Web Analytics
Empresas

El grupo Volkswagen quiere ampliar su negocio de posventa

El almacén principal en Kassel se adapta las nuevas exigencias: se construirá un almacén para baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos
kassel
kassel

El Grupo Volkswagen orientará su negocio de posventa para adaptarlo a los inminentes desafíos de la digitalización y la movilidad eléctrica. El creciente número de coches eléctricos, cuyos costes de mantenimiento son entre un 20 y 30% inferiores a los de los vehículos convencionales, tendrá un impacto en el futuro del negocio de posventa. Sin embargo, el grupo tiene previsto incrementar significativamente las ventas y beneficios en posventa a lo largo de los próximos años. Los principales factores de este incremento serán la creciente fidelidad de los clientes impulsada por los servicios digitales y el crecimiento sostenido de la flota de vehículos.

Actualmente, 100 millones de vehículos reciben soporte de 25.000 centros de mantenimiento en todo el mundo. En 2030, habrá cerca de 150 millones de vehículos. Con ventas de 15.900 millones de euros en 2018 solo en piezas de recambio originales, el negocio de posventa supone una parte significativa de las cifras de ventas del Grupo. En comparación con 2017, las ventas crecieron cerca de un 2%. Como parte de la ofensiva de movilidad eléctrica, está previsto construir un almacén para baterías de alto voltaje en la planta de Kassel.

Christian Dahlheim, responsable de Ventas del Grupo, dijo: “El negocio de posventa ha sido una parte esencial del beneficio de Volkswagen durante muchos años. En un contexto de transformación hacia la movilidad eléctrica y la digitalización, estamos trabajando intensivamente para garantizar que siga siendo así en el futuro. Seguiremos ampliando de forma significativa esta área de negocio, que es importante tanto para nosotros como para nuestros socios”.

El objetivo del Grupo Volkswagen es tener un balance neutro de carbono en 2050. El Grupo ha lanzado la ofensiva de electrificación más ambiciosa de la industria automóvil. Hasta 2028, se lanzarán cerca de 70 modelos totalmente eléctricos, y el Grupo invertirá cerca de 30.000 millones de euros en movilidad eléctrica hasta 2023. Esto hará que la movilidad eléctrica sea accesible a amplios sectores de la población, algo que quedará reflejado en el creciente número de vehículos eléctricos a lo largo de los próximos años.

Comparados con vehículos convencionales, los vehículos eléctricos ofrecen a los clientes la ventaja de menores costes de mantenimiento y utilización. En función del uso del vehículo, la diferencia puede ser de entre un 20 y un 30% y, en el futuro, tendrá un impacto en el negocio de posventa. Con el número de vehículos eléctricos que ya están planeados -hasta 3 millones en todo el Grupo en 2025- la cuota eléctrica en el total de la flota de vehículos será de entre un 10 y un 15% en 2030. Los vehículos convencionales, con un mayor potencial de mantenimiento, seguirán representando una parte significativa de la flota de vehículos durante los años venideros.

El Grupo Volkswagen también ve en el negocio de posventa un potencial considerable para impulsar la fidelidad del cliente mediante la digitalización consistente de los procesos de ventas y la interconexión entre vehículos. Imelda Labbé, responsable de Posventa del Grupo, dijo: "La posventa digital es nuestra respuesta a la transformación de la industria automóvil y a los desafíos estratégicos para el modelo de negocio derivados de la misma. Junto con nuestros socios de servicios oficiales, trataremos con nuestros clientes de forma considerablemente más individualizada que en la actualidad, y reforzaremos significativamente su fidelidad. El mantenimiento del vehículo se convertirá en una experiencia completa: más cómoda, más eficiente y más transparente que nunca".

El uso conjunto de datos por parte de los concesionarios y del fabricante, previa aprobación del cliente, permitirá contactar a los clientes de forma más individualizada que en la actualidad. Por ejemplo, será posible informar proactivamente al cliente sobre las sesiones de mantenimiento previstas a través del smartphone o del sistema de infoentretenimiento del vehículo. Esto también incluirá la propuesta de fechas específicas para las visitas al taller preferido por el cliente. En los propios talleres de servicio, la digitalización hará que muchos procesos sean considerablemente más eficientes. Actualmente, un encargo en un taller medio genera cerca de 80 minutos de trabajo administrativo en hasta 15 sistemas distintos. Con la introducción de la futura generación de sistemas de posventa digital, el objetivo será limitar el trabajo administrativo a una media de tan solo 15 minutos. Esto supondría una reducción drástica de más del 80%. Los responsables del mantenimiento ya no tendrán que asumir una carga de trabajo sin valor añadido y podrán concentrarse con mayor dedicación en aconsejar a los clientes.

Además, la creciente flota de vehículos seguirá impulsando el negocio de posventa. La flota global del Grupo ha alcanzado cerca de 100 millones de vehículos en la actualidad, y previsiblennet crecerá en un 50% hasta 2030, según las previsiones actuales. Por lo tanto, la base del negocio de posventa del Grupo seguirá creciendo y compensará el efecto de los menores costes de mantenimiento derivados de los coches eléctricos.

El Centro de Piezas de Recambio Originales de Kassel se está enfocando a las exigencias de la movilidad eléctrica como almacén principal global. Aquí, Volkswagen opera una planta piloto para determinar las condiciones óptimas de almacenamiento para baterías de alto voltaje. Estas baterías son generalmente diseñadas para todo el ciclo de vida del coche eléctrico; sin embargo, debe haber baterías de recambio disponibles, por ejemplo en caso de que se produzcan accidentes. Tras completar el proyecto, está previsto desarrollar unas capacidades de almacenamiento adecuadas.

Cerca de 2.400 empleados trabajan en el almacén principal de Kassel. Garantizan el suministro de piezas de recambio para 86 países de todo el mundo durante las veinticuatro horas del día. El área de almacenaje mide más de 1,2 millones de metros cuadrados. Cada día, cerca de 220 camiones, 111 vagones y 68 contenedores salen del almacén principal.

Hoy destacamos

Más noticias

Javier Pujol ficosa presidente sernauto
Actualidad

Sustituirá en el cargo a Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, quien ha liderado la asociación de proveedores los últimos cuatro años. El cambio será efectivo a partir del 1 de julio.

P113 Keyvisual Eco Impact Assessment tool
Carrocería y Pintura

Utiliza un enfoque de medición basado en la evaluación del ciclo de vida y se implementará en Europa como una funcionalidad más de la plataforma Refinity

DOLZ Patented A255V Bomba variable
Producto

Esta bomba cuenta con patente propia y tecnología SHC (Switchable Hydraulic Control), gestionando de forma inteligente la refrigeración del motor mediante un control hidráulico conmutado

General Tire Crabber CrossAS
Producto

Distribuido en exclusiva en España por Grupo Andrés, el neumático 4x4 ofrece una buena manejabilidad sobre asfalto, protección contra el aquaplaning, alto kilometraje y buena tracción fuera de carretera.

euromaster revision
Redes y Talleres

Para mantener en perfecto estado este sistema, Euromaster recomienda cambiar el filtro del habitáculo y recargar el gas en caso de que sea necesario.

BKT neumaticos
Fabricantes

Con 2.600 millones de dólares en ingresos e inversiones por valor de 400 millones en tres años, el fabricante prevé reforzar su posición en el sector Off-Highway y ampliar el negocio de negro de humo.

Vincii
Cifras

Aunque la autocomplacencia de los españoles con su propia conducta y su severidad hacia la de los demás siguen siendo elevadas, los comportamientos incívicos parecen disminuir

OSRAM LED SLV LEDIL417 3IN1 INSPEC MiCh OSRAM 07 Comp l
Producto

Esta linterna de inspección multifuncional 3 en 1 con base recargable ofrece diversas opciones para dirigir la luz a zonas inaccesibles, combinando varias alternativas de iluminación en un solo dispositivo

Grupo Soledad jornada division industrial 2025
Distribuidores

El encuentro marca un paso importante en el fortalecimiento de la red comercial de la compañía y la consolidación de una oferta industrial integral, cohesionada y orientada al cliente.

Dana vehiculos valencia
Actualidad

Xavier Martí, portavoz de Alianza de Auxilio en Carretera, asegura que “las administraciones no colaboran en nada para la solución del problema burocrático que ellas mismas imponen”.

Borgbeck
Producto

Este lanzamiento está diseñado para aplicaciones del grupo Volkswagen con cajas de cambio que combinan el rendimiento de una transmisión manual con la comodidad de una automática, utilizando dos embragues

Michelin planta francia molecula 5 HMF
Fabricantes

La compañía invertirá 60 millones de euros en la construcción en Francia de una planta industrial de demostración para la producción de la molécula 5-HMF de origen biológico y no tóxica.

Victor Lopez grupo andres
Distribuidores

El calendario del TT 2025 establece los días de entrenamientos entre el 26 y el 31 de mayo, y posteriormente Víctor López disputará la carrera el 3 de junio.Nuevo casco de Víctor López para la TT de la Isla de Man.“Quiero estar en el TT, hacer un buen resultado en mi categoría e intentar ser el piloto más rápido que ha estado allí con la 1.000 cc", explicó Víctor López en el Podcast Sobre Ruedas de Grupo Andrés.

Jato
Cifras

Las matriculaciones de vehículos eléctricos (BEV) y híbridos enchufables (PHEV) aumentaron un 28% y un 31%, respectivamente

BASF banner 2025 1200x630 textos
Carrocería y Pintura

Organizados conjuntamente con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, el plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 30 de junio 2025

KUMHO TIRE CI B
Fabricantes

Con un aumento interanual del 15,5 % en las ventas del primer trimestre, la compañía está en vías de alcanzar su objetivo de ventas para 2025 de 3.200 millones de euros

Polestar
Producto

Continental recibe la homologación de equipo original para el SUV eléctrico con neumáticos SportContact 7 de 21 pulgadas

Convencion talleres cga mesa redonda
Empresas

El encuentro celebrado en Zaragoza acogió un coloquio sobre la situación de los talleres en España y Portugal, con la participación de Ana Ávila (Conepa) y Rodrigo Ferreira da Silva (Aran). Por su parte, Paula Aldea (Ancera) expuso el trabajo normativo de la asociación.

Solange ochoa convencion cga 2025
Empresas

La red de talleres también asume su compromiso con la sostenibilidad, da un paso firme en el campo del renting y desarrolla el servicio de peritaciones judiciales.

Congreso CGA Zaragoza
Empresas

Bajo el lema “Un cambio hoy, el impulso del futuro”, el Grupo reúne a talleres asociados, proveedores, colaboradores y medios de comunicación para hablar de información técnica, nuevos desarrollos de negocio, normativa, marketing y evolución de la red de talleres.

Istobal feria essen alemania
Equipamiento

El grupo español abre una nueva filial en Essen y regresa a la feria Tankstelle & Mittelstand con un stand que acogió innovaciones como la nueva gama de puentes M’WASH y los químicos esens.

Marta Blazquez faconauto cepyme
Actualidad

La presidenta de la patronal de los concesionarios se integra en la nueva estructura de gobierno de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa, dando voz al sector de la automoción.

Buscar en Posventa

Síguenos