Suscríbete
Suscríbete
El mes de abril ha sido prácticamente inhábil para las fábricas españolas, a causa del cierre total provocado por la expansión de la pandemia del coronavirus. De las cinco semanas del mes de abril, sólo algunas de las 17 fábricas de vehículos españolas se pusieron en marcha, escalonadamente, a partir del 20 de abril y lograron sacar de sus líneas de producción 4.844 unidades, un 97,8% menos respecto del mismo mes del año anterior. En el primer cuatrimestre, la producción de vehículos ascendió a 652.057 unidades, un 33,6% menos que en mismo periodo del año anterior.
Los datos proporcionados por ANFAC muestran que la industria de la automoción española, el tercer sector industrial del país, se paralizó al completo al decretarse el estado de alarma el pasado 16 de marzo. “Las cifras de la vuelta a la actividad indican la complejidad de la cadena de valor de este sector puesto que las primeras fábricas no abrieron algún turno de producción hasta al menos dos semanas después de terminar el periodo de hibernación y algunas han estado dos meses cerradas, por la necesidad de que se reanudara la actividad también en la industria de componentes y en concesionarios y talleres, y ante la falta de apertura de la actividad de venta de vehículos en concesionarios”, señalan desde la patronal.
La falta de demanda en España también paraliza las fábricas. No en vano, cerca del 25% de la producción española se queda en el país y, por ello, ANFAC cree necesario que se promueva cuanto antes un plan de choque nacional con medidas de estímulo a la demanda y de mantenimiento de la industria.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos se redujo en un 97,5% en el mes en comparación con abril del año pasado, con una producción mensual de 4.451 vehículos fabricados, mientras que en los cuatro primeros meses del año se han fabricado 513.386 turismos, un 33% menos que el mismo periodo de 2019. La producción de todoterrenos se frenó radicalmente en abril, sin registrar ningún vehículo ensamblado en todo el mes. Hasta abril, se han fabricado 5.696 unidades de este tipo, un 60,7% menos.
Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales se redujo en abril casi a su mínima expresión, con 393 unidades fabricadas y una caída del 99,1%, mientras que en el primer cuatrimestre se han fabricado 132.975, un 33,7% menos. En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, la producción en abril disminuyó hasta solo nueve unidades. Tampoco se fabricaron en abril ni vehículos industriales ligeros ni tractocamiones.
El segmento que registra mayor producción es el de furgones, con 340 unidades en abril y una caída del 98%. En el año, se han producido 70.059 vehículos comerciales ligeros (un 30% menos); 53.579 furgones (-34,5%); 5.495 vehículos industriales ligeros (-59,7%); 3.269 vehículos industriales pesados (-4,7%); y 573 tractocamiones (-65,7%).
Las exportaciones en el mes de abril se desplomaron en la misma medida que la producción, según los datos de ANFAC. Se enviaron fuera de las fronteras españolas 3.753 vehículos, un 98% menos que en el mismo mes del año pasado. En el conjunto del año, se exportaron 533.128 unidades, un 32,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por tipo de vehículo, el cuarto mes del año cerró con 3.259 turismos exportados, un 97,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, sumando un total en el primer cuatrimestre de 433.586 vehículos turismos enviados fuera de nuestras fronteras, un 31,3% menos. En cuanto a los todoterrenos, no se registró producción y tampoco exportación. En el año, se han entregado fuera de España 5.261 unidades, un 62,4% menos Las exportaciones de los vehículos comerciales e industriales han registrado un importante descenso, con 494 unidades enviadas, que supone un 98,3% de recorte en abril.
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas