Suscríbete
Suscríbete
Global Mobility Call, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio en Ifema Madrid, será clave para la redefinición de la movilidad sostenible del futuro debido a su vocación integradora de todos los sectores que intervienen en este proceso de transformación, así como por destacar un contenido con todas las temáticas que de forma transversal abarcan el desarrollo de esta actividad. Más de 250 expertos y líderes internacionales avanzarán las líneas maestras de lo que será el transporte y las nuevas modalidades de desplazamiento en las ciudades y la movilidad en los medios rurales del futuro intercambiando experiencias y conocimiento.
En rueda de prensa, Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España; José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid; David Moneo, director de Global Mobility Call; y Juan José Lillo, cofundador de Smobhub, han presentado la primera edición de este congreso internacional con exposición, que reunirá al ecosistema de la movilidad sostenible. Según el presidente de Ifema Madrid, “este congreso va a tener un fuerte impacto en la industria generando riqueza y empleo tal como apuntan las previsiones para el sector, que solo en nuestro país prevé atraer una inversión de 54.000 millones de euros y una creación de empleo que podría superar el millón de personas”.
Global Mobility Call está organizado por Ifema Madrid y Smobhub, e impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con la colaboración de los Ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. En total se han adherido al proyecto 26 patrocinadores y 33 asociaciones sectoriales nacionales y 12 internacionales, y se espera la participación de más de 7.000 profesionales.
En la presentación del congreso, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema destacó que se trata de “la primera plataforma de convergencia de todos y cada uno de los sectores industriales que intervienen y que impactan en el desarrollo de la movilidad sostenible. Una propuesta que afianza la ambición de ser el primer evento en Movilidad Sostenible integral de Europa”. “Nos hemos propuesto liderar, a escala global, el ecosistema de la movilidad incorporando al debate a sectores imprescindibles como el transporte, la automoción, las infraestructuras, la ingeniería, la consultoría estratégica, la logística, el financiero, el energético el asegurador, el tecnológico,... y así a todos los que internacionalmente participan de proyectos enfocados a la nueva movilidad de personas y mercancías”, subrayó De los Mozos.
Por su parte, Juan José Lillo recordó que se trata de 16 sectores e industrias que juegan un papel decisivo en la redefinición de la movilidad del futuro, en las cadenas de valor y las soluciones, por lo que esta perspectiva integradora permitirá tener una visión transversal de todos los actores implicados en este proceso de cambio de la movilidad de personas y mercancías.
De las temáticas que se abordarán, el cofundador de Smobhub mencionó: el valor de tecnología y el dato; la transformación de la automoción; las nuevas energías para una movilidad descarbonizada; la sostenibilidad y los criterios de buen gobierno corporativo en las compañías del Siglo XXI; la multimodalidad e intermodalidad del transporte aéreo marítimo y terrestre; el desarrollo sostenible y el impacto económico en nueva movilidad; la vertebración del territorio en entornos urbanos, interurbanos y rurales; las infraestructuras inteligentes; la colaboración público-privada; además de las temáticas relacionadas con América Latina, la movilidad rural y accesible, el papel de las start-ups y los jóvenes para la movilidad del futuro.
El director de Global Mobility Call resaltó que se ha trabajado para ofrecer una plataforma comercial y de negocio que impulse proyectos, tanto presentes como futuro, que van a transformar la movilidad a corto y medio plazo, integrar el ecosistema multisectorial, y así como para ayudar a instituciones públicas y empresas a emprender nuevos proyectos e ideas, acercarles la estructura que facilite la colaboración público-privada. “Queremos ser un instrumento válido que articule esa colaboración entre las empresas promotoras de proyectos sostenibles de movilidad y las administraciones públicas, que cuentan con los recursos y la capacidad de inversión para su planificación e implementación”, añadió David Moneo.
Para la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Global Mobility Call es el mayor congreso en materia de movilidad sostenible, que “va a situar a España como país puntero en el tema de la movilidad sostenible”, como un referente que atraiga inversiones e innovación tecnológica. “Desde el Ministerio creemos que es imprescindible poner en común ideas, experiencias y compromisos en pos de una movilidad sostenible que nos permita afrontar el colosal desafío que representa el cambio climático. Este desafío requiere el compromiso de todos. También del tejido empresarial, que ha de poner al servicio de este objetivo sus conocimientos y su tecnología, y por supuesto del mundo académico y social. Creo que nunca fue tan necesaria una gobernanza horizontal, el diálogo y la implicación activa de los ciudadanos. Todos somos necesarios porque todos somos protagonistas”.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes