Web Analytics
Actualidad

La marca en los recambios: ¿sigue aportando confianza y servicio?

El evento online Serca Digital Meeting acogió una mesa redonda en la que se abordó la confianza que aporta trabajar con marcas de calidad y servicio, la creciente presencia de la marca blanca y qué supone la venta online en el concepto actual de las marcas.
mesa redonda marcas serca digital meetings
mesa redonda marcas serca digital meetings

Tras las palabras de bienvenida por parte de Lluis Tarrés, CEO de Serca, y Agustín García, presidente del grupo, el encuentro virtual Serca Digital Meeting acogió durante su primera jornada, el 18 de noviembre, la mesa redonda “La marca en los recambios: ¿sigue aportando confianza y servicio?”, en la que participaron Buenaventura González, director general de ENI España; Fernando Cantín, director comercial de Brembo; David Bassas, director Western Europe NGK Aftermarket EMEA; y Gustavo González, Head of sales Iberia en Schaffler Iberia.

El moderador del debate, el consultor Joan Miquel Malagelada, planteaba, en primer lugar, las ventajas que aportan a distribuidores y talleres las marcas de calidad, que ofrecen confianza y servicio. Para Fernando Cantín, “el distribuidor siempre se va a apoyar en grandes marcas que cuenten con una garantía detrás (seguridad, montaje,...), mientras que para los talleres montar una marca con un gran 'know how' le da seguridad en el mantenimiento y le evita muchos problemas”, una reparación de alto nivel que también va a transmitir al cliente final.

Por su parte, Gustavo González habló de que en la cadena de valor del sector del Aftermarket son distribuidores y talleres son los que más aprovechan las ventajas de calidad y seguridad de cara al consumidor final, mientras que Buenaventura González destacó, además de las diferencias que existen entre los distintos segmentos de producto, que los dos eslabones fundamentales donde se aprecia el valor de la marca son el cliente y al distribuidor. Para este último es muy importante los valores que comunica esa marca, su posicionamiento. “Serca valora que nuestra marca se venda con facilidad, no solo es cuestión de precio sino que también intervienen todos los parámetros que valora un distribuidor, como la asistencia técnica, comunicación, I+D, una buena y organizada distribución y que esté organizada, etc.”.

Para David Bassas, hay que distinguir entre marcas representativas, las que tienen influencia en la industria (proveedores de primer equipo), tienen una penetración muy alta en el mercado del Aftermarket u ofrecen un alto valor añadido; las marcas conocidas pero que ya no son representativas en el sector y no tienen peso específico; y, por último, otras marcas, que utilizan el precio para entrar en el mercado, o marcas blancas. “Respecto a las marcas representativas, son importantes para toda la cadena de valor pero sobre todo para el montador de la pieza, que le aporta seguridad y confianza. No significa que las otras marcas no tengan también estos valores, pero el mercado no les da una valoración más alta por ser menos reconocidas”.

Otra de las cuestiones debatidas fue si las marcas argumentan las ventajas de su uso en distribuidores y talleres. En opinión de David Bassas, sí están argumentadas y esto ser refleja en el resultado final. “El cliente lo compra porque reconoce ese valor”. Según Buenaventura González, en la política de marketing de Eni España promueven los atributos de sus productos frente a los de la competencia. “Definimos también las promociones que hacemos, la comunicación, la red comercial al cliente... todo eso son argumentos que tratan de demostrar porqué el cliente debe comprar nuestra marca y no la del competidor”. Según Gustavo González, “hace falta más capacidad para llegar a los prescriptores del productos y los equipos comerciales de los distribuidores para que argumenten la venta al taller, además de llegar a los reparadores para que conozcan las diferencias que aportan las marcas y las transmitan al usuario final”.

Por otro lado, el moderador de la mesa redonda planteó a los participantes si la proliferación de otro tipo de marcas está provocando una mayor presión para mantener los márgenes de precios. Para David Bassas, “los valores añadidos que transmitimos deberían servir para justificar ese diferencial. Todos intentamos concentrar nuestros esfuerzos para reducir el precio al mínimo para ser competitivos”. Fernando Cantín indicó, por su parte, que “la presión de precios está presente en todos los eslabones de la cadena, pero en nuestro caso supone un valor añadido y una optimización de la calidad del producto: rentabilidad frente a solo el precio”. Para Gustavo González, nos encontramos en un “entorno completamente extraordinario, con dificultades en la distribución fuera de los estándares habituales, que están generando muchas distorsiones en varios sectores. Por ello, es fundamental que distribuidores y fabricantes trabajen de la mano para una correcta disponibilidad de producto y hacer previsiones de stocks”.

En palabras de Buenaventura González, “cuando más maduro es el mercado, mayor presión sobre los precios y eso afecta a los actores y al posicionamiento de cada uno. Pero esto no es estático, hay un continuo movimiento en cuota de mercado. La existencia de la marca blanca no tiene que implicar una mayor presión sobre las premium, cada una tiene su segmento de mercado”. David Bassas cree que hay espacio para las marcas blancas, incluso para otras. “Sin embargo, las marcas premium tienen más recorrido y son mucho más estables al tener también soporte desde el constructor de vehículos, además del valor añadido que cada uno aporta con su propia marca. La marca blanca, normalmente a menor precio, debe compensar ese menor recorrido con otros valores que aportará el distribuidor para que el producto sea más atractivo para el cliente final”.

Finalmente, los ponentes hablaron de venta online y marcas. “El comercio online es un canal más que convive con la venta en el mercado y que ha venido para quedarse”, apuntó David Bassas, para añadir que “si lo vemos como un enemigo, nos va a costar entender cómo funciona y encontrar la manera de integrarlo en nuestro negocio”. Según Gustavo González, “debemos asumirlo como una oportunidad y no como un obstáculo, aunque cambie con nuestra forma de trabajar. Debemos adaptarlo a nuestra estrategia”.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos