Web Analytics
Empresas

​Norauto enumera siete medidas que pueden ayudar a reducir el consumo de combustible

Una simple descarbonización del motor puede hacer que el coche contamine hasta un 20% menos y reduzca su consumo hasta un 10%
Norauto

Reducir la velocidad en autovías a 100 km/h es una de las recomendaciones del Gobierno para disminuir el consumo de combustible por la situación causada en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Bajar la velocidad en carretera es una de las medidas que se pueden llevar a cabo para disminuir el gasto en combustible. Sin embargo, hay otras acciones que también pueden hacer que el coche reduzca su consumo hasta un 10%. Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, enumera siete medidas que pueden contribuir a este plan de ahorro.

Desde la Agencia Internacional de Energía (AIE) señalan que se podrían ahorrar unos 290.000 barriles de petróleo al día a corto plazo. El ahorro en el consumidor final va a depender de los kilómetros realizados. Desde Tráfico indican que pasar de 90 km/h a 120 km/h en ciudad supone un incremento del consumo de hasta un 30%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la velocidad no es el único factor ni el más determinante.

Y es que cambiar la forma de conducir o revisar el vehículo adecuadamente pueden marcar la diferencia. “Con una simple descarbonización, es decir, eliminando la carbonilla del motor, se pueden disminuir las emisiones contaminantes hasta en un 20% y reducir el consumo de combustible hasta un 10%”, afirma Víctor Pardo, Market Manager y Proyectos Taller. Si a esto se le suma una conducción más respetuosa y responsable, los beneficios serán mucho mayores.

Consejos de Norauto para contaminar menos y reducir el consumo


  1. Realizar una conducción responsable. La compañía destaca la importancia de conducir de manera respetuosa, evitando acelerones y frenazos bruscos. Lo importante es mantener una velocidad uniforme, procurando ir en marchas largas

  2. Apagar el motor del vehículo en paradas prolongadas. Si el coche tiene el sistema Start & Stop, lo hará solo

  3. Hacer un uso racional del vehículo, evitando desplazamientos innecesarios y combinando el coche, con otros medios de movilidad más sostenibles como bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos, scooter, scooters eléctricas o el transporte público

  4. Evitar al máximo los atascos planificando con antelación los trayectos y siendo previsor. Hay que evitar coger el vehículo en horas punta y moverse por el centro de la ciudad donde las constantes paradas y arranques pueden incrementar el consumo

  5. Revisar el vehículo para que contamine menos, especialmente el motor y la carbonilla que se puede acumular en su interior. Esta carbonilla puede provocar averías costosas y aumentar las emisiones contaminantes y puede ser aconsejable realizar una descarbonización del motor. “Si el vehículo consume más de lo habitual, tiene menos potencia o emite humo demasiado negro, sin duda, puede ser el momento más indicado para llevar a cabo una descarbonización. De lo contrario, hay más posibilidades de sufrir averías costosas, el vehículo rendirá menos, consumirá más y habrá más dificultades de pasar la ITV, ya que aumentarán las emisiones contaminantes”, remarca Víctor Pardo. Este servicio de descarbonización del motor y escape se puede realizar tanto en vehículos de gasolina como diésel.
    En esta línea, se recomienda realizar una limpieza de los sistemas de inyección, junto a la revisión de las bujías y los calentadores, el filtro del aire y el nivel de aceite.
    Igualmente es recomendable realizar un diagnóstico de emisiones de gases, también específicos para diésel o gasolina. Conocer el estado de las emisiones contaminantes ayudará a saber si el motor del coche funciona correctamente y si pasa la prueba de gases de la ITV. En este servicio también se comprueba el estado de consumo de combustible
  6. Estado de los neumáticos y su presión. Pueden ayudar a que el consumo de combustible sea menor. Norauto recuerda que a través del etiquetado el usuario puede contar con información tan importante como la eficiencia del combustible o el ruido de la rodadura. Otro factor destacable es su durabilidad o composición. El símbolo de la bomba de combustible representa la resistencia a la rodadura de un neumático. Cuando menor sea, menos energía requiere y, por lo tanto, menor es el consumo de combustible. Por ello, Norauto recomienda neumáticos con la etiqueta A.
    En lo que respecta a la presión, si llevamos un inflado inferior o las ruedas poco hinchadas, se incrementará la resistencia del neumático al rodamiento y, por lo tanto, sube el consumo. Llevar 1 bar de presión por debajo de lo recomendado puede suponer un gasto adicional de un depósito de combustible al año, según indican los fabricantes. Tampoco es recomendable llevar una presión elevada. Lo aconsejable es seguir las indicaciones de la marca para que se note en el bolsillo y en la seguridad.
  7. El uso de aditivos puede reducir el consumo de combustible entre un 3 y 5% aproximadamente. Basta con echarlo en el depósito de combustible. Igualmente hay aceites con aditivos que mejoran su rendimiento. La cantidad y los tipos de aditivos utilizados contribuyen a la calidad del producto final. No hay que olvidar que el aceite se encarga de lubricar todas las piezas del motor. “En coches con más de veinte años de vida se recomienda cambiar el aceite de motor cada 7.500 kilómetros, mientras que en los vehículos modernos el cambio debe producirse cada 15.000 o 20.000 kilómetros. Muchos aceites son compatibles tanto para motores de gasolina como diésel. Sin embargo, siempre hay que seguir las especificaciones propias del vehículo e indicaciones del fabricante para elegir el aceite más adecuado”, señala Víctor Pardo.



Norauto ha ido avanzado junto a sus clientes hacia hábitos y comportamientos más respetuosos con el medio ambiente. La cadena de mantenimiento integral del automóvil ha puesto en marcha la campaña “El Aprendizaje” precisamente para hacer hincapié en la importancia de seguir avanzando juntos hacia una movilidad más eficiente y sostenible.

La campaña se centra en cómo podemos aprender unos de otros y cómo los pequeños gestos pueden marcar la diferencia, por supuesto, también en la carretera. Y es que en Norauto están convencidos de que para mejorar la movilidad hay que contribuir a que sea más sostenible y segura. Por eso, acompaña al usuario en cada paso del camino con el fin de que todos seamos más respetuosos con el medio ambiente, fomentando comportamientos eficientes y promoviendo la movilidad sostenible.

El spot que se ha creado para la campaña muestra a un padre y su hija. Ella, como muchos jóvenes de su edad, está fuertemente comprometida con el medio ambiente y enseña a su padre cómo puede contaminar menos en el hogar. El padre replica estos ideales en la carretera y enseña a su hija cómo reducir la huella de carbono cuando se conduce. Un fuerte vínculo entre ambos que se refuerza día a día. Kilómetro a kilómetro, paso a paso, Norauto les acompaña en este camino hacia una movilidad más sostenible.






Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos