Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV) conmemora en 2022 sus 40 años desde su creación. La asociación, sin ánimo de lucro e independiente constituida en 1982, acoge a 83 entidades asociadas, que gestionan 405 centros de ITV, lo que representa a la práctica totalidad de los centros de ITV de España, sea cual sea el sistema de gestión (directa, concesión o autorización administrativa).
En el marco de Motortec Madrid 2022, Aeca-ITV celebró la jornada “ITV: 40 años salvando vidas”, en la que se puso en valor la contribución de las inspecciones técnicas de vehículos durante estas cuatro décadas de historia, tanto en la mejora de la seguridad vial como en la protección del medio ambiente.
En el evento, cuya apertura estuvo a cargo de Alejandro Pastor, presidente de Aeca-ITV, participaron representantes de distintos organismos del Estado. El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez, hizo un recorrido por la historia del sector, subrayando que “el de la ITV es un sector que realiza un servicio público, contribuyendo a que los vehículos que circulan por las carreteras sean seguros. Las cifras muestran cómo la ITV ha contribuido a lo largo de estos 40 años a reducir los siniestros viales”. De hecho, añadía que “la evolución del sector de ITV nos permite decir que nuestro sistema de inspección técnica es uno de los referentes a nivel europeo”.
Por su parte, Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, felicitó a Aeca-ITV por su aniversario y resaltó su labor explicando que “el hecho de que la ITV siga estando vigente en el presente y futuro de la movilidad muestra que se trata de un modelo de éxito”.
Para Jorge Ordás, dubdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, “la ITV española es ejemplo en el resto del mundo y, sin duda, las inspecciones técnicas han tenido un papel clave en la reducción de la siniestralidad. La correcta condición técnica del vehículo es fundamental para salvar vidas y, por ello, la importancia de la ITV, para garantizar que a lo largo de su vida útil se mantenga el buen estado del mismo”.
Por otro lado, Mariano González, viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, resaltó la labor de las inspecciones técnicas en la protección del medio ambiente. “La ITV es una herramienta clave para la seguridad, en un concepto amplio de la palabra, que incorpora el elemento ambiental y es importante que los ciudadanos así lo entiendan, que conozcan la labor del sector para reducir las emisiones contaminantes de los sistemas de transporte”.
Las ponencias terminaron con la intervención, a través de videoconferencia, de Bartolomé Vargas, fiscal de la sala de la Fiscalía de Seguridad Vial, quien recordó “la importancia de la educación” de la sociedad con respecto a la labor que realizan las ITV, calificando las elevadas cifras de absentismo en la inspección técnica de vehículos como “una falta de responsabilidad”. También reconoció que “la ITV es uno de los factores principales que evita los siniestros de tránsito”.
La jornada contó también con una mesa redonda, moderada por el director gerente de Aeca-ITV, Guillermo Magaz, en la que participaron Manuel Mascaraque, director del Área de Seguros Generales en Unespa; José Ignacio Lijarcio, director de Proyectos en Fesvial; Teófilo de Luis Rodríguez, presidente de la Alianza por la Seguridad Vial; y Carlos García-Hirschfeld, productor ejecutivo y presentador del programa "Seguridad Vital". En el encuentro se analizaron, desde el punto de vista de cada sector implicado, la importante labor que realiza la ITV para reducir la siniestralidad y proteger el medio ambiente.
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).
Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco
Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)
Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto
En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026
Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.