Web Analytics
Actualidad

Serca, la semilla del futuro

Sercacongreso1
Sercacongreso1

El Rioja Forum, en la zona universitaria de Logroño, fue el escenario escogido por el Grupo Serca Automoción para conmemorar su XXIII Congreso, toda una referencia en el sector. El certamen, titulado ‘Nuestra constancia, la semilla del futuro', contó con la presencia de alrededor de 280 personas, entre socios, proveedores, fabricantes y medios de comunicación.

Tras la bienvenida a cargo de la alcaldesa de la capital riojana, Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo, fue el presidente de Serca, Agustín García, quien dio comienzo al congreso en sí. “Hace 25 años que nuestro grupo empezó a evolucionar y ahora estamos en un momento de mucha unión y fuerza. Hemos vivido buenos y malos momentos”.

Repasó seguidamente algunos de los más relevantes, como la fundación en 1.987, el Congreso de San Sebastián, todo un hito - el grupo se convirtió en sociedad anónima - o la creación de la red SPG Talleres, en 2.000, “una de las mejores del sector”.

“En 2.012 tenemos futuro, como Serca S'Energie, que esperamos se pueda hacer realidad muy pronto”. La actual es una situación cambiante, mantuvo García, “parece que sales y luego te hundes un poco más”. Sin duda, se trata de un momento preocupante: los costes desmesurados provocan que las empresas sufran.Sercacongreso2

A día de hoy, agregó, tiene un coste contar con una buena distribución, pero nuestras empresas están volcadas en el servicio. Otro asunto preocupante es la morosidad, al tiempo que las visitas al taller cada vez son menos y de peor calidad.

“En el país de los ciegos, el tuerto es el rey, y nosotros ahora somos los tuertos”, ironizó el presidente. Estamos viviendo la ‘tormenta perfecta' y debemos hacer las cosas muy bien. Disponemos de estructuras muy buenas en un mercado muy estancado y con unos clientes muy exigentes.

Para ello es fundamental proporcionar mejores servicios, pese a los costes, pero también calidad e información técnica. “Es el momento de tener la cabeza fría y mantener los márgenes. Y mantenernos unidos, no sólo los socios sino también los fabricantes”.

En Serca sostenemos que los tiempos difíciles son interesantes, ya que “los que hagan las cosas bien, sobrevivirán”. “Tenemos fe ciega en el futuro y con la ayuda de todos estaremos otros 25 años a la vanguardia del sector”.

Por su parte, Juan Carlos Rico, responsable de SPG Talleres, hizo un rápido balance de la evolución e implantación de la red, presente prácticamente en toda España (39 provincias) con 180 talleres. Resumió los actos más relevantes de la red, como el VI Congreso, celebrado en Granada, o el ‘Marketing de Guerrilla', mediante el cual todas las empresas pueden llevar a cabo un marketing agresivo, sorprendente y económico.

La red SPG, de enorme prestigio, dispone de 24 centros en Madrid y 15 en Tarragona, las dos provincias con más miembros. Destacó asimismo el Programa Profesional Plus, ya en 349 talleres. 

Pinto: “Debemos tener un plan Sercacongreso3estratégico”

Llegó entonces uno de los puntos fuertes del congreso, el parlamento del director general del Grupo Serca Automoción, Carmelo Pinto, que tras agradecer la asistencia a todos los presentes en el congreso de Logroño, honró la figura de Ángel Abad, recientemente desaparecido, “gran profesional y mejor persona”.

También presentó al nuevo socio del grupo, ‘Recambios Paco', de Caravaca de la Cruz (Murcia), y repasó los 25 años de la agrupación, con un emotivo video que rememoraba los momentos más significativos de su historia.

“Los primeros diez años, entre 1.987-1.997, éramos jóvenes, todos iguales, con los mismos vicios y virtudes”. Habían celebrado ya siete congresos, siempre ayudando al sector y al lado de nuestras asociaciones. “Seguimos siendo jóvenes, tengas la edad que tengas”.

A partir de ese instante, los fabricantes empezaron a individualizar, perjudicando a distribuidores con menos consumo. ¿De quién es la culpa?, se cuestionó. “El mercado dictó que debía ser así”. Esta fórmula, sin embargo, debilitó a los grupos, aunque “los que hacemos las cosas bien, como Serca, seguimos”.

Pinto confesó que hasta 2.001 hubo incertidumbre en el funcionamiento, pero entonces buscamos ser los mejores: aplicamos la táctica de reducir proveedores para que se apreciara mejor nuestro esfuerzo como grupo. “Funcionó y esos años crecimos dos dígitos”.

En 2.008 llegó la crisis, se lamentó el directivo, con un ligerísimo descenso de Serca. Apenas un año después el grupo se recompuso y “ya en el congreso de Córdoba (2.009) anuncié que creceríamos un 40 % hasta 2.014. Estamos por encima del 16 %, no sé si llegaremos, pero creceremos seguro”.

“Para ello debemos hacer las cosas bien”, expresó, antes de instar por la formación. Asimismo, hay que reivindicar nuestros derechos como grupo y ser fieles, ya que “no se puede estar en dos sitios a la vez”.

El director general dejó claro, seguidamente, que somos un sector privilegiado, aunque somos “llorones”, por la situación, los impagos,... Recordemos, prosiguió, que habrá evolución en los vehículos, híbridos y los actuales con menos contaminación.

La mayor dificultad actual es el descenso de km. por parte de los usuarios, pasando de 30.000 a 15.000 km. anuales. Eso representa un menor consumo de filtros, neumáticos, bujías,... “Nadie sabe cuándo nos vamos a recuperar, pero pido a los proveedores que dispongáis de un buen catálogo, que nos dará ventaja frente a la competencia”.Sercacongreso4

Reclamó entonces que los proveedores den un buen servicio al cliente (visitar a los talleres o escucharlos, por ejemplo). Hay que ayudarles para que tengan futuro, mediante una excelente información. “Si por algo se distingue Serca es que todos nos apoyamos, pero necesitamos vuestros datos para poder transmitirlos”.

Básico para ello es contar con producto, servicio. Pinto admitió que es complicado poseer un catálogo completo, con todos los coches que existen actualmente, pero “debéis poner todo para que vuestro socio siga adelante”. “Sabemos que hay que vender barato porque no hay dinero, pero con buen servicio”.

El dirigente señaló que debemos asumir que se ha cerrado un ciclo, en un mercado muy maduro. Tenemos exceso de oferta y existe una competencia desleal que hace cosas que no debe hacer. “Debemos ser consecuentes, buscar sinergias”.

No en vano, el sector precisa un plan estratégico, saber el camino que debemos seguir, cómo el sector se puede anticipar y aprovecharse de los cambios. “Cada uno debe tener un plan, pues con uno bueno tendremos futuro”.

Los cliductos

Después de una pequeña pausa para el café, el congreso prosiguió con la primera de las ponencias, ‘Los Cliductos', a cargo del director ejecutivo de desarrollo corporativo de ESADE, Carles Torrecilla. Durante la misma se recalcó que “sabemos lo que se vende, pero no el por qué se vende”. No se puede comprar en función del histórico.

Sercacongreso5“Debemos encontrar un equilibrio entre solidez, rentabilidad e imagen”, porque ¿qué grupo de clientes y productos (cliductos) tienes que te ayuden a pagar la estructura? “El que piensa como el cliente, se forra”, sentenció.

Torrecilla, en su estilo directo, también aseveró que “los productos son muy comparables: empezad a vender valor y no productos” y que debemos tener un grupo de clientes rentables con una gama de productos a los que nunca toquemos el precio.

Finalizado el almuerzo, la segunda ponencia, ‘Escenas de matrimonio', fue protagonizada por personajes que simularon las diferentes partes del sector: recambista, cliente, taller, distribuidor y fabricante. 

Agustín García, en su discurso final, calificó el certamen como “espectacular”, ya que “cada año mejoramos la calidad del congreso y este año hemos dado un paso adelante”. Ahora hace falta esfuerzo, evolución y trabajar, aunque también debemos saber las necesidades del cliente. “La calidad de la distribución en Serca es importante”, dijo, para añadir que, sin duda, Serca apuesta por la innovación.

Hoy destacamos

Más noticias

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Buscar en Posventa

Síguenos