Suscríbete
Suscríbete
La Junta Directiva de Conepa decidió en su reunión del pasado 16 de noviembre aprobar la puesta en marcha de una nueva acción en defensa del futuro del taller. Así, la Federación Española está efectuando, a través de sus entidades miembro, una masiva recogida de adhesiones a un comunicado en el que se pide a las autoridades competentes españolas y europeas “un marco jurídico con reglas de juego claras y no discriminatorias que garanticen un mercado abierto y competitivo para las empresas del sector en beneficio de los consumidores comunitarios”, se informa en un comunicado.
El escrito, acompañado del listado de talleres adheridos, se presentará ante las administraciones a primeros de diciembre, aprovechando las últimas reuniones que se están llevando a cabo en la Unión Europea para ultimar los contenidos del futuro Reglamento COM (2016) 31 sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos. En el citado texto se incluyen, entre otras cuestiones, referencias al acceso a la información técnica necesaria para mantener y reparar los vehículos que circulen por las carreteras europeas, algo que la federación considera “de suma importancia para el futuro del sector al que representa”.
Conepa explica que ha hecho un “intenso seguimiento” de este proyecto de normativa, desde sus orígenes. Primero lo hizo en solitario, con numerosos contactos ante las autoridades europeas, y posteriormente también junto a otras asociaciones del sector a través de Afcar España, sección española del grupo de trabajo Afcar Europe (Alianza para la Libertad en la Reparación de Automóviles).
El taller no asociado a Conepa que quiera sumarse a la iniciativa debe enviar un correo electrónico a la dirección comunicacion@conepa.org con el siguiente mensaje: “Me adhiero a la petición de CONEPA publicada en su página web el día 28 de noviembre”, incluyendo la razón social (nombre), dirección y correo electrónico del taller.
A continuación, pasamos a reproducir el texto del mensaje que Conepa remitirá a las autoridades:
“Las empresas especializadas en reparación y mantenimiento de vehículos que aparecen a continuación piden al Gobierno español y a las instituciones europeas (Europarlamento, Consejo de la UE y Comisión Europea) que apoyen la inclusión en el Reglamento COM (2016) 31 (sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos) del derecho a acceder a la información técnica necesaria para reparar y mantener automóviles a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, en condiciones que permitan y estimulen la competencia en el mercado en beneficio de los ciudadanos españoles y europeos ahora y en el futuro”.
“Nuestra petición incluye el apoyo a la incorporación de las distintas enmiendas presentadas a través de Afcar Europa en Europa y Afcar España en nuestro país, entre las que se encuentran: el mantenimiento abierto y seguro de las funciones que en la actualidad realiza el conector OBD y que en el futuro podría realizar otro sistema de conexión estándar y normalizado para acceder a toda la información relacionada con la reparación y el mantenimiento (RMI) del vehículo, el acceso de última generación a la información técnica necesaria para reparar y mantener los automóviles, la importancia de que se oferten en el mercado equipos de diagnóstico multimarca y el acceso a las actualizaciones periódicas necesarias para dar servicio al parque europeo actual y del futuro (vehículo conectado)”.
“Todo ello, además de estimular la competencia en el sector y facilitar la reparación y el mantenimiento de automóviles a los 248 millones de consumidores de la Unión Europea, contribuirá al mantenimiento de las más de 500.000 pymes y más de 3,5 millones de personas que trabajan en el sector en el ámbito de la UE. En el caso concreto de España, abren sus puertas unos 45.000 talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, que dan empleo a cerca de 150.000 personas”.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje