Suscríbete
Suscríbete
Giti Tire ha lanzado en Europa la nueva generación del neumático para todas las posiciones Giti GAM831, ofreciendo mejoras significativas en el kilometraje y una mayor robustez en aplicaciones extremas. Este neumático de servicio mixto para camión es capaz de desenvolverse en todo tipo de superficies (asfalto, grava, barro o suelos rocosos).
Disponible en tamaños 13R22.5 156/150 (154/150) K (L) y 315 / 80R22.5 158/150 (154/150) K (L), los resultados se han logrado con un innovador concepto de construcción de carcasa para optimizar la huella del neumático y un nuevo compuesto de la banda de rodadura con mayor resistencia a la abrasión.
El neumático satisface las necesidades de las flotas que operan en condiciones “suaves” con un alto porcentaje de uso de asfalto y ocasionales conducciones todoterreno, así como en aplicaciones más “severas”, tales como canteras o túneles con condiciones de suelo muy accidentado. Lleva el símbolo Three-Peak Mountain Snowflake (3PMSF) para su instalación validada en mercados con leyes que rigen el uso de neumáticos de invierno.
Rendimiento comparativo del Giti GAM831 de próxima generación con el neumático original
La próxima generación del Giti GAM831 se sometió a pruebas de campo previas al lanzamiento con dos flotas de camiones de la UE para validar su rendimiento. Según Giti Tire, “el operador cuya mayor parte de la conducción fue sobre asfalto registró un aumento del 15% en el potencial de kilometraje, mientras que los vehículos utilizados en condiciones más duras registraron una durabilidad excepcionalmente buena y una resistencia extremadamente alta a cortes, desgarros y roturas”.
Desarrollado en estrecha cooperación con el centro europeo de I+D de Giti Tire en Hannover (Alemania), el neumático para todas las posiciones de servicio mixto Giti GAM831 se fabrica en las instalaciones de producción de última generación de la empresa en Yakarta (Indonesia).
El fabricante de equipamiento aprovechó Motortec para presentar este nuevo software, que incorpora inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la experiencia de los mecánicos en sus procesos de reparación
“Sea cual sea la motorización, los vehículos requerirán recambios y mantenimiento; ahí estaremos, con el producto correcto en tiempo y precio”, asegura el recientemente galardonado como Personaje de la Posventa 2025.
Desarrollado por Tokyo Gas Engineering Solutions Corporation, el sistema se integra con la generación solar 'in situ' y se integra con los objetivos de Honda en materia de energías renovables.
El uso de esta herramienta proporciona, según Nextlane, un mayor nivel de seguridad, supone un descenso en los gastos de papel y permite acelerar los procesos y transacciones.
En todos los centros Carglass se utilizan materiales reutilizables, se han eliminado los envases de plástico y se han reducido los envases de materiales asociados a la actividad.
Los mayores incrementos se registran en los subsectores de químico (386%), industria extractiva (150%), alojamiento (100%), sanidad (71%), energía (67%) y comercio de electrónica y TIC (42%).
La suite SUMS consta de cinco elementos modulares para gestionar y documentar todo el ciclo de vida de las actualizaciones de software, cumpliendo con los requisitos de la normativa UN/ECE R156.
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, el 17 de mayo, Tratamiento Neumáticos Usados (TNU) advierte sobre los desafíos estructurales del reciclaje de neumáticos.
Autopromotec 2025 abordará el tema de la ciberseguridad en la Reunión Internacional del Mercado de Recambios, que se celebrará el 22 de mayo en Bolonia (Italia).
Se trata de soluciones diseñadas para un espacio de trabajo confortable, eficiente y ergonómico.
El 43% planea cambiar de proveedor en los próximos meses, movidos por una búsqueda de mayor flexibilidad y mejora en sus coberturas y condiciones, según el último estudio de Guidewire.
Esta calificación está reservada a los proveedores que demuestran sistemáticamente un rendimiento sobresaliente y fomentan una estrecha colaboración con DAF.
Tras su paso por Andorra y Suecia, Volkswagen Driving Experience abre las convocatorias para Barcelona (27 de junio) y Madrid (8 de noviembre).
PortAventura acoge el XI Congreso de SPG Talleres. Con el lema “Somos el presente que garantiza tu futuro”, el evento abordará aspectos como la inteligencia artificial, la diagnosis avanzada, la realidad aumentada o las nuevas tecnologías de gestión y formación
Clepa advierte de que el 62 % de los proveedores lidian con exceso de capacidad y unos costes fijos insostenibles
Galardonado con el Premio “Personaje de la Posventa 2025”, su trayectoria y liderazgo en fusiones corporativas y adaptación tecnológica lo consolidan como figura clave en la evolución del mercado.
Con más de 260 inscritos hasta la fecha, el encuentro se celebrará los días 4 y 5 de junio bajo el lema “Posventa 360: Visión global, acción local”.
Dentro del servicio integral, el proveedor textil cuenta con paños de limpieza reutilizables, lavapiezas a presión y alfombrillas absorbentes de aceite, cuyas ventajas fueron presentadas en Motortec 2025.
Las incidencias más comunes en industria y talleres de reparación incluyeron la paralización de líneas de producción, daños en maquinaria, pérdida de productos en proceso, retrasos en entregas y problemas de conectividad.
Se trata de Electricidad del Automóvil Lázaro Romera (Lorca, Murcia), Alvaser Meyer (Cuéllar, Segovia) y Selltrucks (Málaga).
La compañía abre un nuevo centro en la provincia de Cádiz, el octavo en Andalucía, que da servicio tanto a la flota de Northgate como a cualquier usuario para sus propios vehículos.
Se trata de una apuesta por la colaboración con los profesionales de la posventa de la Península Ibérica para ofrecer soporte, formación y ventajas diferenciales.