Revista
Ver número
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV) conmemora en 2022 sus 40 años desde su creación. La asociación, sin ánimo de lucro e independiente constituida en 1982, acoge a 83 entidades asociadas, que gestionan 405 centros de ITV, lo que representa a la práctica totalidad de los centros de ITV de España, sea cual sea el sistema de gestión (directa, concesión o autorización administrativa).
En el marco de Motortec Madrid 2022, Aeca-ITV celebró la jornada “ITV: 40 años salvando vidas”, en la que se puso en valor la contribución de las inspecciones técnicas de vehículos durante estas cuatro décadas de historia, tanto en la mejora de la seguridad vial como en la protección del medio ambiente.
En el evento, cuya apertura estuvo a cargo de Alejandro Pastor, presidente de Aeca-ITV, participaron representantes de distintos organismos del Estado. El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez, hizo un recorrido por la historia del sector, subrayando que “el de la ITV es un sector que realiza un servicio público, contribuyendo a que los vehículos que circulan por las carreteras sean seguros. Las cifras muestran cómo la ITV ha contribuido a lo largo de estos 40 años a reducir los siniestros viales”. De hecho, añadía que “la evolución del sector de ITV nos permite decir que nuestro sistema de inspección técnica es uno de los referentes a nivel europeo”.
Por su parte, Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, felicitó a Aeca-ITV por su aniversario y resaltó su labor explicando que “el hecho de que la ITV siga estando vigente en el presente y futuro de la movilidad muestra que se trata de un modelo de éxito”.
Para Jorge Ordás, dubdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, “la ITV española es ejemplo en el resto del mundo y, sin duda, las inspecciones técnicas han tenido un papel clave en la reducción de la siniestralidad. La correcta condición técnica del vehículo es fundamental para salvar vidas y, por ello, la importancia de la ITV, para garantizar que a lo largo de su vida útil se mantenga el buen estado del mismo”.
Por otro lado, Mariano González, viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, resaltó la labor de las inspecciones técnicas en la protección del medio ambiente. “La ITV es una herramienta clave para la seguridad, en un concepto amplio de la palabra, que incorpora el elemento ambiental y es importante que los ciudadanos así lo entiendan, que conozcan la labor del sector para reducir las emisiones contaminantes de los sistemas de transporte”.
Las ponencias terminaron con la intervención, a través de videoconferencia, de Bartolomé Vargas, fiscal de la sala de la Fiscalía de Seguridad Vial, quien recordó “la importancia de la educación” de la sociedad con respecto a la labor que realizan las ITV, calificando las elevadas cifras de absentismo en la inspección técnica de vehículos como “una falta de responsabilidad”. También reconoció que “la ITV es uno de los factores principales que evita los siniestros de tránsito”.
La jornada contó también con una mesa redonda, moderada por el director gerente de Aeca-ITV, Guillermo Magaz, en la que participaron Manuel Mascaraque, director del Área de Seguros Generales en Unespa; José Ignacio Lijarcio, director de Proyectos en Fesvial; Teófilo de Luis Rodríguez, presidente de la Alianza por la Seguridad Vial; y Carlos García-Hirschfeld, productor ejecutivo y presentador del programa "Seguridad Vital". En el encuentro se analizaron, desde el punto de vista de cada sector implicado, la importante labor que realiza la ITV para reducir la siniestralidad y proteger el medio ambiente.
El nuevo gerente de la empresa habla de la nueva etapa del distribuidor de recambios tras el anuncio de que la marca Bendix volverá a comercializarse en España de la mano de Pemebla.
Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible” realizado por la “Mobility Race - Carrera del Taller”, promovida por Asetra, en colaboración con Thot Data.
Ifema Madrid, Smobhub y Fundación Ibercaja coorganizan la primera edición de New Generation Congress, una de las áreas temáticas de impacto social de Global Mobility Call.
La feria, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo, será escenario de los últimos lanzamientos de Giti y GT Radial para turismo, SUV y camiones.
La marcas presentes en el certamen, que se celebrará del 2 al 5 de junio en Las Rozas, pondrá a disposición de los visitantes más de 60 coches de pruebas.
El lanzamiento consta de 140 novedades, que ya están disponibles en los almacenes de la marca.
La nueva marca de BBB Industries cuenta con 100 familias de producto clasificadas por tipología y función.
GarantiPLUS asesora gratuitamente a sus clientes en la gestión de faltas de conformidad para demostrar el grado de responsabilidad frente a una avería.
Combatir la poca presencia de las mujeres en el transporte por carretera es el corazón de WoMAN, un programa de MAN Truck & Bus Iberia para promover la formación de la mujer como conductora profesional.
La nueva campaña de la marca muestra que reevaluar los productos, las herramientas y los procesos empleados durante la reparación puede contribuir a reducir las emisiones, a ahorrar energía y a reducir los residuos.
La campaña, de un año de duración seguirá el calendario del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA de Goodyear, así como una serie de ciudades clave y eventos comerciales.
En comparación con otros neumáticos, la compañía registra un ahorro de costes por kilómetro de hasta el 10%, así como una reducción de las averías de hasta el 20%.
Con más de 25 años de experiencia en ventas, marketing, cadena de suministro y gestión ejecutiva en la industria química.
Aljocar, socio del Grupo ASER en León, ha puesto en marcha toda su maquinaria de comunicación para desarrollar la nueva edición de El Recambiazo en su zona.
El equipo de España y Portugal de la empresa estuvo al servicio de los visitantes a todos los niveles, desde la presentación de nuevos productos a demostraciones en directo.
Destinada a los conductores de flotas, la aplicación recopila y analiza con telemetría datos sobre los comportamientos de conducción, determinando maniobras de riesgo como aceleración, frenado, toma de las curvas, distracción y exceso de velocidad.
La facturación y los márgenes de la compañía crecen en comparación con el mismo periodo de 2021.
A través de webinars, la compañía garantiza que cualquier persona del taller, en el lugar que desee y con un amplio abanico de horarios, se pueda formar en el uso del programa contratado.
Como nuevo CTO, Alloza tiene el objetivo de contribuir a que la tecnología sea un elemento clave para el negocio de la compañía.
La compañía italiana expondrá su maquinaria de última generación con promociones especiales reservadas a los visitantes de la feria.
El programa premia cada año a los proveedores que han mejorado los resultados, promoviendo la colaboración y optimizando las relaciones con los clientes.
Una simple descarbonización del motor puede hacer que el coche contamine hasta un 20% menos y reduzca su consumo hasta un 10%