Suscríbete
Suscríbete
Carglass ha realizado una nueva jornada de networking con mediadores de seguros y representantes de diversas compañías. Es la segunda edición de este encuentro en Mollet del Vallès, que se suman al celebrado en Madrid en noviembre del pasado año.
El encuentro reunió a 130 agentes, mediadores y representantes de las diferentes compañías aseguradoras para el intercambio de opiniones y experiencias. Además, en estas jornadas se fomentan las relaciones personales entre los profesionales que colaboran con las entidades aseguradoras, todo ello dentro de un ambiente distendido. Este tipo de encuentros son cada vez más relevantes en el sector de la mediación y han alcanzado un nivel de satisfacción del 100%, es decir, todos los asistentes recomendarían a sus compañeros la asistencia a la III edición del año que viene.
Paco Hoya, socio y director de Hoya Correduría de Seguros y presidente de la ACCA (Associació Catalana De Corredores I Corredories D´Assegurances), fue uno de los asistentes que repitió participación, pues ya asistió al primer encuentro del año pasado. “Yo valoro, por un lado, que no sea un evento para realizar una venta comercial entre los asistentes, sino que invita a la mediación en general (corredores, agentes, etc…) a compartir un rato de conversación”. Además, asegura que “este evento está comenzando a ser un punto de encuentro anual entre los profesionales del sector asegurador. Creo que tiene enorme futuro y que, conforme pasen los años, irá arraigando entre todos nosotros”.
Paco Hoya destaca “el buen ambiente entre los asistentes, la excelente capacidad como anfitriones de los responsables comerciales de Carglass hacia los invitados, y el espacio amplio y diáfano del recinto”. Eso sí, intentaría “mejorar la acústica, si fuera posible”.
Para Jesús Hidalgo, Director de la sucursal de Allianz en Terrassa, “ha sido una grata sorpresa, en especial, porque llevo pocos meses trabajando en la zona del Vallès y pensaba que sería una perfecta oportunidad para conocer a nuevos mediadores. Mi sorpresa fue cuando me di cuenta de lo equivocado que estaba, me reencontré con muchísimos profesionales del sector que en algún momento habíamos coincidido y pudimos ponernos de nuevo al día”. El único “pero” que le pone a este evento es “quizás el tiempo, a mí se me hizo corto. Estoy seguro que me deje a alguien sin saludar”.
Los asistentes al evento también discutieron de aspectos profesionales y hablaron de los retos a los que se enfrentan en un entorno en constante transformación. Jesús Hidalgo cree que el principal es “la transformación digital: el cliente está cambiando y quiere una experiencia distinta con la mediación, proveedores y compañía”.
Paco Hoya reconoce que “el mediador de seguros siempre ha tenido retos nuevos y la llegada de nuevos canales, pero seguimos manteniendo nuestra cuota de mercado en base al conocimiento y la cercanía con el consumidor. A los ya conocidos de la banca, las aseguradoras “en directo” o los comparadores, creo que el reto futuro -que ya es presente- son las nuevas empresas de insurtech, tecnológicas que ya llevan tiempo y que acabaran ganando otra pequeña cuota de mercado. El mediador debe saber convivir con ello y no renunciar a ser parte de esto. Nosotros tenemos que apostar por las nuevas tecnologías y, en la medida de lo posible, incorporarlas a nuestra empresa”.
Los vehículos autónomos también fueron un tema recurrente de conversación y todos los asistentes se mostraron encantados de asegurar este tipo de vehículos en el futuro. Además, como ya se comentó, “es algo que estamos viviendo potro a poco, porque los vehículos cada vez disponen de mayor tecnología y son más autónomos”
Carglass España trabaja con más de 20.000 mediadores de seguros, profesionales cualificados que colaboran con las entidades aseguradoras. Contratar un seguro con la intervención y tutela de un mediador aporta numerosos beneficios al consumidor, comenzando por su garantía de profesionalidad. El mediador tiene un alto grado de conocimiento de los diferentes tipos de seguros y puede determinar cuál de ellos cubre mejor las necesidades concretas de cada asegurado. Ofrecen un asesoramiento individual y personalizado, orientándole y asistiéndole durante toda la vida del seguro. El mediador vigila el cumplimiento de los contratos por parte de las compañías de seguros y ayuda a los asegurados para agilizar los trámites de gestión de un siniestro.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos