Suscríbete
Suscríbete
El 94% de las empresas del metal y nuevas tecnologías de la provincia tinerfeña ya permanecen abiertas al público. Un 51% de esos negocios han abierto sin ningún tipo de restricción, en su mayoría vinculados a talleres de mecánica de vehículos, instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones, así como mantenimiento y reparación de maquinaria industrial. Mientras, otro 39% lo ha hecho con restricciones y en torno al 4%, para servicios de urgencias. Igualmente, un 6% de negocios vinculados al metal se ha visto obligado al cierre, mientras que el 40% cerró durante la fase inicial del estado de alarma.
Estos datos se extraen del tercer informe multisectorial elaborado por Femete, del 11 al 24 de mayo, sobre una muestra de 428 empresas (un 60%, formadas por menos de cinco trabajadores y un 17%, entre 6 y 10 trabajadores), con el objetivo de analizar cómo sigue afectando el estado de alarma decretado por la pandemia del Covid-19 y cuáles son las previsiones a corto plazo, desde el punto de vista económico y laboral.
Según el estudio, la causa que más está afectando a los negocios del metal y TIC es la falta de trabajo, con un 51%, seguido de la escasez de suministros (22%) y la falta de medios para proteger la salud del personal (16%), mientras que un 3% contesta que se ha visto afectada por el absentismo laboral y el 1%, por bajas médicas relacionadas con el coronavirus.
En cuanto a cómo consideran que va a evolucionar su actividad empresarial a corto plazo, el 21% asegura que la incrementará; el 28% estima que la mantendrá; el 23% la reducirá; el 26% no tiene previsiones y apenas un 2% prevé parar por completo.
Respecto a qué acciones han implantado en sus empresas con motivo de la situación generada por el Covid-19, el 27% afirma que han aumentado sus medidas de seguridad e higiene; el 20% han cancelado viajes programados de trabajo o reuniones; el 17% han aplicado un ERTE (de ellas, un 68% lo ha hecho por causas de fuerza mayor); el 12% han adoptado la flexibilidad horaria; un 11%, el teletrabajo; y 5%, vacaciones.
Sobre las precauciones o planes de mejora que las empresas han desarrollado con motivo de la situación del estado de alarma, o tienen previsto realizar, el 57% piensa invertir en sus negocios; el 32% se plantea llevar a cabo cursos de formación online para sus plantillas; y el 11% incorporará personal en prácticas o contrataciones.
Al ser preguntadas las empresas por cuáles son las principales demandas que trasladarían a las administraciones públicas o a las autoridades pertinentes, por orden de importancia, reclaman la exención y/o moratoria en el pago de impuestos (20%); flexibilización de alquileres, subvenciones y ayudas para empresas que se han mantenido abiertas durante el estado de alarma (14%); préstamos ICO (14%); agilización de ERTEs (12%); suspensión de los contratos de alquiler o reducción de los mismos a la mitad al menos (11%); mayor abastecimiento de recursos para garantizar los equipos de protección individual para sus plantillas (11%); bajada de precios de elementos básicos para el funcionamiento de los negocios, como la luz y el agua (8%); ayudas para incentivar el consumo (5%); flexibilidad fiscal (2%); y ayudas a la digitalización para impulsar los pedidos online (2%).
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas