados de los 90. “Al principio el trato hacia las mujeres era diferente, no era peor, pero quizá más condescendiente y en algunos aspectos no te miraban de igual a igual. Pero creo que eso ha cambiado bastante”. Considera que se trata de no igualar por igualar en cuanto a cuota, sino que la mujer que quiera dedicarse a ser periodista del motor, mecánica o ingeniera lo tenga igual de fácil o difícil que un hombre y que sea tratada exactamente de la misma manera que un hombre”.

Sólo dos de cada diez clientes en Norauto son mujeres. Noelia Molina, directora de Norauto Alicante, considera que “al final la problemática del sector y la falta de interés de las mujeres por la mecánica se traduce a la tienda. Es cierto que en los últimos años la tendencia está cambiando y cada vez son más las mujeres que se acercan al taller para mantener su vehículo pero desde los talleres debemos seguir trabajando en ofrecer esa confianza a nuestras clientas así como servicios adecuados a sus necesidades”.

El 57% de las mujeres que manifiestan no encargarse del mantenimiento de su vehículo lo hace porque se lo delega a su pareja o padres. Además, cuatro de cada diez no lleva el coche al taller por desconocimiento de lo que a mantenimiento se refiere, el 32% no lo hace por falta de tiempo y el 18% por el 'engorro' que eso supone. Frente a estos datos, María Lanzón opina que “quizá el hecho de dominar menos las cuestiones relacionadas con la mecánica del vehículo hace que la visita al taller se afronte con cierto temor y como un proceso incómodo”. Esto mismo opina Yolanda Ballesteros, quien afirma que “algunas mujeres consideran que en el taller van a tratar de engañarlas por el hecho de ser mujer, ya que se considera que una mujer no tiene ni idea de mecánica”. Alicia Fernández afirma que cada vez observa que hay más mujeres que se encargan de llevar el coche al taller: “no entender de mecánica no puede implicar no llevar el coche al taller y no tener el coche en las mejores condiciones para circular”.

Para incrementar la asiduidad de la mujer al taller, María Lanzón cree que “la creatividad dentro del sector debe incluir a la mujer como protagonista de los trabajos mecánicos, de forma que la sociedad perciba esta labor como accesible para ambos géneros. La experiencia de cliente en el taller también es un área de inclusión. Antiguamente, al cruzar la puerta del taller, la mujer se sentía extraña y ajena a ese entorno. Los tecnicismos y la complejidad de ciertas averías mecánicas hacían incómoda la visita al taller. Creo que hay que hacer un esfuerzo por simplificar la comunicación con el cliente y realizar una labor más pedagógica en este sentido”.

Hoy destacamos

Más noticias

MichelinAMG
Neumáticos

Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías

Geotab 25 aniversario
Empresas

Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.

Aema itv
Cifras

Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).

Ventas turismos ocasion acumulado julio ganvam
Cifras

En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.

Apcas guia incendios forestales
Actualidad

Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.

EmergeYa Femete
Actualidad

La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.

Hankook 20 years of Ventus
Producto

El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.

Pirelli P Zero
Producto

En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.

David Henche Ayvens Espana
Empresas

En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.

Lojack pagina web
Empresas

La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.

asepa curso hibridos
Actualidad

La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.

Lkqkeep2
Noticias del mundo

La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS JULIO 2025
Neumáticos

El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general

Impacto incendios forestales
Actualidad

Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos

Boostersspain intense heat haze creating a visible mirage on  01caf024 682e 438f b996 7605f0ea9600 0 (2)
Empresas

Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA

Empleo
Empleo, compra y venta de talleres

Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias

Cargarantie
Cifras

Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller

20250825 Hankook e Vantra FlexClimate VW Crafter OE fotocredit Volkswagen Nutzfahrzeuge
Neumáticos

El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica

Carset Emergencia 2a
Empresas

No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera

PlacasDT
VI

La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía

Portada VARTA MEDIA
Empresas

Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión

Continental sport contact 7
Neumáticos

El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos

Buscar en Posventa

Síguenos