Suscríbete
Suscríbete
Las matriculaciones de turismos mantienen el crecimiento de doble dígito y crecieron en el mes de agosto un 23,3%, con un total de 55.918 unidades. Asimismo, destacar que este agosto ha marcado el vigésimo cuarto mes de crecimiento continuado (dos años).
Por otro lado, este mes de agosto se ha convertido en el mejor octavo mes del año en volumen desde 200, registrando el mayor crecimiento para un mes de agosto de los últimos 16 años. Con este volumen, el período enero-agosto acumula ya 714.062 unidades, con un crecimiento del 22,3%.
El PIB español continúa su ascenso y es uno de los "culpables" de esa constante subida es el consumo, protagonizado en buena parte, por las ventas de turismos con una clara influencia del Plan Pive. El canal de particulares no deja de crecer a doble dígito.
También hay que resaltar el importante papel dinamizador que están jugando en el último medio año las empresas, con crecimientos medios superiores al 30%. Éste es un síntoma claro de la mejora económica y de una mayor facilidad de acceso a la financiación, elemento clave para el despegue definitivo del mercado de coches y superar el millón de unidades.
El conjunto de mejoras económicas, más renta disponible, un mayor acceso a la financiación, la fortaleza del Pive y el esfuerzo promocional constante de marcas y concesionarios se antojan determinantes para continuar con la labor de frenar el envejecimiento del parque automovilístico español, que debe ser un objetivo a corto plazo, para situar a los vehículos que circulan por nuestras carreteras en una edad media más acorde con el desarrollo económico del país.
Sin embargo, todavía estamos lejos de alcanzar ese objetivo, pero, sin duda, el crecimiento continuado del mercado marca el camino a seguir.
David Barrientos, Director de Comunicación de Anfac, afirma que, la venta de coches se está convirtiendo en el motor que impulsa el crecimiento del consumo que alimenta a su vez el alza del PIB español.
"Varios factores explican esta escalada: un clima de mayor confianza económica en España, una mejor visión sobre las perspectivas de futuro por parte de las empresas que están renovando sus flotas, la fortaleza constante del Plan Pive, una mayor fluidez en la financiación (en un mercado donde más del 75% de las compras de coches se financian es importante) y el incesante esfuerzo promocional que realizan marcas y concesionarios", expone a continuación.
Es importante mantener todos estos aspectos en constante evolución positiva para atajar uno de los problemas más importantes que tiene nuestra sociedad hoy en día, agrega, y es el envejecimiento del parque automovilístico español. Todavía nos encontramos lejos de los objetivos deseables en cuanto a modernidad del parque, pero, sin duda, estos crecimientos continuos del mercado son el camino a seguir para frenar y rebajar la edad media de los vehículos.
Para el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, "las ediciones sucesivas del Plan Pive han sido el antídoto perfecto para un mercado que estaba herido grave con un pulso de ventas a la mitad de lo que realmente le correspondería".
Recalca, en este sentido, que si este año queremos cerrar el ejercicio superando esa cifra casi mística del millón de turismos, el Gobierno no puede permitirse que el plan termine después del verano, sino que deberá dar continuidad inmediata a unos incentivos que están empujando las compras de aquellos particulares que comienzan a recuperar la confianza en la evolución de la economía y el empleo.
En el arranque del año, a juicio del máximo dirigente de Ganvam, la rentabilidad de los vendedores se mantuvo en el 1% sobre la facturación total, casi un punto por encima que un año antes. "No podemos obviar tampoco el papel que el canal de empresas y alquiladoras están teniendo también en la nueva realidad del mercado gracias a la recuperación del pulso inversor de las pymes, motor de nuestra economía, y a un año que con toda probabilidad marcará nuevo record de entrada de turistas".
Finalmente, Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, asegura que los datos de ventas de coches de agosto ponen de manifiesto la madurez que ha alcanzado nuestro mercado, que nos ha permitido mantener la actividad comercial en los puntos de venta, haciéndonos esperar un buen mes de septiembre y un buen cierre de ejercicio.
"De nuevo hay que destacar el peso que tienen las ventas que hacemos los concesionarios a particulares y familias, ya que son las que realmente están impulsando el mercado desde hace muchos meses", indica, antes de apuntar que más el 60% de los coches que se matriculan actualmente en nuestro país proceden de este canal.
El efecto del Plan Pive, la mejora de la confianza de los compradores, un acceso a la financiación más fluido y el esfuerzo promocional de marcas y concesionarios explican el creciente peso que tiene el canal de particulares en el sector, argumenta.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.