Suscríbete
Suscríbete
Quiero pensar que era su primera comparecencia pública y la pasión pesó más que la reflexión. Me da miedo pensar que, simplemente, no hubiera reflexión.
¿De qué estoy hablando? La intervención de Marta Blázquez, flamante vicepresidenta ejecutiva de la patronal de los concesionarios, Faconauto, abriendo la celebración del Primer Observatorio de la Posventa me resultó sorprendente (inocente de mí pensaba que lo que ahora describo pertenecía al pasado) ¿Pero que dijo?
Marta Blázquez quiso poner en valor la posventa oficial. Lógico y lícito. Pero se equivocó completamente. "¿Os operaríais en un hospital no homologado?" preguntó estableciendo un paralelismo entre los talleres multimarca y ese tipo de “centros hospitalarios” para luego decir que una pieza que no sea de la marca es como un órgano de incierta procedencia en un trasplante.
El camino no es poner en duda la trazabilidad y la calidad de las piezas no bautizadas por las marcas. El camino no es poner en duda la formación y la profesionalidad de los reparadores multimarca. El camino es defender y ensalzar tus piezas (lo habitual es que estén fabricadas por alguna de los fabricantes de componentes que venden esas mismas piezas con su propia marca en el sector multimarca). El camino es defender la preparación y especialización del profesional de la concesión que, en muchos, casos acabará siendo un profesional multimarca. El camino es destacar el esfuerzo en formación que las marcas desarrollan, en ocasiones utilizando las mismas empresas de formación a las que acuden las redes multimarca quienes también se ocupan de la formación de sus profesionales.
A nadie conviene mirar por encima del hombro a la competencia. Si somos o queremos ser mejores que nuestros competidores primero tenemos que conocerlos bien y no subestimarlos. Nos pueden dar sorpresas muy desagradables.
Parece que algunas marcas se han dado cuenta del valor de la multimarca. Veamos el ejemplo de Pro Service (Volkswagen) o Distrigo (PSA). Esas marcas han construido plataformas diseñadas para vender a la multimarca y lo han hecho procurando combinar “gente de la casa” con gente que proviene de la multimarca. Y lo han hecho porque piensan que de ese modo mejorarán una función que antes estaba encomendada a sus concesionarios. Quizás han pensado que la multimarca es un mercado que les interesa y que sus profesionales no son torpes y, por supuesto, no son unos desaprensivos que operan sin credenciales ni formación.
Al cerrar el acto Marta Blázquez volvió a tomar la palabra y afirmó que “no tengo manía a los talleres multimarca” pero quiere lo mejor para los suyos. Eso está muy bien y es lógico. Es su obligación y su vocación, pero no es cuestión de caer mejor o peor.
Ya está bien de dividir la posventa entre “buenos y malos”. Barbaridad que, por cierto, se practica con cierta frecuencia también entre los multimarca.
Por cierto, en menudo “jardín” se metió el secretario general de la DGT, Cristóbal Cremades, que comenzó confundiendo taller oficial y taller habilitado para mantener y reparar vehículos. Menos mal que, luego, las transparencias de su propia ponencia aclaraban algo que él no parecía tener muy claro.
Un taller debidamente constituido y que cumple los requisitos legales tendrá acceso al libro de taller que guardará en formato electrónico el historial de operaciones de mantenimiento y reparación de cada vehículo.
Parece mentira que, a estas alturas, todavía haya instituciones, dirigentes y autoridades que tengan semejantes ideas o tal grado de confusión en sus cabezas.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.