Suscríbete
Suscríbete
No cabe duda de que una de las grandes sorpresas que deparó la última feria de Motortec Madrid fue el anuncio de que la marca Bendix se vuelve a comercializar en España. Lo hará de la mano de Pemebla, que se ha propuesto conseguir que los sistemas de frenado y demás productos de este fabricante se conviertan de nuevo en un referente en el mercado.
Sobre esta nueva etapa ofrece su visión Javier Jiménez, nuevo gerente de Pemebla, después de que su fundador Narciso Jiménez le haya pasado el testigo al frente de la empresa.
- ¿Por qué es importante la vuelta de Bendix al mercado español?
Después de 17 años en los que Bendix no ha estado presente en nuestro país (desde 2005), su vuelta se antoja muy beneficiosa porque estamos hablando de una de las mejores marcas del mundo en primer equipo de frenado. Cualquier persona que trabaja en el sector de la automoción no solo recuerda el prestigio de Bendix (con más de un siglo de experiencia), sino que además sabe que estamos hablando de productos innovadores y de gran calidad que aportan a los clientes nuevas soluciones en su día a día.
En este sentido, Bendix aterrizará en España de la mano de Pemebla con la gama de pastillas y discos, la cual cuenta con más de 2.600 referencias. Estas cubren la mayor parte de nuestro parque automovilístico.
- ¿Cuál cree que es la principal fortaleza de este fabricante?
Para resaltar las bondades de una marca líder como Bendix solo hay que referirse a una trayectoria de innovación que se ha prolongado durante cien años. Si un fabricante es capaz de seguir siendo una referencia mundial después de tanto tiempo, está claro que cuenta con productos de calidad que despiertan la confianza del mercado.
A esto hay que añadir que, gracias a su relevancia y tamaño, garantizan una tasa de suministro muy alta, incluso en estos momentos en los que hay dificultades a nivel mundial. Y es que Bendix cuenta con stocks muy amplios y con el apoyo de TMD Friction, compañía de referencia en tecnología de fricción para frenos.
- ¿Cómo se han propuesto trabajar con Bendix?
Pemebla trabajará en exclusiva con los productos de Bendix, lo que implica que tanto su apuesta por nosotros como la nuestra por ellos es firme. Esto nos aportará la fortaleza que necesitamos para construir una estrategia sólida sobre la que construir los cimientos de una relación que esperamos sea larga y provechosa para ambas empresas y, claro está, para nuestros clientes.
En este sentido, el primer paso que daremos será realizar una selección de distribuidores que quieran apostar por la marca. Así crearemos un "Club Bendix", cuya pertenencia aportará todo tipo de ventajas: desde formación, hasta un ámbito de actuación preferente, material publicitario, etc. En definitiva, nuestro objetivo es conseguir que Bendix vuelva a consolidarse en el mercado español. Y, para ello, nos apoyaremos en los pilares que siempre han caracterizado a Pemebla: la constancia, la humildad y la cercanía con los clientes.
- Hablando de clientes, ¿cómo les influirá la incorporación de Bendix?
Los clientes de Pemebla saben que ellos son nuestra razón de ser, con lo que una apuesta como esta solo puede beneficiarlos. Tendrán a su disposición los sistemas de frenado de una marca puntera a nivel mundial. Eso les aportará nuevas perspectivas de negocio, especialmente si, como acabo de señalar, forman parte del "Club Bendix", ya que tendrán a su disposición nuevas ventajas.
(Imagen: Javier Jiménez junto a Stephen Willis, Sales & Marketing Director - Northern & Western Europe de TMD Friction).
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).