Suscríbete
Suscríbete
A poco más de tres meses para finalizar el Plan Pive 8, Rastreator.com, comparador de seguros pionero en España, ha realizado una radiografía sobre el parque automovilístico español y ha analizado las actitudes de los conductores españoles a la hora de comprar o cambiar de coche.
Los datos oficiales avalan que el mercado español de venta de coches sigue creciendo y ya acumula, en los primeros ocho meses del año, un incremento del 22,3%, tras 24 meses de crecimiento continuado. Julio, además, fue el tercer mes del año en el que se logra superar la barrera de las 100.000 matriculaciones, lo que confirma la recuperación de la confianza del consumidor.
Pese a estos buenos datos, todavía estamos lejos de nuestro mercado potencial de matriculaciones, según nuestro nivel de motorización, población y renta per cápita. Mientras el ratio de ventas en Europa es de 35-40 vehículos por 1.000 habitantes, en España no llegamos ni a la mitad, nos quedamos en 15. Esto convierte al parque automovilístico español en el más envejecido de los cinco mercados principales europeos.
Anfac establece que la media de edad de los coches en nuestro país supera los 11 años. La DGT, por su parte, apunta datos similares: el 46% de los coches que circulan tienen más de 10 años, entre los cuales casi un 13% superan los 22 años de edad. Sin duda, la crisis económica ha sido un factor decisivo que ha influido en el progresivo envejecimiento del parque automovilístico español.
Esto se refleja en el hecho de que desde el 2007 la antigüedad media de los turismos se ha incrementado casi cuatro años, la de las motos tres años y la de los camiones de menos de 3.500 kg se ha duplicado.
No obstante, según un análisis interno, el 44,5% de los conductores españoles afirma que tiene su coche desde hace menos de cinco años, mientras que un 37,5% sostiene que hace entre seis y diez años que no lo cambia, y un 18% más de diez años.
De la misma forma, aunque un 63% no tiene intención de cambiar de coche, un 21,2% querría hacerlo pero no puede permitírselo económicamente. Por tanto, vemos de nuevo que la cuestión económica es determinante. De hecho, un 55% afirma que el principal motivo por el que no ha cambiado de coche antes es porque no tiene dinero o no quiere gastárselo en comprar otro.
Para Fernando Summers, director de producto de Rastreator.com, resulta fundamental buscar fórmulas de ahorro para renovar los vehículos a partir de cierta edad, especialmente en aquellos hogares que hayan visto reducirse su poder adquisitivo a raíz de la crisis financiera.
"Muchos consumidores esperan a que salga una oferta o promoción cuando tiene en mente cambiar de coche y la gran mayoría, más de un 87%, compara precios en diferentes concesionarios o páginas web para dar con la opción que mejor se adapta a sus circunstancias", apunta a continuación.
Precisamente cada vez cambiamos de coche con menor frecuencia. El estudio concluye que la mayoría espera a agotar la vida del vehículo y compra otro cuando no queda otro remedio: un 54,3% cambia cuando el que tiene ya no se puede arreglar o es demasiado viejo. Por su parte, un cuarto de los conductores lo cambia cuando el que tiene empieza a dar problemas y solo un 5,5% cambia de coche siempre cada cierto tiempo.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.