Suscríbete
Suscríbete
Federal-Mogul Powertrain, división de Federal-Mogul Holdings Corporation, acaba de añadir a su gama de cojinetes auto-lubricados el G-290, un nuevo material de pared fina para Glycodur.
Este material ofrece mejores resistencia al desgaste y capacidad de carga para aplicaciones con un mínimo espacio de instalación en áreas como asientos de automóviles y bisagras de puertas, capós, puertas de maletero y techos solares.
Con apenas 0,5 mm. de grosor, el G-290 proporciona una solución premium para aquellas aplicaciones en las que los cojinetes rígidos convencionales (de más de 0,7 mm.) son demasiado gruesos y los cojinetes finos de mallas son demasiado flexibles para permitir el prensado y el ensamblaje automatizado.
"Nos hemos anticipado a la demanda del sector para desarrollar un material de cojinete de pared delgada con alto rendimiento para cumplir con los crecientes requisitos en cuanto a las propiedades de materiales en ensamblajes abarrotados", indica Gian Maria Olivetti, Vicepresidente y Director Técnico de Federal-Mogul Powertrain.
En palabra del dirigente, han sido capaces de suministrar la solución óptima gracias a una combinación de nuestra experiencia en materiales avanzados y una tecnología de procesos de precisión. "Al lanzar este producto rígido de pared fina, podemos decir que Federal-Mogul Powertrain dispone ahora de la cartera más completa de cojinetes y rodamientos autolubricados del sector", apunta acto seguido.
Los productos Glycodur anteriores se basaban en un respaldo de acero con capa de bronce-estaño sinterizado que soportaba la superficie de rodadura de polímero. La nueva gama de pared fina presenta una mezcla de resina impregnada directamente sobre una malla de acero inoxidable expandida utilizando un proceso patentado, brindando una solución de gran rendimiento altamente rentable que no requiere chapado para conseguir una resistencia a la corrosión en entornos exigentes y condiciones externas extremas.
Achim Adam, director de desarrollo de material, polímeros y superficies de Federal-Mogul Powertrain, expone que el G-290 no solo supera los retos de fabricación de crear un producto fino pero rígido, sino que también sobrepasa al resto de materiales probados.
Por ello, prosigue, "bajo condiciones estándar, ha conseguido el doble de capacidad de carga que un material con un respaldo convencional de acero-bronce y sólo la mitad de ratio de desgaste con respecto al material con malla de bronce habitual con el mismo grosor".
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.