Web Analytics
Vamos de paseo

​Decálogo para circular en moto seguros con mal tiempo

La aseguradora AMV informa de las precauciones a tener en cuentapara no sufrir un accidente en condiciones de lluvia, niebla y viento
Moto1

Durante los meses de otoño e invierno es muy habitual encontrarnos con días de mal tiempo en la carretera, y con los grandes enemigos de los motoristas, la lluvia, la niebla, el viento, el hielo y la nieve. Y es que, según datos que maneja la aseguradora AMV, el mal tiempo está detrás de dos de cada diez accidentes de moto, siendo la lluvia la que más percances causa, un 80%, seguida de la niebla (10%), el viento (7%) y el hielo o la nieve (3%).

Por ello, en estos meses en los que es habitual que haya muchos días con una mala inclemencia meteorológica debemos prestar atención especial, no solo al tiempo que va a hacer, si no también al mantenimiento de nuestra moto y a nuestra manera de conducir. Por ello, los expertos de AMV han recopilado una serie de consejos comunes a cualquier día de mal tiempo, y otros específicos para cada caso, para que podamos circular en moto de manera cómoda y segura durante estos meses:


  1. Realizar un buen mantenimiento. Nuestra moto debe estar en perfecto estado en cualquier época del año, pero especialmente los meses que haga mal tiempo, para ello hay que prestar especial atención al mantenimiento de la misma. Lo más aconsejable acudir a un servicio oficial o un taller de confianza a hacer una revisión en profundidad ya que sus profesionales se encargarán de revisar la moto a conciencia y de realizar cualquier reparación o sustitución de piezas con las herramientas apropiadas. En cualquier caso, se debería revisar los neumáticos (presión y estado), nivel del aceite, frenos, batería, luces, intermitentes y claxon, suspensiones, engrase y tensado de la cadena y líquido refrigerante
  2. Consultar el tiempo que va a hacer. Cada vez que salgamos a la carretera es fundamental consultar el parte meteorológico para saber qué temperatura habrá, si existe riesgo de precipitaciones, si aparecerán bancos de niebla o si hará acto de presencia el viento
  3. Aumentar la distancia de seguridad y adaptar la velocidad a las condiciones climatológicas

  4. Conducción suave y anticipación. Los cambios de carril, la inclinación, la aceleración y la frenada han de realizarse más suavemente los días de lluvia, viento y niebla
  5. Utilizar el equipamiento motero correcto. Empezando por el casco, además de estar homologado, tiene que ser lo más aerodinámico y cerrado posible por lo que se recomienda un modelo integral o modular. Que la chaqueta, el pantalón y los guantes, sean de un modelo apropiado para el invierno e intentar utilizar botas altas que nos protejan los tobillos y que, a ser posible, carezcan de cordones. En días de viento hay que comprobar las cremalleras, los cierres de velcro y los botones de la chaqueta y el pantalón para que ninguna prenda flamee y produzca el efecto vela. Por último, conviene seleccionar prendas con colores vivos y dotados de inserciones reflectantes que incrementen nuestra visibilidad y si no utilizar chalecos reflectantes
  6. Moto2

    Consejos para días de lluvia. Además de lo dicho anteriormente, especialmente el peligro del aquaplaning, también hay que tener especial cuidado con las trampas urbanas en días de lluvia, como son las alcantarillas, rejillas de ventilación, placas de metal, pasos de cebra o marcas viales que hacen que sean más resbaladizas cuando se circula por encima de ellas. Además, es conveniente evitar los charcos, ya que pueden esconder un socavón que nos provoque una caída

  7. Consejos para días de niebla. Existen dos tipos de niebla: la simple, que nos permite ver a una distancia superior a los 200 metros y la espesa con la que la visibilidad se reduce a menos de 200 metros. En ambos casos conviene instalar un sistema pinlock o aplicar a nuestro casco un sistema anti-vaho que evitará que se empañe fácilmente; utilizar las luces antiniebla, si nuestra moto dispone de ellas; evitar poner las luces de largo alcance, ya que suelen reflejarse en la niebla impidiendo nuestra visión correcta y evitar los cambios bruscos de carril, ya que otros conductores podrían no vernos
  8. Consejos para días de viento. Aprender a saber por dónde sopla el viento. Fijarnos en la vegetación, las nubes de polvo y la posición de las mangas de viento nos ayudará a saber por dónde sopla este último y su intensidad. Y, además, asegurar nuestro equipaje, adoptar una postura de conducción aerodinámica y tener cuidado con los adelantamientos
  9. Ante una situación peligrosa, lo mejor es parar. No hay que dudar en detener la marcha si creemos que nuestra seguridad está comprometida al continuar conduciendo tu moto bajo la lluvia, niebla o con viento. Es preferible utilizar un lugar seguro, como las áreas de servicio, para hacer una parada, aprovecha para reponer fuerzas, hidratarnos y realizar unos ejercicios de estiramiento hasta que el temporal de lluvia y viento amaine o se disperse un poco la niebla
  10. Hacer un curso. Para finalizar, es muy aconsejable, especialmente si somos novatos, participar en un curso de conducción segura. Y, de esta forma, aumentar nuestros conocimientos y aptitudes siguiendo los consejos de un experto.

Hoy destacamos

Más noticias

Adine webinar antidumping importaciones neumaticos China
Actualidad Neumáticos

El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.

VARTA elearning baterias talleres
Empresas

Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.

Sernauto memoria sostenibilidad 2024
Actualidad

Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.

Continental sportcontact7 UHP
Fabricantes

Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.

Top Recambios neumaticos motos scooters
Distribuidores

La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.

Cetraa mantenimiento preventivo
Actualidad

A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.

Cartercashs
Empresas

Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes

NUEVA WEB DE MOBIUS GROUP
Empresas

Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible

Imagen CEA
Redes y Talleres

Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario

NFU TNU 1
Neumáticos reciclados

TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje

Borgnewman
Producto

386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa

Angelortega
Empresas

Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Buscar en Posventa

Síguenos