Suscríbete
Suscríbete
El proyecto “Un Millón de Kilómetros” en conducción autónoma ha comenzado su andadura en el municipio madrileño de El Escorial de la mano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Fesvial y el propio ayuntamiento de la villa, que fue anfitrión de la jornada “Un futuro en movilidad y seguridad vial: Conducción autónoma”, con el apoyo y la participación de la DGT, Amda, Bosch Automotive, Carglass España, Indra, ITS Spain, Volvo Car España, Zurich y Fundación CNAE.
El evento comprendió una parte teórica y otra práctica, con tres mesas que versaron sobre el entorno de la conducción autónoma, los sistemas avanzados de asistencia a la conducción y, finalmente, la tecnología e infraestructura. La parte práctica comprendió el desarrollo de tres talleres, entre los que destacó por su interés, con gran afluencia de público, el Volvo Pilot Assist, consistente en la realización de un trayecto en un vehículo con nivel de automatización parcial por un trayecto entre dos puntos, distantes aproximadamente un kilómetro.
La jornada se completó con talleres prácticos de la Fundación CNAE en los que los asistentes pudieron comprobar la importancia de la seguridad vial en el ámbito urbano con un simulador de alcohol y drogas, una actividad de bicicletas para niños y un simulador de vuelco para ver la importancia del cinturón de seguridad.
El proyecto “Un Millón de Kilómetros” consiste en la realización de un millón de kilómetros con vehículos autónomos en vías e infraestructuras reales para recabar datos y experiencias de usuario, para favorecer la implantación de los nuevos servicios asociados a la conducción autónoma y la movilidad. Pretende generar una colaboración entre todos los distintos agentes que intervienen en la implantación de las tecnologías de la movilidad y potenciar las actividades innovadoras en las nuevas plataformas.
Javier Llamazares, director general de Fesvial, agradeció al Ayuntamiento de El Escorial y a la Universidad Politécnica de Madrid, “su apoyo para la organización de la jornada y de los talleres específicos, ya que este tipo de actividades son fundamentales para transmitir nuevas herramientas y tecnologías desarrolladas en el ámbito de la seguridad vial”. “Los nuevos avances en la conducción son una realidad, y por ello, debemos seguir transmitiendo a todos los usuarios de las diferentes vías, el buen uso de esta tecnología”, subrayó.
En palabras de Fernando Minaya, asesor de Fesvial y profesor de la UPM, “la aventura del futuro coche autónomo es ya una realidad, la tecnología está en nuestro día a día y es el momento de avanzar. No podemos negarla, pero nos provoca incertidumbre tecnológica y moral. Como ocurre en cualquier aprendizaje, el vehículo autónomo, basado en la inteligencia artificial, necesita obtener datos del entorno, necesita conocer qué ocurre a su alrededor, y para eso es necesario investigar y ayudar a completar ese conocimiento. Desde la UPM, estamos realizando el proyecto '1.000.000 de Kilometros' para dotar de conocimiento el entorno del coche autónomo”.
Desde la DGT, Carmen Girón, responsable de Relaciones Internacionales, indicó que “nos encontramos en el centro mismo de un torbellino tecnológico, que de hecho ya condiciona de una nueva manera nuestra existencia, y aún más ha de hacerlo en los próximos cinco años, y en adelante. La movilidad, tal y como se conoce actualmente, está experimentando una transformación sin parangón y la conducción autónoma es su máximo exponente. Los gobiernos trabajamos nuevas estrategias globales y regionales multilaterales pero aun así, es compromiso de todos aportar colectivamente ideas”.
Por su parte, Jesús Martín, director de Posventa en Volvo Car España, expuso la importancia que tiene para la conducción evitar sorpresas. “Y para ello, desde Volvo, que somos un referente en investigación y desarrollo de elementos de seguridad activa y pasiva, no podemos obviar los sistemas ADAS, la conectividad y la conducción autónoma”. En Suecia, desde 2017, ya hay un millar de familias usuarias de vehículos autónomos funcionando diariamente en zonas autorizadas de conducción autónoma, con los que se realizan pruebas de conectividad enviando información y compartiendo en tiempo real desde la nube para garantizar la seguridad del resto de usuarios de la vía.
Por otro lado, Carlos González Mora, responsable del departamento técnico, de aprendizaje y desarrollo de Carglass España, señaló la importancia del conocimiento, por parte del usuario, de las tecnologías que nos rodean para ayudarnos en la conducción. Y, sobre todo, la falta de información y sensibilización para estar concienciados de la necesidad de un mantenimiento periódico y un recalibrado continuo de los sistemas ADAS.
“En un momento en el que la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad se está relacionando con la implantación de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), se pone de relieve la importancia de la relación directa entre personas y tecnología”, matizó González, para añadir que “la mejora y adaptación de las infraestructuras, la renovación del parque móvil, la adaptación de la legislación en materia de conducción autónoma y responsabilidad civil debe ir pareja a la concienciación y divulgación de esta tecnología en los conductores y los profesionales del sector, para que no exista un desequilibrio entre lo que ofrecen los fabricantes y el uso o mantenimiento de estas tecnologías”.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC