Suscríbete
Suscríbete
“La Comisión Europea (CE) ha dado pasos sustanciales dirigidos a mejorar el acceso de los operadores independientes a la información técnica para reparar vehículos y está examinando la aplicación de las normas con las autoridades para velar por su puesta en práctica adecuadamente”. Así traslada la CE a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo el informe de seguimiento periódico del expediente 1256/2017, abierto en diciembre de 2017 a raíz de la presentación de un manifiesto avalado por 5.000 talleres en el que Conepa solicitaba apoyo para garantizar, a través de marcos jurídicos adecuados y el control de su cumplimiento, el futuro de miles de pymes dedicadas a la reparación y el mantenimiento de vehículos que operan en el mercado de la Unión Europea.
La comunicación del Europarlamento mediante escrito directo al presidente de Conepa, entidad que reúne a 18 asociaciones de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, se produce justamente cuatro años después de aquel 7 de diciembre de 2017, cuando el escrito de la Federación Española se trasladó a las más altas instancias de la UE.
Tras su admisión a trámite en abril de 2018, se inició un proceso de seguimiento, que ha tenido diversos hitos con diferentes comunicaciones de la CE, la primera de ellas en mayo de 2018 y la última el pasado 21 de septiembre. En dicho proceso, Conepa destaca la comparecencia de representantes del ejecutivo europeo en una reunión celebrada el 3 de octubre de 2019 en la que el Europarlamento decidió no dar por cerrado el expediente, a pesar de que la Comisión Europea considerara que ya había hecho sus deberes para garantizar la solicitud de Conepa.
Ahora, la Comisión aporta al Parlamento diferente documentación y especialmente hace referencia al Reglamento Delegado (UE) 2021/1244 de la CE, que introduce una referencia a la norma EN ISO 18541-2014 para facilitar el intercambio entre fabricantes y operadores independientes de RMI (Información técnica necesaria para reparar, mediante el establecimiento de los requisitos y procedimientos técnicos para un acceso normalizado a los sitios web de los fabricantes).
Desde Conepa explican que la Comisión añade que dicho Reglamento también establece un procedimiento que garantiza el acceso de los operadores independientes que cumplen los requisitos del Reglamento a determinadas medidas de seguridad de los vehículos que figuran en los sitios web de los fabricantes. “Este procedimiento supone también una garantía para los fabricantes de vehículos, puesto que solo los operadores independientes que respeten el procedimiento del Reglamento tendrán acceso a esta información sensible, que incluye datos relativos a la seguridad del vehículo”, indican desde la Federación Española.
Una vez realizado el proceso de redacción de normas jurídicas adecuadas, queda una segunda parte: el control de su cumplimiento. Y, a este respecto, la Comisión Europea indica al Europarlamento que ya está trabajando con las autoridades competentes para que el espíritu de la normativa se aplique en los procesos ligados a la reparación y mantenimiento de vehículos, en un contexto de libre competencia y para beneficio de los consumidores europeos.
Las matriculaciones se sitúan un 25,8% por debajo del periodo prepandemia, ya que en enero de 2020 se contabilizaron 86.443 unidades vendidas, según Anfac, Faconauto y Ganvam.
Recoge las últimas novedades de la compañía, haciendo especial hincapié en su línea de productos Premium
De la mano de Sernauto y ABE (Advanced Business Events), el evento europeo reunirá en Ifema Madrid a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción.
Desde ECEC recomiendan prestar atención a síntomas como que el volante vibre, ruido excesivo al circular, conducción molesta, rebotes o que el vehículo se desvíe hacia un lado en una recta.
La compañía también desarrolla la nueva herramienta de programación TPA 300 para configurar los sensores TPMS.
El sector prevé un incremento de la actividad del 8,4% en 2023, según un estudio de Aervi.
La Escuela de Negocios imparte sesiones a Recambios Gaudí, Reynasa, Recambios Jesús y Plata Hermanos, así como una consultoría de procesos a un taller de Ourense.
Con un 5%, es el segundo sector más optimista aunque reduce sus intenciones de contratación en un 7% respecto al cuarto trimestre de 2022 (12%), según un estudio de ManpowerGroup.
El 53% de las grúas se solicita mediante llamada y un 15% se hace por e-mail, según el servicio OK24Horas de Euromaster.
La compañía ha completado esta operación en la Comunidad de Madrid dentro de la estrategia de expansión y consolidación de sus servicios de inspección técnica de vehículos en España.
Participará como Asociación Colaboradora en la convocatoria sobre la movilidad sostenible, que celebrará su segunda edición del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Creada por el distribuidor Tiresur, la enseña cuenta ya con más de 30 asociados.
Y sortea un Kit Cosmos en sus perfiles de Facebook e Instagram para que los talleres puedan conocer de primera mano esta nueva línea de pulido.
La asociación resume sus acciones en materia de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación.
El distribuidor reúne a profesionales de más de 50 talleres de Tenerife y Gran Canaria en un seminario sobre rentabilidad en tiempos de crisis energética.
Con la entrada en vigor de la norma Euro 7 en 2025, los fabricantes de vehículos deberán orientar sus productos a cumplir con las limitaciones. Mann+Hummel viene trabajando en ello desde hace años
El próximo 7 de febrero a las 18.30h. dos expertos en ciberseguridad mostrarán sus últimos descubrimientos en la detección de vulnerabilidades
El fabricante amplía su catálogo de productos con nuevas gamas para este tipo de automóviles.
Cada vez más automóviles están reemplazando la suspensión tradicional con suspensión neumática ajustable electrónicamente. Por esta razón, Kavo Parts ahora también ha incluido en su programa la suspensión neumática para todas las marcas de automóviles
La baliza ‘FlashLED SOS V16’ cuenta con la conectividad NB-IoT de Telefónica Tech y está disponible en las principales tiendas del sector del automóvil y gran consumo
Competirán con neumáticos Michelin Pilot Sport en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship, el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA y las 24 Horas de Le Mans.
Su nuevo diseño hace que los limpiaparabrisas delanteros sean más finos y tengan un aspecto más moderno