Suscríbete
Suscríbete
El Rally Motul Costa Brava cerró su 70ª edición el pasado 20 de marzo con una presencia de 13 mujeres piloto y 46 mujeres copiloto, la cifra más alta en los 70 años de historia de esta carrera. La cita también ha supuesto el punto de partida de MotorDona, el programa impulsado por el Club RallyClassics, en colaboración con Motul, para potenciar la participación femenina en el mundo del motor clásico.
En el marco de la celebración del rally más antiguo de España, Motul, con la colaboración de Riki Cars, participó con un equipo femenino y cuatro vehículos clásicos. Entre las mujeres del equipo se encontraba Sandra Iniesta, directora de Marketing de Motul Ibérica, al volante del Mini 1000. “Desde Motul Ibérica estamos muy contentos de ver el resultado e impacto que ha tenido MotorDona. Sabemos que queda un largo camino por recorrer, pero iniciativas como esta potencian e impulsan el talento femenino. Ha sido para mí un placer tener la oportunidad de compartir esta experiencia con todas las pilotos y copilotos del equipo”.
El equipo también contó con la periodista y piloto de motos Judit Florensa, quien conducía el Autobianchi A112 Abarth. Según explica, “me parece un acierto total que se haga este tipo de iniciativas para ayudar a visibilizar la presencia femenina en esta disciplina y a dar un empujón para que aumente la participación. Parece que las cosas que no se ven no existen, así que el programa MotorDona le ha dado un vuelco a esta situación. Ha sido un primer paso para que esto siga creciendo”.
Al lado de Judit estuvo la copiloto de Rallyes TT, Jaqueline Ricci, que ya había competido junto con Florensa en otras modalidades. Para Ricci, es muy importante que se pongan en marcha iniciativas para impulsar el talento femenino. “Me parece muy importante que nos den la oportunidad de poder probarlo, de poder vivirlo y tener la visibilidad para que aquellas mujeres que quizás dudan o que no se ven capaces tengan esa referencia y vean que sí se puede”.
Por su parte, Fina Román, con más de 20 años de vinculación al Rally Dakar, prueba en la que ha participado tanto en coches como en camiones, junto a Yaiza Jiménez, copiloto ganadora del equipo Iniciación de la Copa Gironina de Regularidad 2021, también formaron parte del equipo Motul Ibérica con un Fiat Uno Turbo. “He vivido este Rally con mucha ilusión. “He disfrutado extremadamente de la conducción, de ver el papel de los copilotos, del ambiente y, sobre todo, del compañerismo que hemos tenido internamente en este equipo 100% femenino”, explica Fina Román, mientras que Yaiza Jiménez pone en valor la puesta en marcha del programa MotorDona. “Me ha encantado ver cómo se anima a las mujeres, porque a muchas les da miedo o piensan que no van a poder y iniciativas como estas nos ayudan a dar visibilidad y animar a otras mujeres a participar en este y cualquier otro tipo de deporte.
Por último, Margot Llobera, piloto andorrana de Rally-Raid, y Laura Pedrosa superaron el Rally a los mandos del Fiat Uno Turbo. Llobera comenta que “ha sido una suerte poder compartir este rally con todo el equipo. Para mí la incorporación de mujeres es muy positiva y es lo que se debe intentar hacer. Con este tipo de proyectos se está consiguiendo crear referentes para que al final tanto las chicas jóvenes como las mujeres adultas vean que también pueden hacerlo”. Por su parte, Pedrosa, campeona de España de Regularidad en 2016 y con una experiencia de copiloto desde los 14 años, afirma que “he conocido a muchas mujeres vinculadas a este sector. Desde siempre ha existido el papel de la mujer como participante en este tipo de competiciones, pero sí que es cierto que el número era reducido. Espero que MotorDona tenga un gran éxito y cada vez se animen más mujeres a participar en rallys o en eventos de motor”.
Con una visión a tres años (2022-2024), la iniciativa MotorDona tiene como objetivo promover la participación y el talento femenino en el motor clásico. El programa impulsado por el Club RallyClassics, cuenta con la colaboración de la secretaria de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Ayuntamiento de Girona, Diputación de Girona, Motul, Riki Cars, Centro Porsche Barcelona, Centro Porsche Girona y SEAT. Club RallyClassics ya está trabajando en nuevas acciones que se desarrollarán a lo largo de la temporada, en pruebas como el Navarra Classic Festival (10-12 junio), el XIX Rally Costa Brava Històric by Motul (27-30 octubre) y las Porsche Classic Series.
Motul también ha colaborado con SEAT Históricos aportando su gama 300V para el mantenimiento de los seis vehículos que participaron en el Rally. Esta línea de producto incluye las últimas evoluciones de la tecnología patentada ESTER Core de Motul para garantizar la máxima potencia de salida del motor sin comprometer la fiabilidad y la protección contra el desgaste.
Por primera vez, SEAT Históricos ha participado en un rally de Regularidad con dos equipos íntegramente femeninos: al volante del 124 Sport 1600 estuvieron Renata Zanchi y Fiona Ferrer, mientras que Telva Somoza condujo el 1200 Sport “Bocanegra”, con Anna Vives como copiloto.
Mia Bardolet (también excampeón de España de Rallyes, como Servià) y Carles Jiménez pilotaron el coche más antiguo de la prueba, el SEAT 1400 B, mientras que el periodista francés Gregory Galiffi se puso al volante del 127 Gr. 2. El equipo también estrenó un SEAT 124-2000 preparado y decorado como la unidad semioficial de 1979, conducido por Salvador Servià y copilotado por Xavi Lorza. Dentro del escuadrón, el chef pastelero Jordi Roca vivió su estreno en el mundo de los rallyes junto con su copiloto Eloi Alsina.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.