Suscríbete
Suscríbete
Los cambios tecnológicos y normativos que afectan al sector y a toda la ciudadanía centraron las tres ponencias celebradas con motivo de la Jornada Empresarial de Automoción de Aega, celebrada el pasado 21 de junio. Así, se habló de la evolución de las matriculaciones y tipología, antigüedad del parque de vehículos y del proceso de la descarbonización de la posventa.
La asociación guipuzcoana anunció la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Formación Profesional Don Bosco para potenciar la formación del alumnado y del profesorado, la formación profesional Dual y la utilización conjunta de instalaciones. Todo ello forma parte de un plan de colaboración entre Aega y los centros de formación profesional de Guipúzcoa.
Entre los ejes estratégicos en este y futuros ejercicios, la entidad destaca la transición energética, que, según sus responsables, “se ha de hacer pero ha de ser neutral, sin primar unas energías sobre otras y, sobre todo, sin perjudicar a las empresas, a los empleados y a los consumidores.
El porcentaje actual de adquisición de vehículos eléctricos es “irrisorio”, indican desde Aega. Los datos de matriculaciones en Guipúzcoa demuestran que el parque está algo menos envejecido, si bien los vehículos de más de diez años, los que más contaminan, se mueven en cifras alrededor del 60% del parque en la totalidad del Estado.
Los datos que aporta el Renove Vasco o Programa de Apoyo al Vehículo Eficiente, recogidos por la asociación ponen de manifiesto que el consumidor desea adquirir, cuando puede, vehículos eficientes, pero de 2.052 operaciones validadas por el Ente Vasco de Energía (EVE), tan sólo se han vendido dos vehículos eléctricos puros, frente a 1.329 vehículos de gasolina o gasóleo. Un 64,8% frente a un 0,1%. Esta es la realidad.
La asociación considera que “el Programa del Gobierno Vasco ha respondido bien a los criterios de racionalidad y realismo que desde Aega hemos demandado”
Igualmente, la asociación recalca “la necesidad de formación de altísimo nivel, que es ya necesaria y va serlo aún más a medida que el vehículo conectado se vaya implantando en el mercado”. En opinión de la entidad, “falta personal debidamente cualificado”, por lo que el sector supone una “oportunidad laboral”. Además, Aega considera importante la incorporación de la mujer en todos los niveles de la cadena de venta, reparación y mantenimiento de vehículos. “Cada vez hay más mujeres en el taller, por ejemplo, pero aún son menos del 2%”, afirman desde la asociación, que cree también” imprescindible” afrontar procesos de cooperación entre las empresas del sector.
Por último, Aega reclama la necesaria "cercanía y sensibilidad" de la Administración Vasca, “un hecho, aunque mejorable, y los apoyos sectoriales que en estos tiempos de cambio estructural son más necesarios que nunca”.
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.