Suscríbete
Suscríbete
Antonio Rodríguez, Joaquín Roncero y Lluís Tarragó fueron los tres galardonados en los Premios Personajes de la Posventa 2.011, en reconocimiento a los muchos méritos contraídos a lo largo del pasado ejercicio. En su undécima edición, celebrada en el marco del salón Expomóvil Comercial, el evento contó con la presencia de más de 120 personalidades relevantes de la posventa.
Antonio Conde, director de “Talleres en Comunicación”, tras agradecer la asistencia a los presentes, quiso reconocer la labor de CIRA y su presidente, Juan José Rodríguez, por la forma cómo se ha implicado en esta feria y en los propios premios.
Indicó, seguidamente, que el futuro es de los optimistas, “porque hay que disfrutar en el trabajo con la mirada puesta en el futuro”. Es cierto, admitió, que estamos pasando por una crisis que se está haciendo eterna, que la situación no es la idónea, pero no tenemos que dramatizar y sí luchar por salir.
Conde apuntó que la mayoría de los presentes “somos optimistas” y puso como ejemplos dos de nuestros últimos entrevistados: Clark Freed, quien asegura que “somos unos privilegiados”, y José Costales, para quien “el sector está pasando bien la crisis”.
Nuestro director dio paso entonces a la entrega de premios propiamente dicha. El reconocido representante Antonio Rodríguez fue el primer galardonado, por ser toda una institución en el norte de España: inteligente, listo, capaz, agudo y perspicaz - “aunque últimamente un poco mal hablado” -, muestra allá donde va una gran humanidad, lucha y fuerza ante la adversidad.
José Luis Urbano, uno de sus mejores amigos, le presentó. “Le conozco hace muchos años y siempre me ha demostrado su profesionalidad y tenacidad. Espero que nuestra amistad dure siempre”.
El propio Rodríguez, en proceso de franca recuperación tras algún problema de salud, reconoció que “no hace las cosas cómo querría, pero poco a poco hablaré un poco mejor”, antes de agradecer la distinción.
El siguiente guardonado fue Joaquín Roncero, gerente de “Danjoa”, quien se estableció a finales de los 60 con una modesta tienda en Madrid. Hoy, más de cuatro décadas después, posee once, más de 90 empleados, 8.000 m2 de almacén y más de 1.000 clientes.
Rememoró entonces Carlos Perera que Roncero ya fundó su primer establecimiento con 17 años, en 1.967, aunque puso la empresa a nombre de su padre por ser menor de edad. “Recuerdo muy bien aquella primera tienda, en la que había más ilusión que mercancías. Así como cuando me llamaba a mi casa, sobre las doce de la noche, para pasarme 10-15 referencias”.
Han pasado 40 años, prosiguió Perera, y continúa estando presente las mismas horas: sólo ha cambiado la forma de solicitar los pedidos. Básico en su vida ha sido el trabajo constante y bien hecho, ahora con la acertada incorporación a “Danjoa” de sus tres hijos: Eva, Raúl y Víctor. “Todos te admiran, empleados, clientes y proveedores, por tu trabajo honesto, sencillo y humilde”.
Un emocionado Roncero quiso en un primer momento dar las gracias al jurado, para acto seguido dedicar “el premio a los que trabajamos en este sector, soportando momentos difíciles, pero con la misma ilusión que cuando empezamos".
El último premiado por sus méritos el pasado ejercicio fue Lluís Tarragó, que obtuvo además el récord de votos en la historia de nuestro acto. Sin duda, son muchas las razones por las que merece este homenaje, véase su larguísima trayectoria (primero como fabricante y posteriormente en la distribución), trato humano, espíritu de superación, capacidad para afrontar los duros momentos actuales,… Lamentablemente, esos problemas de salud le impidieron asistir al evento. Roberto Aldea quiso tener unas palabras hacia su figura.
“Seguramente le habréis escuchado al otro lado de una mesa. Al mirarle, en esa mirada ves un montón de años de experiencia, en diferentes empresas, como Bendix”, expresó el dirigente de “Filtros Cartés”, que agregó: “Hay gente que cuando acaba su vida laboral no sabe qué hacer, pero Lluís es una persona que siempre tiene algo que enseñar, con una familia maravillosa”.
Aldea confesó que una vez, dialogando con Josep Bosch, éste le aseguró que quería a Tarragó como a un hermano pequeño, por ser su brazo derecho, o incluso los dos. “Lluís eres un tío cojonudo”, concluyó Roberto, haciendo suya la expresión de Bosch.
Juan Carlos Martín, de “AD Parts”, subió al estrado a recoger el galardón en su nombre. No se limitó a eso, sino que leyó unas palabras de Tarragó, en las que se mostraba muy agradecido por haber sido galardonado “el año que menos he trabajado”.
Quiso después brindar un par de consejos a los presentes, como dedicar los mayores esfuerzos a vuestra empresa, pues será lo mejor para vuestros clientes. Sin embargo, “también tenéis que dedicar tiempo a vosotros mismos y a vuestro entorno”.
Reconoció en su carta que “AD Parts” tiene la imagen de empresa exigente, “pero somos así con nosotros mismos: nadie es premiado por sus individualidades, cuidad de vuestros equipos humanos e invertir en ellos”.
Galardones a la trayectoria
Marino Méndez presentó seguidamente el primer Premio a la Trayectoria, otorgado a Paco Gironés, principal protagonista de la expansión de “Establiments Coll”, con 18 sucursales repartidas por todo el territorio catalán. Persona parca en palabras, es también un eficaz trabajador, capaz de organizar una plantilla de 250 empleados y gestionar unas instalaciones de más 40.000 m2 de almacén, una flota de vehículos,…
Para Méndez, ha sido un honor compartir la dilatada carrera profesional de Paco en una empresa como “Establiments Coll”, fundada en 1.925 y que hoy es una gran organización con una base muy sólida. Fue en 1.956 cuando un gran emprendedor, Joan Coll padre, le descubre.
“Paco ha sido el alma de la empresa durante muchos años. Es un corredor de fondo con múltiples facetas: sencillo, sereno, pragmático, entrañable y con unos principios éticos que se mantienen invariables. Siempre le ha gustado más escuchar que hablar, hacer más que decir, pero ha dicho mucho sin hablar, ganándose el respeto de todos”.
El homenajeado admitió no ser persona de hablar en público. “Lo dicho por Marino es lo que he hecho a lo largo de 50 años y estoy muy agradecido tanto al sector como a Antonio Conde”, se limitó a decir Gironés.
El acto continuó con la exposición de Carmelo Pinto, quien nos desveló secretos de Eusebio Ochoa, el segundo homenajeado por su trayectoria profesional. Natural de Redondela (Pontevedra), Ochoa se inició como mecánico, hasta que habilitó en su local un pequeño espacio para almacenar los productos de mayor rotación.
En la actualidad, “Recambios Ochoa” es un próspero negocio con once puntos de venta y una plantillas con 53 trabajadores, entre los que figuran sus tres hijos como garantía de continuidad. “Eusebio tiene talante, es complicado verle preocupado, pues siempre está predispuesto para todo y para todos”.
En 1.974, evocó Pinto, funda el taller “Eusebio Ochoa”, donde saltaba al foso, “qué tiempos aquellos”, y cuatro años más tarde abre la primera tienda de recambios. “Siempre era el primero en entrar y el último en salir, menos un día, el de Carnaval, en el que se dejaba ver en alguna comparsa, porque siempre hay que divertirse y disfrutar”.
Entró en “Grupo Serca Automoción” a raíz de Expómovil 1.988, siendo el primer socio que lo hacía de fuera de Cataluña. No en vano, es un gran representante de su patria, Galicia. “Es también muy familiar, le gusta cocinar y que le visiten a su casa: estamos muy orgullosos de ti, Eusebio, por cómo eres”.
Ochoa, sensiblemente emocionado, me sintió complacido del reconocimiento a mi persona, “aunque el premio más grande en este sector es la gran cantidad de amigos que he hecho”. Espera, al mismo tiempo, que el final de su trayectoria sea tarde: “Habrá Eusebio para rato, voy a dar guerra”, advirtió.
El acto finalizó con un ágape, siempre en un ambiente cordial y de enorme camaradería entre todos los asistentes.
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).
Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco
Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)
Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto
En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026
Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.