Web Analytics
Empresas

Clima empresarial y normativa, a debate en la Convención de Talleres CGA

El encuentro celebrado en Zaragoza acogió un coloquio sobre la situación de los talleres en España y Portugal, con la participación de Ana Ávila (Conepa) y Rodrigo Ferreira da Silva (Aran). Por su parte, Paula Aldea (Ancera) expuso el trabajo normativo de la asociación.
Convencion talleres cga mesa redonda

La Convención 2025 de la red de talleres CGA, celebrada en Zaragoza bajo el lema “Un cambio hoy, el impulso del futuro”, presentó la evolución y novedades de las diferentes enseñas, que suman 1.130 talleres asociados, pero también acogió una mesa redonda sobre la situación actual de los talleres en España y Portugal, con la participación de Ana Ávila, directora corporativa de Conepa, y de Rodrigo Ferreira da Silva, presidente de Aran, la asociación portuguesa de talleres.

Por un lado, Ana Ávila ofreció algunos datos del Estudio de Clima Empresarial desarrollado por la Confederación Española que muestra datos positivos del sector, con una continuidad en el aumento de trabajo desde el último trimestre de 2025 al primero de 2025. “Los talleres tienen trabajo, estamos satisfechos”, apunto la directora corporativa. En cuanto a las órdenes de trabajo, el 60% de los talleres de mecánica afirma que han crecido en el primer trimestre de 2025, porcentaje que baja al 30% en el caso de los especializados en neumáticos. En facturación, los talleres de mecánica también lideran el ranking (la mitad factura más), mientras que en rentabilidad el 41% afirma que ha aumentado y el 31% que se han mantenido. “Pero este optimismo de los talleres no significa que estén satisfechos. Son los talleres de carrocería los que más están sufriendo la falta de rentabilidad por la presión asfixiante de las compañías aseguradoras, por una reducción brutal del precio hora. Los talleres aspiran a una rentabilidad justa", añadió Ana Ávila.

En cuanto al empleo, el 78% de los talleres encuestados por Conepa ha mantenido su plantilla, pero el sector está inmerso en la dificultad de encontrar a profesionales cualificados y, sobre todo, están preocupados por el relevo generacional. “Los jóvenes no tienen interés por el sector”, apuntó Ana Ávila, quien señaló que se estima que se necesitan 12.000 profesionales en los talleres españoles (turismo, vehículo industrial, motos, agrícolas,...).

La situación en Portugal

Convencion talleres cga mesa redonda 2

Por su parte, la asociación portuguesa Aran tiene 3.000 empresas asociadas, el 80% son talleres, y ofrecen servicios de todo tipo (jurídico, técnico, medioambiental,...). Aún con una sensación económica positiva en la Península gracias a los buenos resultados macroeconómicos en comparación con el resto de Europa, la rentabilidad del taller multimarca en Portugal es muy baja, señaló en su intervención Rodrigo Ferreira da Silva. “El parque de 5 millones de vehículos tiene una media de antigüedad de 14 años, con unos costes que también han crecido mucho (intereses, mano de obra, materiales). De los 9.500 talleres de todo tipo del país luso, el 30% no gana dinero", destacó el presidente de Aran. Del global, 1.500 están integrados dentro de una red de talleres, con una productividad más alta (independientes, 50.000 euros por trabajador y año; los de red, 80.000 euros).

Por su parte, el precio mano de obra oscila entre los 25 y 30 euros en los talleres independientes, entre 35 y 45 en los de red y 55 euros, en los concesionarios. “El número de horas trabajadas no son las facturadas y esta es una de las principales preocupaciones de los talleres portugueses porque no ayuda a la rentabilidad”. Al igual que en España, también preocupa al sector que no hay suficiente mano de obra y la sucesión familiar del negocio: existen 20.000 trabajadores en todos los talleres, con una media de 5 por taller y una media de edad de 55 años. Sólo el 10% piensa que va a contratar más personas este año. De cara al futuro, otras inquietudes de los talleres portugueses, además de la falta de personal, son la relación con las aseguradoras, la presión del renting y el avance del coche eléctrico.

Ancera y su defensa normativa

Por otro lado, Paula Aldea, directora de Comunicación y Marketing de Ancera, dio a conocer el trabajo de la asociación en sus ejes institucional y normativo. Ancera se integra en Confemetal, CEOE y Cepyme, como miembro de su junta directiva, y trabaja en las patronales dentro de sus comisiones estratégicas. También está presente en la patronal europea Figiefa, participando en su junta directiva y muy implicados en sus comisiones legales, sobre conectividad/RMI y en la cláusula de reparación, aunque la asociación colabora, igualmente, con otras patronales como Afcar o Egea.

Paula aldea ancera convencion talleres cga 2

Dentro de sus esfuerzos en el ámbito normativo, Ancera lleva a cabo acciones en Europa para impulsar la adaptación del sector a la legislación de sostenibilidad, facilitar la implementación del SERMI para mejorar el acceso a la información técnica en igualdad de condiciones, alertar de los problemas con la ciberseguridad dentro de la Ley de Datos y Conectividad o debatir las mejoras en el Reglamento de homologación y de los vehículos al final de su vida útil, así como peticiones para reducir la carga normativa y burocrática en Europa.

En España, Ancera trabaja en el programa de prevención de residuos en propuestas como limitar el precio de los recambios y alertar el uso de piezas reutilizadas, presentando enmiendas para que no se comprometa la libre competencia; pero también en la normativa de envases, en facturación electrónica o en la última legislación laboral (reducción de jornada laboral, fichaje de empleados,...).

Relacionado La Convención de Talleres CGA reúne a un millar de personas en Zaragoza CGA mantiene los 1.130 talleres dentro de su Red y lanza AutoPartner en Portugal

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos