Suscríbete
Suscríbete
En la feria IAA Mobility 2021 de Múnich, Continental ha presentado su neumático Conti GreenConcept compuesto por un porcentaje especialmente alto de materiales trazables, renovables y reciclados, con un diseño innovador y ligero que conserva los recursos, y con una vida útil prolongada gracias a una banda de rodadura renovable.
De todas las materias primas utilizadas en la fabricación de Conti GreenConcept, más de la mitad proceden de fuentes renovables o son recicladas. El neumático también está compuesto por un 35% de materiales renovables. Entre los biomateriales utilizados se encuentran el caucho natural procedente de dientes de león, el silicato procedente de las cenizas de la cáscara de arroz y los aceites y resinas vegetales, lo que supone una importante reducción de los materiales derivados del petróleo. Además del caucho natural, las plantas de fabricación de neumáticos de Continental en todo el mundo ya utilizan otros materiales, como el caucho reciclado o los aceites vegetales.
Asimismo, el Conti GreenConcept incorpora un 17% de materiales reciclados, concretamente acero recuperado y carbono negro recuperado, además de poliéster procedente de botellas de plástico recicladas para la carcasa del neumático, una novedad en la industria. Continental planea el despliegue gradual de su tecnología ContiRe.Tex a partir de 2022, allanando así el camino para la fabricación de neumáticos con hilo de poliéster procedente de botellas de PET recicladas.
El proceso de reciclaje prescinde de los habituales pasos intermedios de procesamiento químico, y el hilo de poliéster resultante es capaz de soportar funcionalmente las elevadas fuerzas mecánicas a las que están sometidos los neumáticos. Como parte del llamado proceso de 'upcycling', las botellas de PET usadas tienen una nueva vida como material de poliéster de alto rendimiento. Los neumáticos convencionales para turismos están compuestos por unos 400 gramos de hilo de poliéster cada uno. Para fabricar un juego de cuatro neumáticos, se pueden reutilizar más de 60 botellas de PET (tereftalato de polietileno) recicladas.
Otra parte de la ecuación de sostenibilidad de Conti GreenConcept es la mezcla especial de materiales que hace posible 'Cokoon', una tecnología para la unión ecológica de refuerzos textiles con compuestos de caucho, desarrollada por Continental en colaboración con Kordsa. En el espíritu de la colaboración de código abierto, los dos socios han puesto esta tecnología a disposición de todos los implicados en la industria del neumático de forma gratuita desde 2019.
Además de su alto porcentaje de materiales renovables y reciclados, Conti GreenConcept también sube el listón en términos de tecnología ligera innovadora. El neumático pesa sólo 7,5 kilogramos, lo que lo hace hasta un 40% más ligero que los neumáticos convencionales. Esta reducción de peso ha sido posible gracias a un dibujo optimizado de la banda de rodadura, un flanco especial y un nuevo diseño de carcasa con un núcleo de peso optimizado.
Gracias a su diseño ligero, Conti GreenConcept está especialmente destinado a ser utilizado en los vehículos inteligentes de nueva generación equipados con sensores y accionamientos que ahorran recursos. Al monitorizar de forma predictiva su entorno, los sensores de estos vehículos proporcionan a los conductores la información que necesitan para una conducción anticipada, lo que a su vez hace posible el uso de neumáticos cada vez más ligeros y respetuosos con los recursos.
La banda de rodadura especialmente diseñada de Conti GreenConcept ofrece un mayor margen de seguridad que los neumáticos convencionales con la misma profundidad de la banda de rodadura. También se han optimizado los materiales utilizados, reduciendo así aún más el peso del neumático y, a su vez, la resistencia a la rodadura. Las mediciones internas revelan que la resistencia a la rodadura del Conti GreenConcept es hasta un 25% inferior a la clase "A", según el sistema de etiquetado de neumáticos de la UE, lo que puede suponer hasta un 6% más de autonomía para los vehículos eléctricos.
El caucho natural utilizado para la banda de rodadura del Conti GreenConcept es 100% caucho natural Taraxagum. Como capacidad especial, la banda de rodadura puede ser recauchutada múltiples veces, con una inversión mínima en términos de tiempo y materiales. La línea de base de color verde marca la transición de la banda de rodadura a la carcasa. Las carcasas no dañadas pueden reutilizarse varias veces. Si una banda de rodadura se renueva tres veces, por ejemplo, se reduce a la mitad la cantidad de material utilizado para una carcasa en términos de su kilometraje total.
Además, un sensor Continental de última generación en el interior del neumático hace posible la conducción predictiva mediante la monitorización continua de la temperatura, la presión y la profundidad de la banda de rodadura. Esto proporciona a los conductores información adicional para que puedan tomar decisiones bien informadas, promoviendo así una conducción respetuosa con los recursos.
Además del neumático GreenConcept que Continental ha expuesto en su stand en la IAA Mobility 2021, el ID. LIFE de Volkswagen lleva otro neumático Continental. Las tecnologías eco-friendly utilizadas en la fabricación del neumático para Volkswagen están preparadas para llegar a la producción en serie en un futuro próximo. Diseñado sobre la base del neumático estándar EcoContact 6 de Continental, el neumático piloto tiene una resistencia a la rodadura muy baja (etiqueta "A" de la UE), lo que permite ampliar la autonomía del ID. LIFE. Gracias al uso específico de materiales renovables y reciclados, que representan el 37% del total de sus materiales, el neumático contribuye a la conservación de los recursos en toda la cadena de valor.
Los flancos de los neumáticos EcoContact 6 llevan el eslogan "Responsibly Sourced Rubber" (caucho de origen responsable) como una forma de enfatizar los amplios esfuerzos de Continental para asegurar el abastecimiento transparente y trazable del caucho natural. Entre otras materias primas renovables utilizadas se encuentran el sílice procedente de la cáscara del grano de arroz, el aceite vegetal y las resinas vegetales. También forman parte de la imagen el caucho reciclado y el sistema ecológico de unión 'Cokoon' para el refuerzo textil, recientemente lanzado para la producción en serie de Continental.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga