Suscríbete
Suscríbete
Wingfoot Two es el nuevo dirigible de Goodyear y forma parte de una nueva generación fabricados por la compañía alemana ZLT Zeppelin Luftschifftechnik, y ensamblado por un equipo de ingenieros de Zeppelin y Goodyear. Esta aeronave es la segunda de tres de una nueva generación de dirigibles que se diferencian por su fabricación, diseño y manejabilidad respecto a las anteriores.
La nueva aeronave inflada con helio mide 75 metros de largo, 15 metros más que los anteriores dirigibles, y es sólo 16 metros y medio más corto que un campo de fútbol americano. El blimp se caracteriza por un semi-esqueleto rígido compuesto de aluminio y fibra de carbono frente a las anteriores aeronaves con estructuras blandas. La estructura tiene un volumen de 8.425 m3 de helio no inflamable, haciéndolo más dinámico y capaz de soportar 317 kilos más que sus predecesores. La cabina tiene capacidad para hasta 12 pasajeros y ofrece unas vistas panorámicas más amplias gracias a unas ventanillas más grandes. Además, su nuevo interior es más confortable durante el vuelo.
Wingfoot Two incorpora lo último en sistemas de control de aeronáutica y vuelo. Los pilotos de la generación anterior de blimps controlaban los movimientos de la aeronave con un sistema manual de vuelo que llevaba usándose desde 1925. Ahora, la nueva aeronave funciona con controles por ordenador a medida. Los controles electrónicos funcionan de acuerdo con un ordenador de a bordo que regula la propulsión del motor, los movimientos laterales y los verticales y el alerón de cola está controlado por un joystick. Estos avances dan como resultado una manejabilidad más precisa durante el vuelo, en el aterrizaje y en el despegue. Además, la nueva aeronave tiene una velocidad punta de casi 120 Km/h, superando los 90 km/h de las otras aeronaves, lo que le permite cubrir un mayor número de eventos.
El nuevo blimp de Goodyear, fue bautizado por Savannah James, esposa de LeBron James, estrella de Cleveland Cavaliers, los actuales campeones de la NBA. De esta forma, Wingfoot Two se une oficialmente a la flota de blimps de Goodyear, dando continuidad a una nueva era de dirigibles tecnológicamente avanzados.
Savannah bautizó el nuevo dirigible en una ceremonia que contó con la tradicional botella que rompe contra la góndola de la aeronave y ante la presencia de 2.000 personas en el hangar Wingfoot Lake, en Suffield, Ohio. Wingfoot One, hermana mayor de Wingfoot Two, fue bautizada en 2014.
A lo largo de su historia, Goodyear ha fabricado más de 300 blimps para aplicaciones mediáticas y de defensa, incluyendo dos gigantes aeronaves de estructura rígida - U.S.S. Macon y U.S.S. Akron. Ésta ha sido la primera aeronave semi-rígida que se fabricó en los 95 años de historia del hangar Wingfoot Lake de Goodyear. El nuevo modelo sustituye al anterior “GZ-20” que hizo vuelos durante 45 años.
La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes
Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.
El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.
Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.
Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED
Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.
MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.
La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.
La compañía madrileña, dedicada a la comercialización y asistencia técnica de baterías de tracción y sus componentes, se ha sumado a la estructura de TAB desde el mes de abril.
El taller ubicado en Les Roquetes (Sant Pere de Ribes, Barcelona) celebra su primer año de pertenencia a la enseña revisando por completo la estética de sus instalaciones.
La alianza con la RFEF hasta 2030 refuerza la visibilidad de la marca en un momento clave de lanzamiento de su nueva gama de vehículos y crecimiento en el mercado nacional.
La compañía exhibirá en la feria italiana sus últimas novedades en automatización de procesos, conectividad, eficiencia energética y tecnologías avanzadas de tratamiento de agua.
Entre los elementos de perturbación, la mala evolución de la demanda de los clientes y de la inflación, los costes energéticos, las tensiones geopolíticas, los costes financieros y los problemas en la cadena de suministro.
El 67% de los conductores de menos de 25 años tiene un coche de segunda mano, con una media 13,5 años, con 166.000 kilómetros y de motorización diésel, según datos de GIPA recogidos por Norauto.
El evento “Automóvil e Ingeniería Industrial: una historia compartida” conmemora el 175º aniversario de la creación de la carrera de Ingeniería Industrial en España y el 75º del COIIM.
La enmienda propuesta ofrece a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027 calculando el promedio de su desempeño durante el período de tres años, en lugar de hacerlo para cada año por separado
Bajo los pilares de Imagen, Conocimiento, Cliente y Rentabilidad, los mejores talleres de la red, promovida por Groupauto Unión Ibérica, optan a los Europremium 2025, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de junio en Madrid.
El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.
El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.
“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.
Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.
La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.