Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER), a través de su secretario general, Pedro Espinosa, ha enviado un escrito al diario "El Norte de Castilla", en referencia a un reportaje publicado el pasado 9 de noviembre bajo el titulo de "La venta de neumáticos usados se dispara", donde, según los responsables de la asociación "se vierten una serie de falsedades, entendemos no intencionadas, sobre los neumáticos recauchutados", ya que se equiparaba a los neumáticos reciclados con los usados y los fuera de uso.
La AER explica que los neumáticos recauchutados, desde el año 2006, deben cumplir con los reglamentos UN/ECE 108 y 109, según sean de turismo o industriales, "y por lo tanto se trata de un producto industrial que cumple con lo exigido en materia de seguridad y fiabilidad para ser montado en cualquier vehículo, por lo que es del todo falso que los neumáticos recauchutados de turismo sean inseguros o poco fiables".
Además, ningún neumático, sea nuevo o recauchutado, "cuenta con una etiqueta ecológica. No se bebe confundir el etiquetado de neumáticos según reglamento 117, que mide los siguientes tres parámetros: resistencia a la rodadura, adherencia en mojado y ruido. El recauchutado, a día de hoy, no debe cumplir con el reglamento 117, pero proyectos europeos como el Proyecto Retyre están analizando estos tres parámetros en neumáticos recauchutados, obteniéndose cifras similares a los nuevos, por lo que podemos asegurar que la Industria del Recauchutado está consiguiendo neumáticos tan eficientes como los de primera vida".
Asimismo, según Espinosa, estudios realizados en Reino Unido, Estados Unidos y España "demuestran que el neumático recauchutado es mucho más ecológico que el neumático nuevo, ya que en su construcción, al aprovecharse la estructura interna (carcasa), debidamente inspeccionada, necesita mucha menos materia prima para su construcción".
Por su parte, la asociación señala que el uso de neumáticos recauchutados se enmarca en toda la legislación medioambiental europea como fundamental a la hora de minimizar el problema que origina la proliferación de neumáticos fuera de uso, y es pieza básica para que los sistemas integrados de gestión rentabilicen al máximo el correcto tratamiento de los neumáticos. Por este motivo, no es de extrañar que las administraciones españolas correspondientes intenten promocionar y utilizar este tipo de neumático, sin que esto suponga una merma en la seguridad vial por el uso de estos neumáticos. Como ejemplo, en Cataluña el recauchutado se considera un producto ecológico (Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental ??" Resolución MAH/4276/2010 de 17 de Diciembre)".
Por otro lado, ningún fabricante europeo, según los acuerdos de Basilea, puede poner en circulación neumáticos que no sean susceptibles de ser recauchutados, "por lo que es falsa la afirmación de que ciertos neumáticos no sean recauchutables", añaden.
Y en cuanto a la seguridad del neumático recauchutado, "desde que están en vigor los reglamentos UN/ECE 108 y 109, anteriormente citados, estos deben cumplir con los mismos parámetros de seguridad y fiabilidad que los neumáticos nuevos, puesto que los ensayos de carga y velocidad son los mismos que los que marcan los reglamentos 30 y 54 para los neumáticos nuevos. Para cumplir con estos parámetros de seguridad el recauchutado tiene limitada la edad de la carcasa, que además sufre una minuciosa inspección, asegurando que un neumático se reconstruye siempre sobre una carcasa segura", apostilla.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.