Suscríbete
Suscríbete
Los conductores jóvenes actuales muestran altos niveles de ansiedad que se manifiestan en un comportamiento agresivo al volante. La incertidumbre económica, unos niveles récord de desempleo juvenil y los grandes desafíos como el terrorismo y el cambio climático han dado forma a una generación que es a la vez nerviosa y agresiva. Estas realidades complementan los resultados de un nuevo estudio realizado por Goodyear.
La encuesta, que analizó el comportamiento de 6.400 jóvenes conductores menores de 25 años en 16 mercados (15 países europeos y Sudáfrica), se diseñó para sondear la mente de los jóvenes y arroja algunos datos interesantes sobre los jóvenes al volante.
El estudio derriba una serie de estereotipos sobre las características nacionales. Los suecos, que en el estudio del año pasado eran considerados los segundos conductores más seguros por sus compañeros europeos, lideran la lista de conductores jóvenes agresivos, con un 83% que ha insultado a los demás y un 28% que ha hecho gestos obscenos con la mano. Los conductores jóvenes en Turquía, España e Italia están entre los que menos insultan a los demás (46%, 56% y 58% respectivamente).
Por el contrario, los conductores franceses muestran agresividad física y verbal, con un 78% que han insultado a los demás, uno de cada dos (53%) incluso ha frenado a propósito cuando un vehículo se acerca demasiado por detrás y uno de cada tres (33%) ha hecho gestos obscenos con la mano. Los jóvenes rusos y sudafricanos son casi igual de agresivos, pues casi dos de cada tres (63%) confiesan haber zigzagueado de un carril a otro con tráfico intenso para ganar tiempo (en comparación con una media europea de sólo el 28%).
Los hombres conducen con más agresividad que las mujeres, esto no es ninguna sorpresa
Por otro lado, los estereotipos de género están muy presentes en la carretera. El estudio muestra que los hombres son más agresivos que las mujeres y tienden a adoptar comportamientos peligrosos, como adelantar a más de un vehículo en una carretera de doble sentido (58% de hombres frente al 42% de mujeres), acelerar deliberadamente cuando alguien intenta adelantarlos (25% frente al 19%), acercarse mucho al coche que va delante y dar ráfagas para que se aparte (22% frente al 12%).
Un resultado interesante: los jóvenes conductores que viven solos son más agresivos que los que viven con sus padres. Son más propensos a insultar (73% frente al 63%), hacer gestos obscenos (31% frente al 25%) y adelantar a más de dos coches en una vía de doble sentido (49% frente al 39%). Quizá esto pueda explicarse por el hecho de que los que viven en casa tienen a sus padres disponibles para prestarles apoyo y consejos, mientras que los que viven solos se sienten más vulnerables y preocupados ante el ancho mundo.
La agresividad al volante parece ocultar un sentido de ansiedad profundamente arraigado entre los jóvenes conductores, en particular sobre factores externos que escapan a su control. Un 64% de los nuevos conductores está preocupado por los conductores bebidos en la carretera, mientras que el 63% teme ser golpeado por otro vehículo y a un 58% les preocupa sufrir una avería. Además de esto, los jóvenes también se preocupan sobre cuestiones globales graves. Posiblemente no sea ninguna sorpresa que el desempleo y la crisis económica estén en lo más alto de la lista, con un 61% y un 43% respectivamente. El medio ambiente y el terrorismo mundial suponen una preocupación menos inmediata, con un 27% y un 20% respectivamente. En el incierto clima actual, casi una cuarta parte indicó que encontrar trabajo era su prioridad número uno para el futuro próximo, mientras que un 21,5% afirmó que terminar sus estudios era su objetivo fundamental.
Los jóvenes que residen en países que se enfrentan a circunstancias económicas especialmente difíciles se muestran más preocupados. España se preocupa más por los conductores ebrios, con un 81%, con Italia siguiendo de cerca, con un 73%, y ambos países encabezan la tabla en términos de preocupación sobre ser golpeados por otro coche. Los países menos preocupados por todo, desde ser golpeados por un coche hasta sufrir averías en los frenos, son los holandeses, suecos y daneses, que han capeado mejor la crisis económica. Los sudafricanos muestran altos niveles de ansiedad acerca de la mayoría de las cuestiones y, en particular, sobre tener una avería en una parte de la ciudad poco segura o sufrir un robo, lo que refleja el mayor índice de delitos y la situación social más complicada de Sudáfrica.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.