Suscríbete
Suscríbete
CIRA, la asociación catalana de recambistas, analiza, en la última entrada de su blog, las características de los contratos o pactos de confidencialidad, que pueden estar suscritos por dos o más empresas, así como entre la empresa y sus empleados.
Los acuerdos de confidencialidad, también conocidos como NDA (Non-Disclousure Agreement, por sus siglas en inglés), son las herramientas legales que usan las empresas con el objetivo de que la información sensible que estas tratan no sea revelada a terceros. En virtud de dichos contratos, las partes quedan obligadas a no difundir aspectos de una determinada negociación o procesos internos que podrían favorecer a la competencia y producir un grave daño a la sociedad, ya fuere económico o reputacional. Dicho deber de mantener la confidencialidad puede pactarse por el periodo que dure la negociación, e incluso durante un transcurso de tiempo posterior.
Pueden estar suscritos por dos o más empresas, así como entre la empresa y empleados de esta, que será los que a continuación se analizan. Es importante que el trabajador firme un acuerdo de confidencialidad para empleados con el fin de que no se revele en ninguna ocasión a personal ajeno datos que podrían perjudicar el desarrollo organizacional de la empresa.
En función de la tipología de sociedad, el volumen que esta tenga o la actividad económica a la que se dedique, el listado de temas al que quedará sujeto el acuerdo de confidencialidad puede variar, aunque entre los aspectos más comunes siempre suelen destacar: planes o modelos de negocio, datos económicos y financieros, privacidad de los clientes, marcas y patentes, etc.
Por lo que refiere al contenido del acuerdo, de forma general deberá estar formado por un conjunto de cláusulas que contengan la descripción de la obligación de secreto, así como las condiciones y excepciones que se prevean. Deberá constar también las posibles consecuencias que se deriven en caso de que el acuerdo se incumpla, junto con las obligaciones y responsabilidades que entre las partes suscriban.
A grandes rasgos, el contenido y formato que un acuerdo de confidencialidad debería seguir es el siguiente:
Finalmente, el tema de los contratos de confidencialidad puede verse implicado en normativas de distinto ámbito. Generalmente es aplicable la legislación del Código Civil, sobre todo por lo que refiere a la autonomía de voluntad y a la validez de los contratos. Aun así, todo lo relacionado con el deber de confidencialidad y secreto lo podemos ver regulado en distintas normativas, como es en el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, o en la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, entre otras.
Power International Tires, socio conocido de Michelin, es uno de los principales distribuidores de neumáticos en Rusia y tiene presencia en todo el país.
Estos componentes tienen la misión de compensar las irregularidades del firme y reducir o frenar las vibraciones que provocan en los muelles del vehículo.
Este desarrollo de Dipart permite acceder a todos los programas y herramientas que el grupo pone a disposición de los talleres
Al adoptar los principios de la economía circular, el especialista en comercio online contribuye a la a la reducción de su huella de carbono.
Apoyada por el resto del equipo de ContiTech Ibérica, será responsable del desarrollo del mercado portugués.
Con el vídeo de la campaña de reposicionamiento de marca “Es tiempo de hablar de nuestro tiempo”.
En menos de un año, Auto Comercial Monedero ya había recuperado la inversión que realizó en el desarrollo y fabricación de la culata.
Todos los pilotos y coches del Recalvi Team participarán este fin de semana en la prueba, que este año incluyen diversos eventos paralelos a la cita con el asfalto.
Esta evolución muestra, según Anfac, cómo las fábricas españolas, a pesar de haber registrado un primer cuatrimestre al alza, siguen afectadas por el ritmo intermitente en el aprovisionamiento de ciertos componentes.
Para Faconauto, la debilidad de las matriculaciones impide la renovación de los vehículos en circulación y penaliza la seguridad vial y el medio ambiente.
El número de referencias de la gama, disponible en las placas Distrigo, asciende a 18 para una cobertura del 95% del parque automovilístico que circula en Europa.
Desde la dirección de la cadena desmienten que haya movimientos: “son rumores sin base cierta real”
A lo largo del fin de semana se utilizarán más de 2.500 neumáticos, que se transportan en diez camiones desde la planta de fabricación del fabricante en Hanau (Alemania) hasta el circuito.
Con las carreras inaugurales en Portugal, la competición patrocinada por Kumho Tire se desarrollará en siete regiones de cuatro continentes.
Daría lugar a aumentos de costes directos entre 4 y 10 veces superiores a los citados por la Comisión Europea, según un nuevo estudio, según la patronal Acea.
Más de 80.000 euros en herramientas, más de 10.000 regalos y descuentos de hasta el 10% en los principales proveedores del Grupo ASER.
La oferta completa de la compañía está compuesta de 27 subfamilias y 11.000 referencias, que permite cubrir la gran mayoría de marcas y modelos existentes en el mercado.
El equipo de Recambios Hergar, distribuidor madrileño de ASER, sigue avanzando en la implantación de los proyectos que se han marcado dentro de su línea estratégica para los próximos años
La compañía cuenta con un catálogo de 14.000 referencias, 8.500 relativas a productos de la familia térmico motor y 5.500, climatización, con las que cubren más de 400.000 aplicaciones en turismo, vehículo industrial, agrícola y obra pública
Cuenta con una superficie de 9.600 metros cuadrados y se encargará de las actividades de Ride Control y Advanced Suspension Technologies (AST) de la compañía en Europa
Harald Klöckner, responsable de formación internacional de Axalta y especialista en productos del repintado para EMEA, describe los pasos a seguir para una reparación correcta a la primera lo más rápido posible.
Las dos primeras citas antes del verano tendrán lugar el 1 de junio en Valencia y el 15 de junio en Zaragoza