Suscríbete
Suscríbete
La Convención 2025 de la red de talleres CGA, celebrada en Zaragoza bajo el lema “Un cambio hoy, el impulso del futuro”, presentó la evolución y novedades de las diferentes enseñas, que suman 1.130 talleres asociados, pero también acogió una mesa redonda sobre la situación actual de los talleres en España y Portugal, con la participación de Ana Ávila, directora corporativa de Conepa, y de Rodrigo Ferreira da Silva, presidente de Aran, la asociación portuguesa de talleres.
Por un lado, Ana Ávila ofreció algunos datos del Estudio de Clima Empresarial desarrollado por la Confederación Española que muestra datos positivos del sector, con una continuidad en el aumento de trabajo desde el último trimestre de 2025 al primero de 2025. “Los talleres tienen trabajo, estamos satisfechos”, apunto la directora corporativa. En cuanto a las órdenes de trabajo, el 60% de los talleres de mecánica afirma que han crecido en el primer trimestre de 2025, porcentaje que baja al 30% en el caso de los especializados en neumáticos. En facturación, los talleres de mecánica también lideran el ranking (la mitad factura más), mientras que en rentabilidad el 41% afirma que ha aumentado y el 31% que se han mantenido. “Pero este optimismo de los talleres no significa que estén satisfechos. Son los talleres de carrocería los que más están sufriendo la falta de rentabilidad por la presión asfixiante de las compañías aseguradoras, por una reducción brutal del precio hora. Los talleres aspiran a una rentabilidad justa", añadió Ana Ávila.
En cuanto al empleo, el 78% de los talleres encuestados por Conepa ha mantenido su plantilla, pero el sector está inmerso en la dificultad de encontrar a profesionales cualificados y, sobre todo, están preocupados por el relevo generacional. “Los jóvenes no tienen interés por el sector”, apuntó Ana Ávila, quien señaló que se estima que se necesitan 12.000 profesionales en los talleres españoles (turismo, vehículo industrial, motos, agrícolas,...).
Por su parte, la asociación portuguesa Aran tiene 3.000 empresas asociadas, el 80% son talleres, y ofrecen servicios de todo tipo (jurídico, técnico, medioambiental,...). Aún con una sensación económica positiva en la Península gracias a los buenos resultados macroeconómicos en comparación con el resto de Europa, la rentabilidad del taller multimarca en Portugal es muy baja, señaló en su intervención Rodrigo Ferreira da Silva. “El parque de 5 millones de vehículos tiene una media de antigüedad de 14 años, con unos costes que también han crecido mucho (intereses, mano de obra, materiales). De los 9.500 talleres de todo tipo del país luso, el 30% no gana dinero", destacó el presidente de Aran. Del global, 1.500 están integrados dentro de una red de talleres, con una productividad más alta (independientes, 50.000 euros por trabajador y año; los de red, 80.000 euros).
Por su parte, el precio mano de obra oscila entre los 25 y 30 euros en los talleres independientes, entre 35 y 45 en los de red y 55 euros, en los concesionarios. “El número de horas trabajadas no son las facturadas y esta es una de las principales preocupaciones de los talleres portugueses porque no ayuda a la rentabilidad”. Al igual que en España, también preocupa al sector que no hay suficiente mano de obra y la sucesión familiar del negocio: existen 20.000 trabajadores en todos los talleres, con una media de 5 por taller y una media de edad de 55 años. Sólo el 10% piensa que va a contratar más personas este año. De cara al futuro, otras inquietudes de los talleres portugueses, además de la falta de personal, son la relación con las aseguradoras, la presión del renting y el avance del coche eléctrico.
Ancera y su defensa normativa
Por otro lado, Paula Aldea, directora de Comunicación y Marketing de Ancera, dio a conocer el trabajo de la asociación en sus ejes institucional y normativo. Ancera se integra en Confemetal, CEOE y Cepyme, como miembro de su junta directiva, y trabaja en las patronales dentro de sus comisiones estratégicas. También está presente en la patronal europea Figiefa, participando en su junta directiva y muy implicados en sus comisiones legales, sobre conectividad/RMI y en la cláusula de reparación, aunque la asociación colabora, igualmente, con otras patronales como Afcar o Egea.
Dentro de sus esfuerzos en el ámbito normativo, Ancera lleva a cabo acciones en Europa para impulsar la adaptación del sector a la legislación de sostenibilidad, facilitar la implementación del SERMI para mejorar el acceso a la información técnica en igualdad de condiciones, alertar de los problemas con la ciberseguridad dentro de la Ley de Datos y Conectividad o debatir las mejoras en el Reglamento de homologación y de los vehículos al final de su vida útil, así como peticiones para reducir la carga normativa y burocrática en Europa.
En España, Ancera trabaja en el programa de prevención de residuos en propuestas como limitar el precio de los recambios y alertar el uso de piezas reutilizadas, presentando enmiendas para que no se comprometa la libre competencia; pero también en la normativa de envases, en facturación electrónica o en la última legislación laboral (reducción de jornada laboral, fichaje de empleados,...).
Sustituirá en el cargo a Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, quien ha liderado la asociación de proveedores los últimos cuatro años. El cambio será efectivo a partir del 1 de julio.
Utiliza un enfoque de medición basado en la evaluación del ciclo de vida y se implementará en Europa como una funcionalidad más de la plataforma Refinity
Esta bomba cuenta con patente propia y tecnología SHC (Switchable Hydraulic Control), gestionando de forma inteligente la refrigeración del motor mediante un control hidráulico conmutado
Distribuido en exclusiva en España por Grupo Andrés, el neumático 4x4 ofrece una buena manejabilidad sobre asfalto, protección contra el aquaplaning, alto kilometraje y buena tracción fuera de carretera.
Para mantener en perfecto estado este sistema, Euromaster recomienda cambiar el filtro del habitáculo y recargar el gas en caso de que sea necesario.
Con 2.600 millones de dólares en ingresos e inversiones por valor de 400 millones en tres años, el fabricante prevé reforzar su posición en el sector Off-Highway y ampliar el negocio de negro de humo.
Aunque la autocomplacencia de los españoles con su propia conducta y su severidad hacia la de los demás siguen siendo elevadas, los comportamientos incívicos parecen disminuir
Esta linterna de inspección multifuncional 3 en 1 con base recargable ofrece diversas opciones para dirigir la luz a zonas inaccesibles, combinando varias alternativas de iluminación en un solo dispositivo
El encuentro marca un paso importante en el fortalecimiento de la red comercial de la compañía y la consolidación de una oferta industrial integral, cohesionada y orientada al cliente.
Xavier Martí, portavoz de Alianza de Auxilio en Carretera, asegura que “las administraciones no colaboran en nada para la solución del problema burocrático que ellas mismas imponen”.
Este lanzamiento está diseñado para aplicaciones del grupo Volkswagen con cajas de cambio que combinan el rendimiento de una transmisión manual con la comodidad de una automática, utilizando dos embragues
La compañía invertirá 60 millones de euros en la construcción en Francia de una planta industrial de demostración para la producción de la molécula 5-HMF de origen biológico y no tóxica.
El calendario del TT 2025 establece los días de entrenamientos entre el 26 y el 31 de mayo, y posteriormente Víctor López disputará la carrera el 3 de junio.Nuevo casco de Víctor López para la TT de la Isla de Man.“Quiero estar en el TT, hacer un buen resultado en mi categoría e intentar ser el piloto más rápido que ha estado allí con la 1.000 cc", explicó Víctor López en el Podcast Sobre Ruedas de Grupo Andrés.
Las matriculaciones de vehículos eléctricos (BEV) y híbridos enchufables (PHEV) aumentaron un 28% y un 31%, respectivamente
Organizados conjuntamente con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, el plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 30 de junio 2025
Con un aumento interanual del 15,5 % en las ventas del primer trimestre, la compañía está en vías de alcanzar su objetivo de ventas para 2025 de 3.200 millones de euros
Continental recibe la homologación de equipo original para el SUV eléctrico con neumáticos SportContact 7 de 21 pulgadas
La red de talleres también asume su compromiso con la sostenibilidad, da un paso firme en el campo del renting y desarrolla el servicio de peritaciones judiciales.
Bajo el lema “Un cambio hoy, el impulso del futuro”, el Grupo reúne a talleres asociados, proveedores, colaboradores y medios de comunicación para hablar de información técnica, nuevos desarrollos de negocio, normativa, marketing y evolución de la red de talleres.
El grupo español abre una nueva filial en Essen y regresa a la feria Tankstelle & Mittelstand con un stand que acogió innovaciones como la nueva gama de puentes M’WASH y los químicos esens.
La presidenta de la patronal de los concesionarios se integra en la nueva estructura de gobierno de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa, dando voz al sector de la automoción.