Suscríbete
Suscríbete
Hace algo menos de un año Audi anunció una innovación que incrementaría el confort de los ocupantes: la eliminación de las fuerzas laterales. La utilización de nuevas cámaras de vídeo y sensores capaces de leer e interpretar la carretera hasta con 20 metros de anticipación serán claves para el desarrollo de estas suspensiones, que además de minimizar las fuerzas laterales lo harán también con las que se producen en el
eje vertical. Son las suspensiones predictivas, con las que Audi mejorará aun más la seguridad y el confort al volante.
Descender una montaña esquiando es algo muy divertido, siempre que la visibilidad sea buena. El esquiador tiene que ser capaz de encontrar
el camino ideal, flexionar y estirar las piernas justo en el momento adecuado, y "flotar" de una forma rítmica y aparentemente sin esfuerzo a través de los picos y los valles.
"Incluso hoy en día, cuando se conduce un coche sobre una superficie irregular, es como si un esquiador se enfrentase a una pista bajo una
espesa niebla", asegura el Dr. Andreas Schindler, del Departamento de Chasis de Audi. "El esquiador y el conductor no saben lo que van a encontrarse por delante. No pueden reaccionar hasta que sienten los primeros movimientos a través de los esquís o de las ruedas. Nuestra tarea consiste mejorar esta situación".
Hace algunos años, Audi comenzó a equipar sus coches con la denominada "inteligencia predictiva". Sistemas de asistencia por radar y cámaras como el control de crucero adaptativo como el Audi lane assit son una ayuda para el conductor y mejoran el confort al volante. Las tecnologías que vendrán en los próximos años darán un nuevo impulso a esta tendencia, y como ejemplos tenemos el asistente en atascos de
tráfico, el asistente en intersecciones o la suspensión predictiva sobre la que ya trabaja Audi.
El mayor desafío del equipo de desarrollo fue localizar los sensores adecuados par su proyecto. Se trata de sensores que deben responder a los cambios en un área de hasta 20 metros por delante del vehículo incluso en las condiciones más difíciles, como carreteras mojadas con superficies brillantes, o por la noche. Y para localizar obstáculos en la carretera con una tolerancia de milímetros, como por ejemplo distinguir baches o juntas transversales, se necesitan imágenes de la superficie de la carretera en muy alta resolución.
Un algoritmo en el sistema de control analiza la información sobre las irregularidades en la superficie de la carretera y los movimientos propios del vehículo, y manda a la suspensión las señales apropiadas. Las simulaciones funcionan ya con un grado de fiabilidad muy elevado, y el desarrollo de los sensores de alta resolución avanza ahora rápidamente.
Dentro de las posibilidades que permite conocer con anticipación lo que el vehículo se va a encontrar en la carretera (curvas, baches, etc) un
proyecto que cobra fuerza en Audi es el de la conducción sin fuerzas laterales. Para este proyecto, los técnicos de Audi han tomado como
fuentes de su inspiración a los patinadores sobre hielo y los esquiadores, que se apoyan en la curva con el fin de contrarrestar las fuerzas laterales que se producen al tomar las curvas.
Para el estudio de los fundamentos de este tema, los técnicos de la marca de los cuatro aros han dispuesto un demostrador tecnológico (un Audi A5 Coupé 3.0 TDI quattro) sobre un chasis activo. Con el sistema de cámaras instalado a bordo, cuyo uso es familiar por tratarse de aplicaciones como las del sistema Audi Lane Assist (Asistente de cambio de carril Audi), junto a los datos del GPS, es posible detectar el curso de la carretera para registrar con exactitud el radio de la curva y responder a las superficies inclinadas apoyando activamente el coche en la curva con un ángulo de inclinación de la carrocería de hasta 5 grados. El resultado es un enorme incremento del confort, al disiparse las fuerzas laterales.
El sistema también reduce la fatiga del viaje en los ocupantes, esto se debe a que los músculos de su espalda ya no tienen que contrarrestar las fuerzas laterales que se producen en las curvas, Además de esto, los típicos mareos que se producen por el movimiento durante los
trayectos, por ejemplo durante la lectura, se pueden evitar por completo.
Los ingenieros encargados de la tecnología de los sensores y cámaras que harán posibles estos sistemas de suspensión hacen uso de la experiencia obtenida en su trabajo con futuros sistemas de asistencia al conductor, donde se estudian tecnologías muy variadas, como los sensores PMD con radar y escáneres láser. Las cámaras de vídeo estéreo también son un avance prometedor en el área de las suspensiones predictivas. El resultado, cuál de estas tecnologías llegará primero a la meta, todavía no está claro, pero una cosa es segura: al igual que ha hecho en todos sus proyectos, Audi no adoptará una solución de compromiso. señales apropiadas. Las simulaciones funcionan ya con un grado de fiabilidad muy elevado, y el desarrollo de los sensores de alta resolución avanza ahora rápidamente.
Dentro de las posibilidades que permite conocer con anticipación lo que el vehículo se va a encontrar en la carretera (curvas, baches, etc) un proyecto que cobra fuerza en Audi es el de la conducción sin fuerzas laterales. Para este proyecto, los técnicos de Audi han tomado como fuentes de su inspiración a los patinadores sobre hielo y los esquiadores, que se apoyan en la curva con el fin de contrarrestar las fuerzas laterales que se producen al tomar las curvas.
Para el estudio de los fundamentos de este tema, los técnicos de la marca de los cuatro aros han dispuesto un demostrador tecnológico (un Audi A5 Coupé 3.0 TDI quattro) sobre un chasis activo. Con el sistema de cámaras Audi), junto a los datos del GPS, es posible detectar el curso de la carretera para registrar con exactitud el radio de la curva y responder a las superficies inclinadas apoyando activamente el coche
en la curva con un ángulo de inclinación de la carrocería de hasta 5 grados. El resultado es un enorme incremento del confort, al disiparse las fuerzas laterales.
El sistema también reduce la fatiga del viaje en los ocupantes, esto se debe a que los músculos de su espalda ya no tienen que contrarrestar las fuerzas laterales que se producen en las curvas, Además de esto, los típicos mareos que se producen por el movimiento durante los trayectos, por ejemplo durante la lectura, se pueden evitar por completo.
Los ingenieros encargados de la tecnología de los sensores y cámaras que harán posibles estos sistemas de suspensión hacen uso de la experiencia obtenida en su trabajo con futuros sistemas de asistencia al conductor, donde se estudian tecnologías muy variadas, como los
sensores PMD con radar y escáneres láser. Las cámaras de vídeo estéreo también son un avance prometedor en el área de las suspensiones predictivas. El resultado, cuál de estas tecnologías llegará primero a la meta, todavía no está claro, pero una cosa es segura: al igual que ha hecho en todos sus proyectos, Audi no adoptará una solución de compromiso.
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google