Revista
Ver número
Continental ha elaborado una guía rápida sobre las normativas vigentes en distintos países de Europa, incluyendo los cambios más importantes, para los conductores de camiones y autobuses/autocares y los gestores de flotas. Este nuevo folleto, bajo el nombre “Tackle Winter with confidence” ("Afronta el invierno con confianza"), explora las exigencias en carretera a las que se ven sometidos según las condiciones climatológicas y proporciona conocimientos útiles sobre los neumáticos para esta temporada.
En algunos de los principales países con más tránsito de Europa, como Alemania, Austria, Suiza, Bélgica y Polonia, no se han introducido cambios en los requisitos de equipamiento de invierno para camiones y autobuses, en comparación con el año pasado.
Sin embargo, en Francia, el equipamiento de invierno ya es obligatorio en las carreteras especialmente señalizadas; de hecho, una nueva norma hace referencia explícitamente al marcaje 3PMSF en lugar de sólo al marcaje M+S, que afecta tanto a los turismos como a los vehículos comerciales. Hasta el 31 de marzo, y en función de cada provincia, se aplican estipulaciones de equipamiento de invierno en ciertas carreteras señalizadas con las señales de tráfico B26 (cadenas de nieve obligatorias) y B58/B59 (neumáticos de invierno obligatorios).
En lo que respecta a los camiones sin remolque y autobuses, estos deben llevar cadenas de nieve para su instalación en, al menos, dos ruedas motrices o tener un mínimo de dos ruedas directrices para el sistema de dirección principal y dos ruedas motrices equipadas con neumáticos en el marcado M+S y 3PMSF (hasta el 1 de noviembre de 2024 tendrá validez los neumáticos con especificación M+S ó 3PMSF). En cambio, los camiones con remolque deben llevar cadenas de nieve para colocarlas en, al menos, dos ruedas motrices.
Este reglamento será aplicable hasta el 31 de marzo, a discreción de las autoridades locales; de hecho, ya desde la temporada 2020/2021, Noruega exige neumáticos de invierno con el símbolo 3PMSF para el eje motor y el eje delantero de dirección. Adicionalmente, los ejes de rodadura libre deben estar equipados con neumáticos que lleven el símbolo 3PMSF o la marca M+S.
Continental ha completado su amplia gama de dichos neumáticos para vehículos comerciales de cara a esta temporada de invierno con uno de 22,5 pulgadas. “Hemos desarrollado la línea de neumáticos de la Generación 3 de Escandinavia para una amplia gama en superficies de carretera y frente a todas las situaciones climatológicas”, explica Hinnerk Kaiser, jefe de Desarrollo de Neumáticos de Continental.
Esta familia de neumáticos destaca por su gran tracción en condiciones invernales, combinada con una larga vida útil. Además, la mejora en sus componentes proporciona un mejor agarre sobre la nieve, el hielo y el pavimento mojado y sin comprometer el kilometraje, el desgaste o la durabilidad de la banda de rodadura. Esta línea de productos cubre con seguridad todas las bases como neumático polivalente ante los diferentes escenarios de los meses de invierno.
El neumático de eje direccional Conti Scandinavia HS3 se ofrece en las dimensiones 295/80 R 22.5, 315/80 R 22.5, 315/70 R 22.5, 385/65 R 22.5 y 385/55 R 22.5. El neumático de eje motriz Conti Scandinavia HD3 se encuentra disponible en las dimensiones 295/80 R 22.5, 315/80 R 22.5 y 315/70 R 22.5. El neumático de remolque Conti Scandinavia HT3 se presenta en las dimensiones 385/65 R 22.5 y 385/55 R 22.5.
Continental ofrece un resumen de la normativa actual sobre neumáticos de invierno en su página web.
La empresa navarra ha logrado este reconocimiento por su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.
El evento online gratuito tendrá lugar el 20 de julio con la presencia de expertos en la norma que especifica los estándares de protección contra la corrosión y cómo se aplica sobre el terreno.
Destinado para el eje de dirección, es la primera vez que el fabricante utiliza esta medida en Europa.
La patronal de las empresas de auxilio en carretera convoca paros durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto por la precariedad económica del sector.
Este producto “todo en uno” hace que el parabrisas quede reluciente con cada pulverización y sella automáticamente su capa protectora hidrofóbica.
Dentro de su plan de inversión y desarrollo basado en la digitalización, la compañía española busca homogeneizar sus marcas con una imagen estandarizada.
Tras la adquisición del 50% de la participación de Siemens en Valeo Siemens eAutomotive, según lo previsto en el acuerdo firmado en febrero, Valeo posee ahora el 100% del especialista en electrificación de alto voltaje, que se ha integrado en su negocio Powertrain Systems.
La campaña #somosverano, accesible desde su plataforma de venta B2B, cuenta ya con la participación de más de 4.000 clientes.
El fabricante firma un acuerdo de colaboración con Aseicar para equipar con sus neumáticos VanContact Camper AS los vehículos de las compañías que componen la asociación.
Con una trayectoria de más de 30 años en el sector de los concesionarios, el nuevo CEO viene a impulsar el crecimiento de la compañía.
En el primer semestre se acumulan 40.827 unidades matriculadas, representando el 8,5% del mercado total, según datos de Anfac.
El evento, que tuvo que aplazarse por la convocatoria anticipada de las elecciones andaluzas, se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en la ciudad de Sevilla.
Esta iniciativa, en la que colaboran Enterprise y Faconauto, se enmarca dentro del proyecto eDuoExit de Fundación Exit.
El fabricante de productos de repintado ha impartido dos cursos sobre los valores añadidos del taller en las instalaciones del distribuidor andaluz en Sevilla y Cádiz
Según el estudio “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, podrían haberse evitado 294 fallecidos si todos los vehículos tuviesen su inspección técnica en vigor.
Por la compra y montaje de neumáticos para turismo, 4x4, SUV o furgoneta a través de la web de Confortauto o en cualquiera de los centros adheridos a la promoción en España y Portugal.
La red promovida por NEX retoma su convención anual en Sanxenxo bajo el lema “Tú haces Boxxes” y sienta las bases de su futuro a corto plazo.
Durante el acto, que se celebrará el 6 de julio, la asociación hará un reconocimiento especial a José Vicente de los Mozos por su labor en la defensa e impulso de la industria de automoción en España.
Con el fin de avanzar en competitividad y productividad, la marca contará con una capacidad mejorada de acceso a la distribución de recambios representados en la asociación.
El funcionamiento de los presostatos consiste en mantener la presión de los sistemas de aire acondicionado dentro de niveles satisfactorios.
Incluyen aceite de doble capa, el cual contiene una base sintética mucho mayor, teniendo una mejor resistencia a la humedad.
Vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022 las medidas para mitigar el encarecimiento de la energía y la reducción del IVA al 4% de las mascarillas. Para mitigar el precio de los carburantes, se mantiene la bonificación de 20 céntimos por litro y continúan las ayudas directas al gas.