Suscríbete
Suscríbete
Uno de los principales inconvenientes de los neumáticos de lluvia es su gran desconocimiento por parte de los usuarios, que no son plenamente conscientes de la importancia del estado y revisión de las cubiertas.
“El ciudadano de a pie considera que el nuestro no es un país lluvioso, debido a que son escasas las áreas donde más del 50 % del asfalto está mojado”, argumenta una de las firmas consultadas. Además, puesto que nuestra climatología cada vez es más seca (cambio climático), el neumático de lluvia tiene un futuro complicado en España.Resulta todavía más difícil si tenemos en cuenta el desarrollo de segmentos de neumáticos destinados específicamente para determinados usos o superficies. Esto provoca que sus compradores sean usuarios concienciados o muy informados.
Recordemos, una vez más, que el de lluvia es un neumático con un dibujo especial que evacua con rapidez el agua sobre suelo mojado, pero que también puede ofrecer excelentes prestaciones en seco. De hecho, los propios fabricantes están proponiendo gamas con orientaciones más marcadas hacia el seco o mojado, siempre en función de su posicionamiento comercial y de su presencia o no en primeros equipos.
La tecnología nos conduce hacia dibujos con una mayor capacidad de evacuación y menor ruido, otro de los grandes retos. También pretenden reducir el aquaplaning o deslizamiento del vehículo sobre calzada mojada. Este fenómeno, producido debido a la enorme anchura de la cubierta, reduce su presión sobre el terreno y su consecuente control.
Michelin apunta que las diferentes expectativas de los usuarios y constructores en términos de seguridad y prestaciones en mojado hacen que los neumáticos de verano se diseñen integrando un fuerte componente de utilización en mojado. Un estudio revela que los consumidores valoran en primer lugar la seguridad, en particular sobre mojado, y en segundo la duración y el confort.
En la actualidad se crean neumáticos asimétricos que potencian un lado de la banda de rodamiento para rodaje en seco y el otro para el rodaje en mojado, actuando sobre la tasa de recorte de dibujo y sobre diferentes compuestos entre un lado y otro de la banda de rodamiento.
Mercado
“La situación económica general ha afectado a este segmento como está ocurriendo con el resto”, admiten desde Bridgestone. No en vano, la coyuntura ha provocado una disminución de las ventas de vehículos, algo que está repercutiendo en la venta de todo tipo de neumáticos.
En las zonas más húmedas hay clientes que demandan no un neumático específico de lluvia, sino que cumpla para clima cálidos y húmedos. La inmensa mayoría, continúa la misma firma, se inclina por los neumáticos versátiles, es decir, que los neumáticos de lluvia están decreciendo.
Gracias a las prestaciones en mojado de los neumáticos de verano se cubre la necesidad de prestaciones en mojado de una manera satisfactoria, “no siendo necesaria la búsqueda de un producto específico para lluvia”.
Mientras, en Pirelli apuntan que en los dos últimos años han detectado un notable aumento en las ventas de neumáticos invernales (donde podemos incluir los de lluvia), provocado especialmente por unos inviernos duros y un mayor conocimiento del producto. Sin embargo, confiesan, en nuestro país sigue siendo un segmento pequeño, “aunque en crecimiento”.
La climatología española es más templada que la del resto de países europeos, sobre todo los nórdicos, y eso no hace favorecer la venta de neumáticos específicos para condiciones invernales o de lluvia. Pero en parte del país sí se cumplen esas condiciones durante los meses de más frío.
Buen agarre
Su buen agarre en momentos de fuerte lluvia o superficie extremadamente mojada dependerá de la profundidad de su dibujo, nunca inferior a 1,6 mm. También será clave la presión, pues si es baja producirá una mayor deformación y complicará la trayectoria en curva.
Del mismo modo, si la presión es más alta que la recomendada por el fabricante, la cubierta rebotará en exceso y se producirá una disminución de la adherencia. La previsión al volante, indiquemos una vez más, es fundamental para salvar vidas, tan determinante como el propio estado del vehículo.
En el caso que las condiciones meteorológicas no sean las idóneas, las dificultades se multiplican. Es entonces cuando sacamos el máximo provecho a los neumáticos de lluvia, que minimizan este problema.
Debemos ser conscientes que, al circular con lluvia, el nivel de desgaste de los neumáticos afecta directamente el rendimiento del vehículo, alterando notablemente la seguridad que puedan brindar. Mediante unos neumáticos específicos para lluvia o preparados para este tipo de climas, logramos optimizar las prestaciones de los neumáticos y aumentar la seguridad al máximo.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.