Suscríbete
Suscríbete
Cesvimap, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre, y la Universidad Católica de Ávila han celebrado el Acto de Clausura del Curso Técnico Universitario de Gerencia de Talleres de Carrocería, diseñado en exclusiva para los responsables de los talleres que trabajan con alta tecnología de repintado Cromax, Spies Hecker y Standox, marcas globales de repintado de Axalta Coating Systems.
La formación, que ha tenido una duración de 300 horas y se ha impartido totalmente online, se ha enfocado en enseñar las claves para mejorar la gestión de su negocio, además de encontrar y potenciar sus ventajas competitivas para así llegar a desarrollar conocimientos completos y aplicables sobre las tendencias del mercado.
Asimismo, los diferentes especialistas de Cesvimap en Gestión Operativa, Consultoría, Peritación y Asesoría Jurídica han aportado sus conocimientos y experiencia a los responsables de los más de 30 talleres participantes, que han podido profundizar en su plan estratégico, en el que se incluyen inversiones, personal, tecnología, ventas y rentabilidad.
Esta formación, diseñada e impartida por Cesvimap dentro de la Cátedra Cesvimap de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), ya contó en sus anteriores ediciones con un alto seguimiento y resultados muy positivos, según sus responsables.
El acto de clausura de esta edición se celebró, el pasado 24 de mayo, en el Salón de Grados de la Universidad Católica de Ávila, con la presencia de David Vázquez, director de Ventas de Axalta Coating Systems en España; Pedro Mas, coordinador de la Cátedra Cesvimap de la UCAV y decano de la Facultad de Ciencias; Luis Mayorga, jefe del Departamento de Formación, Comunicación y Márketing de Cesvimap; y Francisco Javier Alfonso Peña, responsable de Ingeniería y Consultoría del centro.
Cabe destacar que Francisco Javier Alfonso Peña impartió una clase magistral bajo el título “La Experiencia Cliente”, exponiendo cómo ha cambiado el cliente en el uso de la tecnología y la digitalización, y la manera que ese cambio afecta al negocio. Según sus palabras, “el negocio del taller de reparación de vehículos ha de adaptarse de igual manera al nuevo cliente y a su nueva forma de comunicar. La tecnología, cada vez más vanguardista, logra un incremento de la productividad. Mejora la eficiencia del taller, su rentabilidad, a la vez que se minimizan costes”.
Por parte de los alumnos, los comentarios han sido muy positivos: “Nuestra experiencia ha sido muy provechosa. Durante mi vida profesional he hecho muchos cursos, y éste destaca por lo instructivo y práctico que es”, afirma Antonio Sanagustín, de Recambios Gran Vía, mientras que, en opinión de Javier Martínez, del grupo Artal, “lo que más me ha gustado ha sido la formación en ratios de eficiencia y productividad, aspectos que, con la vorágine del día a día, a veces olvidas. El curso te da herramientas para saber, como empresa, dónde estamos y planificar”.
Y para Jesús Odina, de Aragon Wagen, es una formación muy útil. "Se aplica con facilidad y proporciona instrumentos para medir tu taller. Me ha sorprendido gratamente que hemos hecho cosas que se pueden poner en práctica”.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.