Revista
Ver número
“No nos amoldamos a lo convencional. Trabajamos para renovarnos y hacer cosas nuevas. Por eso este año hemos hecho nuestra feria, Peña Profesional, en formato híbrido”. De este modo explicaba Antonio Peña, presidente de Grupo Peña, la evolución de su feria ante los representantes la prensa especializada en la posventa del automóvil que allí estábamos cubriendo la celebración de Peña Profesional 2022.
Ese formato híbrido expresa muy claramente su apuesta por la digitalización enmarcada en la experiencia del cliente: permitiendo que quienes necesitan “tocar” el equipamiento y la maquinaria que se plantean incorporar a su taller puedan hacerlo, mientras que quienes demandan formación o información técnica puedan obtenerla en remoto ahorrando desplazamientos y tiempos fuera de su taller.
Francis Peña, director de Operaciones de Grupo Peña, ponía el acento sobre esa filosofía diciendo que “hacemos de bisagra entre el fabricante y el taller, ayudándoles de un modo personalizado según sus necesidades. Salimos de nuestro papel de distribuidores para hacer de colaboradores en el desarrollo de sus negocios”.
De ese modo, el jueves 19 de mayo, ya habían tenido 540 visitantes presenciales y aún esperaban el mayor flujo de visitantes este viernes día 20, superando así con mucho sus previsiones de 600 visitantes. Al tiempo, 1.227 profesionales ya habían asistido a sus presentaciones virtuales hasta la mañana del jueves.
Casi 600 clientes visitaron presencialmente Peña Profesional 2022 donde han podido contactar con 70 expositores, de los que 40 (maquinaria, pintura, herramientas y servicios al taller) mantendrán su presencia todos los días de la feria y 30 expositores, más ligados al mundo de la pieza, que rotarán su presencia para atender a las preguntas de los visitantes. Al tiempo, más de 1.200 profesionales se han conectado digitalmente a las sesiones formativas celebradas durante la feria.
En su contacto con la prensa, Antonio Peña se refirió a sus orígenes familiares para explicar la idiosincrasia de su empresa contando cómo su hermano y él nacieron en una familia que regentaba una taberna y allí vivieron su infancia, “un lugar en el que entra todo tipo de gente a la que hay que saber escuchar”. Antonio Peña resumía esa experiencia en una frase, “acompañamiento con respeto”, tratar tanto a clientes como empleados con respeto.
Por su parte, Antonio Roda, director comercial de Grupo Peña, detalló las iniciativas del grupo en su digitalización, un proceso que ha permitido pasar en dos años de un 12% de las ventas a través de Internet hasta el 40%. Esto les ha permitido centrar el trabajo de sus equipos en mejorar el servicio a sus clientes adaptando existencias a las necesidades del mercado. Nadie ha sobrado en ese trabajo, el ahorro de tiempo en la gestión de pedidos ha permitido a sus profesionales dedicar ese tiempo a mejorar el desempeño de Grupo Peña y, creando la figura de “promotores digitales”, ayudar a los talleres en su proceso de digitalización y modernización, que les permitirá afrontar el futuro en condiciones óptimas y mejorar sus cuentas de explotación. “Digitalizar es transformar las empresas”, añadió Roda.
Toda esta filosofía ha marcado el programa de ponencias desarrollado durante la feria, seguida tanto presencialmente como a través de Internet en directo, o acudiendo a la web del evento donde han quedado registradas.
Un aspecto capital de Peña Profesional es el calendario de sesiones formativas (30) impartidas por los proveedores, que están registrando un amplio seguimiento, sobre todo online. En la jornada del 19 de mayo, además, el evento contó con la participación destacada de Ángel Gaitán, el “mecánico de TikTok”, en una ponencia que fue la más numerosa en seguimiento presencial por parte de los talleres asistentes a la feria.
En su charla “¿Cómo pueden ayudar las redes sociales a captar y fidelizar clientes a un taller mecánico?”, Ángel Gaitán animó a una muy nutrida concurrencia a explotar las redes sociales como medio de promoción de sus negocios. El “mecánico de TikTok” finalizó su ponencia con un mensaje claro y directo: “para sobrevivir hay que formarse”.
Philippe Colpron, máximo responsable mundial de ZF Aftermarket, enumeró algunos de los retos inminentes a los que se enfrenta su compañía
Procede de Nissens, donde se encargaba, entre otros aspectos, de las relaciones con los grupos de distribución
Connection Soft Service (CSS) recuerda en su blog la importancia de permanecer atentos a los números, tanto los propios de nuestro taller como los que marcan las tendencias externas del sector
Han realizado un curso de conducción y movilidad segura en la Escuela, por la que pasan miles de conductores y que cuenta ya con más de 40 años de experiencia
Se ha celebrado del 1 al 3 de julio en Pombal, Portugal.
Supone un crecimiento del 5,2 % en comparación con el curso pasado
Destacando sus gamas de última generación para turismo Ecosaver y Ecoevolution Plus, así como Ranger y Dakar para vehículos todoterreno
Carglass España y FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial) han creado un diccionario de los sistemas ADAS. Este glosario recoge todos los sistemas existentes y explica sus funcionalidades, para facilitar su conocimiento y comprensión por parte de los conductores
Ofrece al usuario una asesoría complementaria, mostrando los servicios recomendados para su vehículo basándose en su antigüedad y kilometraje, todo ello con un catálogo de precios sencillo y directo
Con neumáticos P Zero específicos 285/35 R23 y 325/30 R23 para ensalzar las prestaciones deportivas del modelo
El presidente de la Asociación Citroën, el presidente de Fagenauto y ael CEO de la empresa Crestanevada son las últimas incorporaciones al órgano de gobierno de la patronal de distribuidores oficiales e independientes.
La compañía cumple así con el acuerdo de transformación industrial pactado en 2017. Desde entonces, ha progresado en la fabricación de recambios para más de once modelos de la Alianza.
La empresa de origen gallego, que celebra su centenario en 2022, quiso homenajear a sus trabajadores en un evento que reunió a sus más de 1.150 empleados.
Desde Istobal señalan que el uso de lavavajillas puede ser nocivo para la pintura y desaconsejan frotar los faros o la carrocería con cepillos o esponjas abrasivas.
La empresa navarra ha logrado este reconocimiento por su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.
El evento online gratuito tendrá lugar el 20 de julio con la presencia de expertos en la norma que especifica los estándares de protección contra la corrosión y cómo se aplica sobre el terreno.
Destinado para el eje de dirección, es la primera vez que el fabricante utiliza esta medida en Europa.
La patronal de las empresas de auxilio en carretera convoca paros durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto por la precariedad económica del sector.
Este producto “todo en uno” hace que el parabrisas quede reluciente con cada pulverización y sella automáticamente su capa protectora hidrofóbica.
Dentro de su plan de inversión y desarrollo basado en la digitalización, la compañía española busca homogeneizar sus marcas con una imagen estandarizada.
Tras la adquisición del 50% de la participación de Siemens en Valeo Siemens eAutomotive, según lo previsto en el acuerdo firmado en febrero, Valeo posee ahora el 100% del especialista en electrificación de alto voltaje, que se ha integrado en su negocio Powertrain Systems.
La campaña #somosverano, accesible desde su plataforma de venta B2B, cuenta ya con la participación de más de 4.000 clientes.