Suscríbete
Suscríbete
“Muchos son los esfuerzos que el sector de componentes de automoción está volcando en el desarrollo de los sistemas de distribución”, afirman desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por una veintena de los principales fabricantes de componentes de primer equipo que trabajan en una labor de sensibilización en pro de la seguridad vial. Estos trabajos están muy vinculados al desarrollo de los motores, “y cada vez se enfocan más a una mayor optimización de los recursos para poder establecer un buen equilibrio entre las prestaciones del motor, el ahorro en el consumo y la reducción de emisiones”.
En los trabajos de desarrollo de este sistema de componentes se puede encontrar “desde gestión electrónica de bombas de refrigerante, hasta variadores eléctricos de árboles de levas, pasando por poleas desacopladoras de sistemas auxiliares”, señalan desde ECEC y apuntan que todo ello se orienta al aprovechamiento de la energía en las condiciones óptimas de funcionamiento, minimizando pérdidas por fricciones e inercias.
Asimismo, atendiendo a la reducción de emisiones, destacan el desarrollo de soluciones como la generación de sistemas que funcionan en un baño de aceite o sistemas de gestión de correas accesorias para las últimas generaciones de motores híbridos suaves.
El buen estado del sistema de distribución es clave para garantizar el correcto funcionamiento del motor y así evitar averías que conlleven reparaciones de coste elevado. En este sentido, desde ECEC recomiendan cumplir con exactitud, incluso con antelación, los intervalos de sustitución que marca el fabricante, más aún si se va a iniciar un trayecto de largo recorrido. Y es que, sobre este componente, el mantenimiento preventivo es determinante.
“El sistema de distribución no da señales previas al fallo o rotura, por lo que sobrepasar los intervalos de sustitución nos expone a averías graves del motor. Esta no es solo una cuestión que comprometa nuestro bolsillo, sino también la seguridad de los pasajeros”, apuntan desde la iniciativa.
La calidad del componente también es importante, pues “un sistema de distribución de calidad deficiente puede dar lugar a la rotura de piezas individuales como tensores o rodillos, lo que puede ocasionar un desplazamiento de la correa de distribución y su rotura por interferencia”. Según ECEC, “en este caso, se daría una alta probabilidad de rotura de elementos internos del motor, tales como válvulas o árbol de levas”, lo que llevaría a una avería grave del motor.
Los distintos componentes que forman parte de un sistema de distribución -no solo la correa o cadena de la distribución, sino también las poleas, guías y tensores- están todos ellos interrelacionados, por lo que si uno de ellos falla o simplemente no funciona correctamente, hará que los otros componentes se vean afectados y no realicen su función de forma correcta. Esto conduciría, no solo a una avería, sino también a un mayor consumo del motor y a la consecuente mayor emisión de CO2. En este sentido, desde ECEC recomiendan reemplazar todos los componentes del sistema de distribución al mismo tiempo.
En cuanto a la seguridad, se ha de tener en cuenta que un fallo en el sistema de distribución afectará al motor, impidiendo su funcionamiento. Esto, en paralelo, provocará que dejen también de funcionar los sistemas de seguridad activa del vehículo, tales como sistemas de dirección asistida, servofrenos u otros componentes electrónicos, cuyo funcionamiento depende del motor.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.