Suscríbete
Suscríbete
Como todos los veranos, la asociación zaragozana Atarvez da algunos consejos sobre las cuestiones a tener en cuenta en el vehículo antes de salir a la carretera, para así poder evitar sorpresas en plenas vacaciones. Anticiparse y visitar con tiempo suficiente nuestro taller de confianza garantizará un viaje sin percances.
- Neumáticos. Son el punto de contacto y agarre con el asfalto. Se debe tener en cuenta su estado, sin grietas ni golpes y con el dibujo suficiente (mínimo 1,6 mm). Además, el alineado de la dirección y el contrapeso de los mismos garantizan su durabilidad. Importante revisar la presión y el buen estado de la rueda de recambio.
- Motor. Las averías costosas se pueden evitar con una buena revisión de los niveles del aceite, así como el estado de los filtros de aire y de combustible, por si procede ser sustituidos. Dada la posibilidad de altas temperaturas (por la época estival), no se debe olvidar un líquido refrigerante, ya que los esfuerzos a los que se verá sometido el motor por los largos desplazamientos, hacen que este fluido sea de vital importancia y hay que cerciorarse no se presenten fugas en el circuito. Se recomienda su renovación cada dos años, ya que va perdiendo sus propiedades y su capacidad de refrigeración.
- Frenos y suspensión. Los frenos no deben presentar ruidos ni vibración al frenar, tampoco fugas del líquido hidráulico del sistema por ningún sitio. Los amortiguadores en mal estado alargarán considerablemente la distancia de frenada provocando incluso que perdamos el control de nuestro vehículo, sobre todo si se circula con remolque, caravana o el vehículo lleva más carga de la habitual. Por eso es muy importante comprobar su estado y que no presente fugas.
- Climatización. Cuando se habla de aire acondicionado, no es simplemente por confort. Conducir sin él conlleva fatiga con pérdida de reflejos. Revisar la carga de gas del equipo y sustituir el filtro, si es necesario, garantiza un buen funcionamiento y un viaje más seguro.
- Iluminación. Ver y ser vistos es la manera de comunicarnos con el resto de conductores. A pesar de que en esta época del año haya más horas de luz, toda la iluminación del vehículo debe estar en perfecto orden de funcionamiento.
- Escobillas y Limpiaparabrisas. Las escobillas es aconsejable cambiarlas anualmente tanto en la parte delantera del vehículo como detrás de él. Deben barrer la superficie del cristal sin dejar rastros ni marcas que impidan una conducción nítida. Hay que limpiarlas con cierta frecuencia para eliminar suciedad adherida. También es importante asegurarse de que los eyectores del limpiaparabrisas no estén obstruidos y de llevar suficiente líquido limpiador en su depósito. Estos consejos restarán importancia a una posible tormenta de verano.
- Posicionamiento de asiento. Circular con seguridad incluye una posición correcta del conductor al volante. Llevar el asiento demasiado cerca o demasiado elevado, la inclinación del respaldo, la posición incorrecta de las manos o la ventanilla medio bajada pueden multiplicar los daños que sufrirá una persona en caso de accidente. Una posición adecuada que brinde la visibilidad del entorno próximo por el que se circule es una tarea sencilla de realizar, y marca una gran diferencia en las lesiones que se producen en las colisiones.
- Previsión. A mano y en orden, llevar la documentación del vehículo en la guantera, los triángulos de avería en el maletero y recordar que el chaleco reflectante hay que llevarlo puesto al bajar del vehículo en caso necesario. También es muy recomendable comprobar el estado del tiempo, el del tráfico, dónde podemos parar y cuánto nos va a costar llegar.
- Viajar con mascotas. En el coche pueden provocar en el conductor distracción entre otras cosas. Por ello, la normativa de tráfico considera a las mascotas un tipo de “mercancía” que debe estar atada al coche para que no se pueda caer, desplazar o pueda comprometer la estabilidad del vehículo. Algunos elementos como el trasportín, la jaula, la correa cinturón, las redes o las barras son sistemas que permiten llevarlas dentro del vehículo de forma segura.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje